viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Presidente del CODIA denuncia construcciones ilegales de proyectos habitacionales en Bávaro y Punta Cana

Redacción por Redacción
11 de septiembre de 2022
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana),- El presidente del Colegio de Ingeniero, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Cristian Rojas, denunció que en el principal polo turístico de la República Dominicana se están construyendo proyectos habitacionales de manera ilegal, mucho de los cuales ya han sido terminado, sin tener la permisología correspondiente.

Rojas dijo que esas edificaciones se ejecutan en Bávaro, Punta Cana y Miches sin los permisos correspondientes de las alcaldías de sus respectivos municipios, del Ministerio de Medio Ambiente y la aprobación de los planos por parte del Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED).

Recordó que, el Ministerio de Obras Públicas antes, y ahora el MIVED “le da facilidades” para que no se detenga el desarrollo del país, y entonces esos proyectos se terminan sin los planos estar autorizados y firmados por las autoridades.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, el dirigente del gremio profesional dijo que recientemente ha visitado dicha zona y hay un gran problema con proyectos que están terminados y no tienen los planos aprobados por el Ministerio de Viviendas y Edificaciones.

Agregó que los procedimientos para construir cualquier edificación son que el ayuntamiento conceda permiso de suelo, algunos necesitan permiso ambiental, y luego se someten los planos al MIVED y, tras aprobados, se inicia la obra, y se le da seguimiento a través del viceministerio de Normas y Reglamentaciones del Ministerio de viviendas, para que la obra se construya como se diseñó.

Etiquetas: ConstrucciónDominicana
Entrada anterior

Director de la Policía satisfecho con los avances en reforma y mejoras de la conducta de los agentes

Siguiente entrada

Encuestas muestran empate técnico en las simpatías entre Luis Abinader y Leonel Fernández: Lizamavel Collado

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader inaugurará un nuevo centro de retención vehicular en SDO

23 de mayo de 2025
Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

23 de mayo de 2025
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. abre oficina en la República Dominicana

Embajada de EE.UU. emite alerta por manifestación en Santo Domingo

23 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Condiciones de buen tiempo sobre el territorio dominicano, algunos chubascos

23 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Detienen a un hombre acusado de matar con un palo a su padre en Salcedo

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Encuestas muestran empate técnico en las simpatías entre Luis Abinader y Leonel Fernández: Lizamavel Collado

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

García Fermín afirma que la COVID-19 obligó a cambios urgentes en universidades

5 de marzo de 2021

P.Rico-Salud reporta cuatro muertes por Covid-19 y una tasa de positividad de un 14.18 por ciento

12 de octubre de 2022

Camacho considera ajustada a la ley declaración de incompetencia del tribunal ante habeas corpus de general Viola

15 de diciembre de 2021
Sugiere participación más activa de población en reforma constitucional con plebiscito o un referéndum

Sugiere participación más activa de población en reforma constitucional con plebiscito o un referéndum

15 de septiembre de 2024

Una sentencia orientadora

8 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus