domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente de la SCJ afirma cumple mandato de continuidad de justicia

Redacción por Redacción
7 de enero de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) afirmó que gracias al esfuerzo que han hecho jueces, juezas y servidores judiciales se ha podido garantizar la continuidad de la administración de justicia en el país, a pesar de la crisis sanitaria que ha significado el COVID-19 a nivel mundial.

Luis Henry Molina Peña se refirió en esos términos al pronunciar su discurso en la Audiencia Solemne a propósito del Día del Poder Judicial, celebrada en la Sala Augusta de la SCJ, la cual contó con la asistencia del presidente de la República, Luis Abinader; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; miembros de las Altas Cortes y otros actores de la vida nacional.

Según el magistrado, el Poder Judicial ha sido capaz de dar continuidad a la administración judicial en todo el país, pese a la complejidad de su organización y estructura, hasta lograr la reactivación escalonada de los servicios ordinarios, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

«El Poder Judicial ha cumplido con su mandato constitucional, asegurando la continuidad de la administración de justicia, garantizando la independencia de cada jueza y cada juez y protegiendo los derechos fundamentales de la población. A juicio nuestro, en estas circunstancias, el Poder Judicial ha cumplido», sostuvo.

Ante la amenaza que se cernía sobre la administración de justicia durante la pandemia, Molina Peña manifestó que se puso en marcha un sistema de emergencia, basado en soportes digitales, que no solo permitió continuar con las labores mediante teletrabajo, sino también celebrar audiencias aun cuando las personas no podían moverse a los tribunales.

«Lo que en circunstancias normales habría tomado años debió ser realizado en meses, incluso semanas», enfatizó.

Durante su discurso, Molina Peña también señaló que se ha cumplido el objetivo de despachar más casos de los que se reciben.

Precisó que, conforme a datos de la Secretaría General de la SCJ, entre junio de 2019 y diciembre de 2020, ingresaron a tramitación 8,304 nuevos recursos; no obstante, en ese mismo periodo la Suprema Corte falló 11,637 casos.

Indicó que la incorporación de la firma electrónica hizo posible la realización de 47,863 trámites y certificaciones entre los meses de abril y noviembre.

Recordó que se han actualizado los Boletines Judiciales correspondientes al período 2017-2020, sumado a la publicación en el portal institucional de 110 boletines que recopilan sentencias pronunciadas por la SCJ entre 1910 y el año pasado.

«Es posible un Poder Judicial independiente, fuerte y diligente, respetado y cercano, confiable y seguro de que su labor se sustenta en los lineamientos éticos establecidos en su sistema de integridad y transparencia. En esa dirección hemos trabajado y continuaremos sin descanso hasta asegurar ese propósito», sostuvo.

Con relación al Registro Inmobiliario, Molina explicó que se ha puesto en marcha medidas administrativas y nuevos servicios que son pasos de crecimiento para el país y un soporte para los sectores productivos.

«La República Dominicana se encamina a lograr un sistema de registro inmobiliario a la altura de las demandas internacionales y locales: un conjunto de servicios sustentados en una estructura ágil, transparente, moderna, digital, autosostenible y accesible para todos los usuarios y usuarias del sistema», dijo.

En relación a la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), argumentó que esta ha jugado un rol preponderante en el acompañamiento, capacitación y soporte a los procesos, logrando así posibilitar que cada día más personas puedan tener acceso a la opción de la asistencia tecnológica con programas abiertos de capacitación.

Etiquetas: continuidadjusticiamandatopresidenteSCJ
Entrada anterior

JCE solicita opinión de partidos políticos sobre orden numérico en boletas

Siguiente entrada

Fedomu, LMD y MAP recomiendan dejar sin efecto aumentos salariales aprobados

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fedomu, LMD y MAP recomiendan dejar sin efecto aumentos salariales aprobados

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Voluntariado Banreservas mejora acción social e incita emprendimiento femenino

7 de octubre de 2020
Los hutíes atacan con misiles un portaviones nuclear estadounidense

Los hutíes atacan con misiles un portaviones nuclear estadounidense

31 de mayo de 2024
Trump: «Tenemos un presidente que no sabe qué diablos está haciendo»

Trump: «Tenemos un presidente que no sabe qué diablos está haciendo»

13 de abril de 2024

Yankees suben al cotizado prospecto Oswald Peraza

1 de septiembre de 2022

Imputados del «Caso Iguana» enfrentan cargos por secuestro y otros delitos graves, posponen vista

23 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus