jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Procuraduría finaliza curso “Mejorando la Persecución Penal en los Casos de Violencia de Género”

Redacción por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Dirección contra la Violencia de Género, finalizó la segunda jornada de formación “Mejorando la Persecución Penal en los Casos de Violencia de Género”, dirigido a 30 fiscales y abogados de las Unidades de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales a nivel nacional.

El adiestramiento se realizó en colaboración con la Embajada de Alemania en República Dominicana y el Centro de Estudios de Justicia de Las Américas (CEJA).

El curso fue desarrollado en el marco de la Iniciativa para América y El Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania implementado por la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y CEJA, el cual busca fortalecer la justicia penal desarrollando capacidades en las instituciones penales para realizar una persecución eficaz de la violencia de género, atenta a las necesidades de las víctimas.

En la entrega de los certificados a los participantes en la acción formativa, realizada en el Aula María Eugenio de Hostos, de la Escuela Nacional del Ministerio Público, la titular de la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio Público, procuradora de corte Ana Andrea Villa Camacho, afirmó que la formación abordó los problemas en la persecución penal de los casos de violencia de género en la PGR, poniendo a disposición de los operadores de la justicia, buenas prácticas en sistemas penales que contribuyen a mejorar tanto la persecución penal como la atención de necesidades de las víctimas de violencia de género.

“La vida cambió y con ella cambió hasta la forma de delinquir y más en un tema tan complejo como la violencia de género. Los fiscales trabajan un delito en el que deben de proteger a la mujer de ella misma, cuidar el bien jurídico más importante que es la vida de la mujer y sus hijos, ante este fenómeno que tiene constancia tan dañina para la salud y el futuro de las víctimas”, expresó Villa Camacho.

La procuradora de corte agradeció a cada uno de los organismos que aportaron para la preparación del personal que trabaja en la lucha para eliminar la violencia de género en el país, así como a los colaboradores, el interés de capacitarse y formarse de manera integral.

De su parte, la directora del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Nathali Ponse, dijo sentirse muy feliz de que estos aportes y recursos puntualicen puntos estratégicos en la lucha por la eliminación de la violencia de género.

Sobre el futuro, Ponse explicó que están interesados en seguir dando apoyo para que el curso se pueda extender a más personas y reiteró que no es fácil trabajar con personas en situaciones tan complejas.

María Rosa Díaz, quien fue la coordinadora del proceso formativo “Mejorando la Persecución Penal en los Casos de Violencia de Género”, dijo sentirse feliz por llevar a cabo la jornada de preparación, en busca de fortalecer el personal que trabaja en cada una de las Unidades de Violencia de Género del país.

“Agradecida de finalizar un programa de lujo, con mucha preparación, un programa híbrido, y de escucharlos decir que con los conocimientos adquiridos van a tener un mejor desempeño en sus funciones, sobre la necesidad que existe en dar servicios efectivos y eficientes para las mujeres víctimas de violencia”, agregó.

El curso, que se desarrolló desde el 5 de septiembre y hasta el 10 de noviembre del presente año, contó con 52 horas de labores formativas, de las cuales 12 fueron presenciales y 40 de manera virtual.

Este proceso formativo fue impartido por la miembro del Consejo Superior del Ministerio Público, Rosa Díaz, junto a Isaura Suárez, coordinadora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de Santo Domingo Este y el procurador fiscal Pedro Frías.

Los profesionales del Derecho valoraron el curso como muy interesante por la forma que se dieron unas series de Instrucciones que llevan a otros escenarios y otras herramientas para abordar la violencia de género desde una perspectiva más real a los casos que se presentan en las Unidades que asisten este delito, así como el desenvolvimiento en el trabajo y la coordinación del curso con un equipo receptor a las necesidades de cada alumno.

Etiquetas: Casos de Violencia de GéneroProcuraduría finaliza curso
Entrada anterior

Presidente del Conep reconoce estabilidad económica y la confianza en el país para el sector privado

Siguiente entrada

Una banda armada irrumpe en hospital de Haití y toma como rehenes a cientos de mujeres y niños

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

Presidente crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de RD

21 de mayo de 2025
Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Comisión de diputados estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio

21 de mayo de 2025
Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Interceptan lancha de 641 paquetes de cocaína y un fusil en Pedernales

Arrestan hombre vinculado a 334 paquetes de droga ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Una banda armada irrumpe en hospital de Haití y toma como rehenes a cientos de mujeres y niños

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El presidente de Estados Unidos felicita a Abinader por su liderazgo en la región

El presidente de Estados Unidos felicita a Abinader por su liderazgo en la región

3 de febrero de 2024
El libro de las contradicciones

Iguales y diferentes

2 de noviembre de 2024

Pierluisi anuncia construcción de proyecto de mitigación de inundaciones en el casco urbano de Carolina

18 de agosto de 2023

Rikarena está de regreso con «Como los rayos del sol»

7 de junio de 2023
Se entrega acusado de participar en la muerte del tío de exdirector de la Policía

Más de 20 detenidos en las últimas horas por drogas y armas 

5 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus