martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Presidente Abinader participará en diálogo sobre el cambio climático en las Américas

Redacción por Redacción
3 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader participará, junto a otros jefes de Estado, en el diálogo sobre acción climática en las Américas, que se realizará de manera virtual el próximo miércoles y del cual formarán parte 7 países de Latinoamérica y el Caribe.

Por Estados Unidos participará el Enviado Especial para el Clima, John Kerry.

En el diálogo, que es coorganizado por los gobiernos de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, los presidentes, ministros y otros funcionarios vinculados a la lucha contra el Cambio Climático, pondrán de manifiesto su voluntad de hacer frente al mayor desafío global que enfrenta el mundo.

La Presidencia de la República informó de que el encuentro busca promover el diálogo para «fomentar la ambición y enfatizar la urgencia de la acción climática en las Américas, impulsar el diseño de mecanismos innovadores de medios de implementación e incentivar la cooperación para la adaptación y resiliencia en el continente».

Añadió que ante la evidencia científica presentada por el reciente informe del IPCC el pasado 9 de agosto, y en línea con el Acuerdo de París, resulta necesario incrementar la relevancia política de la agenda climática. Esta agenda, si bien presenta un enorme desafío, también abre lugar a oportunidades de colaboración para promover una recuperación económica postpandemia resiliente y sostenible.

El evento se transmitirá en vivo al público y se desarrollará en tres segmentos para dar oportunidad a que se genere un debate de alto nivel, paneles de discusión técnica y una mesa redonda ministerial.

En el inicio de la jornada, los líderes de los países organizadores debatirán sobre cómo mejorar la «ambición climática», de cara a la Conferencia de Cambio Climático de la ONU (COP26) 2021, que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre.

Durante este segmento estarán presentes Abinader; el presidente de Argentina, Alberto Fernández; la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez; el mandatario de Costa Rica, Carlos Álvarez Quesada; el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, junto a la ministra de Medio Ambiente de Chile y presidenta de la COP 25, Carolina Schmidt.

También estarán invitados especiales, entre ellos el Enviado Especial para el Clima, John Kerry.

La segunda parte de la jornada contará con cinco paneles. La moderación del primer panel, denominado “Mecanismos innovadores para medios de implementación”, estará a cargo del secretario de Asuntos Estratégicos de Argentina, Gustavo Béliz. A continuación, se desarrollará el panel “Acelerando la acción climática a través de la cooperación regional”, el cual será moderado por el asesor en Clima y Política Exterior de la Oficina del Enviado Especial para el Clima de Estados Unidos, Jonathan Pershing.

Luego se llevará a cabo el panel “Comprometiendo al sector privado en la acción climática”, con la moderación del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa. El penúltimo panel, “Fortalecer la resiliencia costero-marina a la vulnerabilidad climática” será moderado por el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de Cambio Climático de República Dominicana, Max Puig.

Por último, la ministra de Ambiente y Energía de Costa Rica, Andrea Meza Murrillo, tendrá a su cargo la moderación del último panel, denominado “Naturaleza y clima: enfoques transformadores para la adaptación y la acción climática”.

En el cierre del encuentro se realizará una mesa redonda, con la intervención de los ministros de Ambiente de Costa Rica, Andrea Meza Murillo; de Colombia, Carlos Eduardo Correa; de Panamá, Milciades Concepción, y de Chile, Carolina Schmidt, con la moderación del ministro de Ambiente argentino, Juan Cabandié, y de John Kerry.

Etiquetas: AméricasCambioClimáticoDialogo
Entrada anterior

República Dominicana no registra muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

Siguiente entrada

El descrédito de un político que ejerció el poder

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

20 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que ultimó a su expareja en un hotel de la capital

20 de mayo de 2025
Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

Faride Raful denuncia campaña de difamación y anuncia acciones judiciales contra sus responsables.

20 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El descrédito de un político que ejerció el poder

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La UASD cita retos de dominicanos tras 55 años de Revolución de Abril

23 de abril de 2020
Deligne Ascención llama perremeístas a darle “cerrado apoyo” al plan de modernización fiscal

Obras Públicas desmiente la renuncia de Deligne Ascención

31 de enero de 2025

Abel Martínez cree imposible una reelección del presidente Luis Abinader

16 de abril de 2023

Club Hijos y Amigos de Bonao gana Copa de Softbol Primavera 2021

15 de agosto de 2021
Abinader dispone el ascenso de 7,800 agentes de la Policía Nacional

La Policía se sumará a operativo preventivo por el Día de Nuestra Señora de la Altagracia

18 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus