jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

PRM: 5 meses y 5 tremendos escándalos

Redacción por Redacción
24 de enero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Wenzel Musset Lorenzo

Este pasado 16 de enero del 2021, se cumplen 5 meses de la vergonzosa derrota del PLD a manos del PRM, lo que para muchos fue una señal de nueva esperanza y mejores tiempos, hoy vemos que la realidad es otra, a pesar de que nos digan que la delincuencia es percepción, y que hagan grandes eventos para rendir cuentas cada mes y pintarnos una fantasía muy alejada de la realidad seguimos observando los precios de la canasta básica subir, que la formulita de Ito sigue sin funcionar, una economía cayéndose a pedazos, pero el PRM nos brinda episodios con los que sentimos preocupación, risa y muchas veces hasta vergüenza ajena, que parecen salidos de una mala telenovela mexicana de los 80 y hasta siguen casi un horario, lunes a viernes por la tarde.

Episodios que me ha dado a mí y al resto de articulistas, columnistas, escritores, periodistas y comunicadores grandes fuentes de inspiración, claro, a los que no somos bocinas. Desde el funcionario de mayor a mejor rango al menor, nos regalan escándalos por los cuales tienen que disculparse o dar marcha atrás, hoy vamos a revisar los cuales en mi opinión, han sido los 5 escándalos más grandes y sé que más de uno me dará la razón.

Los compañeritos fuera, se olvidaron de las bases

Numerosos videos han surgido en los últimos 5 meses de las bases o simpatizantes del PRM que trabajaron en la campaña, llevando su CV a instituciones públicas sin ningún éxito. Algunas veces con decepción y otras con violencia, donde irrumpen en instituciones públicas para sacar a los empleados de turno, la mayoría de las bases del PRM concuerda en algo, se han olvidado de ellos, tomaron su tiempo, su esfuerzo, su pasión, y al final ni siquiera recibieron agradecimiento. Sintiéndose usados y traicionados, con toda la razón.

La muchacha de la Guayiya, Kimberly Taveras

Si hay un episodio de la telenovela del PRM que más gracia e indignación ha causado es la situación de la exministra de la Juventud, Kimberly Taveras. En una robusta investigación y fiera entrevista de parte de la periodista Nuria Piera, se presentó evidencia de movimientos y contratos irregulares dentro del ascenso y la carrera política de la exministra, lo que levantó una campaña de malestar general en la población, culminando en la renuncia de la hoy exministra de la Juventud, pero en su defensa, que no se sabe si provoca gracia o vergüenza, ella alega que por ser una mujer de la Guayiya le quisieron hacer daño, por su humilde origen en el municipio de Pedro Brand, del que la Guayiya es parte, y claro, esto sumado a la carta de victimización que no puede faltar, también (según la exministra) por ser mujer, si, de seguro fueron esas dos cosas y no la investigación de sus probables movimientos turbios y enriquecimiento sospechoso en la administración pública, pero la justicia se encargará de tener la última palabra y demostrar su inocencia o culpabilidad.

El bochorno de marca país

Cómo olvidar este episodio, un evento por todo lo alto para vender nuestra imagen, nuestro turismo y nuestra oferta económica como nación, era la sensación del momento en octubre del 2020, pero la alegría y el orgullo no duró mucho, ni del gobierno ni de los involucrados en el evento de marca país que luego del episodio pasaron de hablar con orgullo de todo el evento a tratarlo como a un hijo bastardo que despreciaban y desconocían, pues el logo de marca país sospechosamente es muy parecido al trabajo de un artista ruso, que también se pronunció sobre el suceso, lo que despertó las risas a nivel nacional y muy posiblemente internacional, fue tanto el escándalo que el Ministerio de Turismo decidió hacer un concurso para buscar un nuevo logo y someter a la justicia a la empresa mexicana Becker, parte del consorcio de 3 empresas que hicieron toda la estrategia de la marca país dominicana.

Los 100 millones de los artistas

Una pandemia, austeridad, crisis económica son los mensajes que nos bombardean desde hace meses. Ciertamente la economía se ha visto afectada con la llegada del coronavirus, a nivel mundial y a toda industria sin distinción, pero en este momento tan difícil al gobierno dominicano se le ocurrió la gran «ideota» de regalar y sobre todo al encargado del Gabinete Social de la Presidencia, entregar 100 millones divididos entre los principales artistas del país, es decir, los más exitosos económicamente hablando para» regalarlo a sus músicos». Otra gran «ideota» fue cambiar la versión del regalo por un contrato a futuro, que violenta parte de la ley de compras y contrataciones, lo que metió al gobierno en un catch 22 (es decir una situación en que no se puede escapar por ser contradictoria y ponerte entre la espada y la pared) las quejas de la población no se hicieron esperar, aunque el clamor fue mucho y constante, incluso con el hashtag #tonyrenuncia siendo Tony Peña Guaba el encargado del Gabinete Social de la Presidencia, se dieron varias coincidencias por cosas de la vida esas semanas, arrestos y allanamientos e importantes cambios del toque de queda pasaron esos días, ninguna distracción, no señor, solo coincidencia que se dan en el mundo y en la naturaleza turbulenta de la política.

Leonardo Faña, el escándalo más grande

Si en esta lista hay un escándalo de mal gusto y que en vez de risa causa repulsión, es el de Leonardo Faña, el ex director del instituto Agrario Dominicano, acusado de (presuntamente) agredir sexualmente a una joven del departamento de finanzas de la institución que él dirige (mejor dicho dirigía), presuntamente la joven quedando inconsciente después de consumir un almuerzo brindado por Faña en un viaje de trabajo, luego de negarse a entrar a una cabaña con él, estas son las informaciones que hasta ahora se comparten en los medios. El exdirector fue recibido en el Palacio Nacional, luego presentó una licencia del cargo la cual obviamente fue aceptada, donde esperamos que la justicia haga su trabajo, y si es culpable, que caiga todo el peso de la ley en él.

Entre escándalos que dan risa y otros que provocan ira, el PRM ha pasado de ser la nueva esperanza, a ser más o menos la mejor opción que había, es decir la opción que escogimos entre Guatemala y guatepeor, entre funcionarios hipócritas e incompetentes, decisiones a las que han dado más reversa que una ciguapa corriendo, se quiere pintar una realidad utópica de lo que es República Dominicana después del 16 de agosto, y una tan lejos de la realidad como la distancia de la Tierra a Marte. Pero entre las risas, llanto e improvisación, hay una realidad que si tenemos que aceptar es que tendremos que aguantar esta mala novela por cuatro años, y cuidado si serán más.

wenzelmlorenzo@gmai.com

(El autor es escritor y estudiante de derecho, residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: 5 Escándalosprm
Entrada anterior

Hacienda enviará segunda ronda de 600 dólares de ayuda federal

Siguiente entrada

CONAPE asumirá defensa de adultos mayores maltratados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

CONAPE asumirá defensa de adultos mayores maltratados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Sistema de alta presión limita las lluvias

Sistema de alta presión limita las lluvias

9 de marzo de 2025

Ministro pronostica crecimiento de 150 % del turismo en noviembre

2 de diciembre de 2020

¿Enfermedades catastróficas inducidas?

15 de marzo de 2020

Subsecretario de Estado de EEUU destaca excelente manejo del presidente Abinader frente al Covid-19

21 de marzo de 2022

Conmemoración del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

21 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus