lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Presidente Abinader preside inauguración de Parque Fotovoltaico El Soco

Redacción por Redacción
30 de mayo de 2022
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Pedro de Macorís (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader presidió este lunes la inauguración del Parque Fotovoltaico El Soco, en el municipio de Consuelo, San Pedro de Macorís, lo que ayudará a mitigar el aumento de precios de la energía y contribuir a una mayor independencia energética en el país.

Abinader destacó que en su gestión de gobierno se han inaugurado tres proyectos fotovoltaicos, para un total de 200 MW, incluyendo el proyecto Parque Fotovoltaico El Soco, con 10 más que están en construcción, lo que supone una inversión récord de 800 millones de dólares.

Precisó que desde los inicios de su gestión de gobierno, ha marcado una hoja de ruta clara, con un camino bien trazado, objetivos a conseguir y presupuesto consignado para fortalecer la expansión en generación y transmisión de electricidad.

El mandatario aseguró que ningún gobierno había diseñado y lanzado una estrategia de construcción de plantas eléctricas que doten al sistema de capacidad suficiente para satisfacer la demanda y mantener una gran reserva ante cualquier salida súbita de una o dos plantas en mantenimiento o reparación.

“El impulso de mi gobierno a estas energías continuará este año con un decreto contentivo para un nuevo reglamento de la ley de incentivos a las renovables”, expresó.

Abinader señaló que este reglamento fortalecerá la transparencia y la eficiencia de los procesos de otorgamiento de contratos y concesiones a través de licitación pública competitiva, al tiempo que estimulará la introducción de baterías o acumuladores para una gestión más eficiente de la energía capturada durante el día por los paneles.

Destacó que a través de un plan estratégico de expansión en generación y transmisión de electricidad su gobierno inició la licitación, contratación y construcción de nuevos proyectos de generación térmica, generación con energía renovable y construcción de líneas y subestaciones de transmisión.

“En generación térmica convencional mi gobierno lanzó en febrero del 2021 una licitación pública internacional para instalar una central de 800 megavatios y una terminal de descarga y almacenamiento de gas natural en Manzanillo, Monte Cristi; otra licitación de urgencia de 400 megavatios fue lanzada en diciembre del 2021”, manifestó.

Agregó que “la tercera licitación de 800 megavatios de plantas basadas en gas natural para instalarse en diferentes localizaciones del país. En resumen, un total de 2000 nuevos megavatios se instalarán entre 2022 y 2026”.

Abinader precisó que las dos primeras licitaciones ya se adjudicaron y los detalles se ofrecerán al país en las próximas horas. También se instaló y empezó la generación en su gobierno la planta Estrella del Mar 3 (EDM3), con 142 MW utilizando gas natural.

“De igual manera, mi gobierno está haciendo un énfasis especial en materia de energía derivada de fuentes renovables. Como muestra de esto, les diré que en el año 2021 y parte del 2022 gestionamos y firmamos contratos para la instalación de proyectos de electricidad fotovoltaica por una cantidad de 620 MW adicionales”, resaltó.

El mandatario expuso que esto es más del doble de los proyectos solares que se habían firmado en más de una década.

“Es decir, durante los diez años anteriores a esta gestión de gobierno solo se habían contratado e instalado cuatro proyectos solares para un total de 187.4 megavatios de potencia, tres veces menos que los 620 MW aprobados”, manifestó.

Señaló que la energía solar se ha convertido en los últimos años en la tercera fuente de energía renovable más importante en todo el mundo, junto a la fuente de energía hidroeléctrica y la eólica y comentó que la República Dominicana, bañada por el sol del Caribe la mayor parte del año, reúne todas las condiciones para albergar fincas solares fotovoltaicas dedicadas a la producción de energía limpia de estas características como la que hoy se inaugura.

Resaltó que El Soco aporta al compromiso del país con los lineamientos y acuerdos de la Cumbre de París (2015) y de Glasgow (2021) sobre cambio climático y reducción de emisiones de carbono. También, se reduce la dependencia de la importación de combustibles fósiles para producir electricidad, con lo cual de igual modo se reduce la contaminación ambiental y el precio de la energía.

Abinader resaltó que en su fase de instalación generará más de 500 empleos directos y a partir de su puesta en operación contará igualmente con personal local, incluyendo ejecutivos, técnicos, operadores y obreros.

“Con el uso de fuentes de energías renovables hacemos sostenible el desarrollo económico porque contribuimos al equilibrio y la protección de los diversos ecosistemas en nuestro planeta y, de forma muy particular, a los de nuestro país”, expuso.

Agregó que no sólo eso, la conservación del equilibrio del ecosistema, el uso y disfrute, por parte de los ciudadanos, de ambientes sanos y ecológicamente equilibrados es un derecho fundamental que tenemos la obligación de proteger y fomentar su conocimiento desde todos los estamentos del Estado.

El primer ejecutivo del país agradeció la vinculación del sector privado en la motivación para la concientización frente a este nuevo modelo de convivencia universal, con la inversión en investigación y desarrollo y, de igual forma, por servir de fuente de trabajo para decenas de dominicanos y dominicanas que ven a través de la generación de estos espacios la oportunidad de encontrar un trabajo digno.

Consideró que este proyecto de energías limpias es un ejemplo claro de la apuesta como Gobierno de trabajar por la sostenibilidad y el desarrollo del país sobre la base de una relación armoniosa con el medio ambiente y los recursos naturales.

Expresó su convencimiento de lo necesario que es para lograr profundizar en los cambios estructurales con los cuales se comprometió, incluso antes de haber asumido la presidencia de la República, los cuales afectan a los pilares del desarrollo y que sin ellos no se puede edificar nada sólido ni perdurable en el tiempo.

Sostuvo que la energía, el agua, los puertos, la cadena de suministros, la capacidad de abastecimiento son elementos vitales que durante demasiado tiempo han sido ignorados en este país.

Abinader explicó que con las recientes tensiones geopolíticas ha constatado que no hay país que pueda progresar si no piensa en su futuro en términos de soberanía energética y planificación estratégica y señaló que “tenemos una economía en alza, tensiones en los mercados estratégicos, principalmente en el de los combustibles para generación y con un sistema eléctrico heredado prácticamente sin reservas”.

“La energía solar ha llegado para quedarse. En realidad, la energía solar es flexible en su aplicación; por eso, mi gobierno tiene en ejecución el programa Techo Solar para la electrificación de casas rurales individuales que abarcarán antes de fin de año unas 500 familias hoy sin acceso a la red eléctrica nacional”, informó.

Estos proyectos, que se están desarrollando a través del Ministerio de Energía y Minas, están ubicados en lugares como La Albahaca, Higüey; Postrer Río, Azua; San Francisco de Macorís, Rancho Arriba, y otros, así como escuelas rurales en la región sur.

“Como presidente de la República Dominicana estoy comprometido a seguir trabajando para lograr el país de futuro, esperanza y bienestar que todos dominicanos y dominicanas merecemos. El futuro brilla con luz propia y aquí estamos dispuestos a que nuestro futuro siga brillando tanto como el sol”, concluyó el gobernante.

De su lado, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, expresó el regocijo que sienten los funcionarios públicos que laboran en el sector eléctrico por la puesta en funcionamiento del parque de energía solar.

«Esa alegría es compartida, tiene que ver esencialmente porque cada proyecto concreto de este tipo es un paso firme que da República Dominicana en su camino a la transición energética, es decir del tránsito a la electricidad producida sobre la base del consumo de combustible fósiles contaminantes hacia un estado en el cual la mayor cantidad de energía sea producida basada en las fuentes renovables o energía limpia», manifestó Almonte.

«Con profunda satisfacción, quiero anunciar que hoy logramos producir 593.75 MV de energía renovable. Tenemos un compromiso con el medioambiente y las futuras generaciones de ir sustituyendo la producción de energía con combustibles fósiles por Energías Renovables», escribió Abinader poco después en su cuenta de Twitter.

El Parque Fotovoltaico de las empresas BAS Corporation y Dominion, construido con una inversión privada de 90 millones de dólares, aportará al sistema eléctrico 130 millones de kilovatios horas (Kwh) al año y generará cientos de puestos de trabajo.

De su lado, Emilio Martínez, director general de BAS Corporation, expresó que el proyecto de Koror Business, El Soco, inyectará a la red más de 130 millones de Kwh al año y contribuirá a paliar el aumento de precios de la energía.

Martínez indicó que también contribuirá a una mayor independencia energética y evitar la constante e imparable degradación ambiental.

Sostuvo que este hito fue posible por el esfuerzo de muchas personas, remando en el mismo sentido y dirección, y destacó que instituciones dominicanas, con el presidente Luis Abinader a la cabeza, está dando un impulso vital al sector renovable en beneficio del crecimiento del sector.

Etiquetas: abinaderinauguraParque Fotovoltaico
Entrada anterior

Oneil Cruz encendido en Triple-A Piratas

Siguiente entrada

El Ministerio Público está preparado para conocer audiencia preliminar en el «Caso Pulpo»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El Ministerio Público está preparado para conocer audiencia preliminar en el "Caso Pulpo"

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Aspirante a presidir Cámara de Cuentas promete impulsar transformaciones

17 de enero de 2021

Arrestan dos hombres y le ocupan 97 paquetes de cocaína

2 de septiembre de 2021
Moscú: «La OTAN está ensayando una posible confrontación militar con Rusia»

Moscú: «La OTAN está ensayando una posible confrontación militar con Rusia»

7 de marzo de 2024

Equipo de campaña Abel Martínez denuncia uso de informaciones falsas

30 de agosto de 2022
Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

La Policía asegura que todo estuvo bajo control en la marcha en Friusa, pese a incidentes

30 de marzo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus