Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el programa «El Gobierno Contigo», una escuela, realizó visitas a programas sociales y supervisó las construcciones de diferentes obras que ejecuta el Gobierno en la provincia Santo Domingo Norte.
El programa «El Gobierno Contigo» procura acercar cada vez más a las instituciones públicas de asistencia social con la población.
Las instituciones involucradas en este programa desarrollarán jornadas de solución a problemas puntuales en los barrios del Gran Santo Domingo y zonas aledañas.
Abinader, al reunirse con comunitarios de barrios de Santo Domingo Norte, estos les presentaron las necesidades y demandas de sus barrios. Entre estas demandas citaron asfaltados de calles, centros de salud y culturales, escuelas, centros comunales e infraestructuras deportivas.
«Con este programa, el Gobierno debe de ir a las comunidades y escuchar las necesidades de la gente», indicó el mandatario.
Sostuvo que los primeros programas serán ejecutados en el Gran Santo Domingo, para luego trasladarse a Santiago y otras provincias del país y aseveró que quiere resolver el 80% de los problemas de la zona de Santo Domingo Norte «y lo queremos solucionar junto al liderazgo comunitario».
Igualmente, solicitó a los funcionarios presentes que se elabore una carta de compromiso para resolver algunos de los problemas más agobiantes de las comunidades.
El pastor evangélico César Lorenzo, de la Iglesia de Dios Cultivando para Cristo, al agotar un turno expresó la paz económica y social que se respira en el país y valoró el liderazgo democrático y la capacidad de conectar de este Gobierno con las necesidades del pueblo.
Algunos de los comunitarios que participaron fueron de los barrios Lotes y Servicios, Barrio Nuevo Sur y Norte, Altos de Chavón, Las Colinas, Villa Esperanza 1 y 2, Libertad, Barrio Nuevo, Brisas del Este, Hong Kong, Sabana Perdida, Brisas del Paraíso y La Mina, entre otros.
Entre las instituciones que formarán parte del programa están: el Inespre, Ministerio de Deportes, Edeeste, Inavi, Ministerio de Obras Públicas, Intrant, Comedores Económicos, Propeep, Conadis, Promipyme, el Gabinete de Políticas Sociales, Interior y Policía, Ministerio de la Juventud e Inefi.
Las visitas del Abinader incluyeron el Centro Operativo del Ayuntamiento SDN, el programa “Primero Tú”, en la Escuela Emma Balaguer de Vallejo, los trabajos de asfaltado en el sector Brisas del Este, la construcción de una policlínica, y de los peatonales B6 y B5, la apertura del Programa 14/24 y el proyecto de Reparación de Viviendas.
El presidente Abinader también realizó una visita al Centro Operativo del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, donde supervisó las iniciativas municipales en materia de recolección de desechos, mantenimiento de espacios públicos y modernización de los servicios ciudadanos, y durante el recorrido fue recibido por la alcaldesa de SDN, Betty Gerónimo.
El objetivo del mandatario con esta actividad es seguir apoyando a los ayuntamientos en su labor de brindar servicios eficientes y sostenibles a la población.
Luego, Abinader realizó una visita de supervisión a la jornada de inclusión social “Primero Tú” de Propeep, en la Escuela Emma Balaguer de Vallejo, ubicada en el sector Lotes y Servicios. La jornada benefició a miles de personas de escasos recursos y se brindaron servicios médicos en áreas como oftalmología, odontología, medicina general y cardiología, además de análisis para la detección de cáncer de mama, próstata y cérvico uterino.
Posteriormente, el mandatario realizó una visita a la construcción del Centro de Primer Nivel de Atención Primaria (CPN), en el sector Lotes y Servicios de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte.
La edificación contará con área de emergencia, seis consultorios, laboratorio, áreas de vacuna y sonografía, odontología y una área destinada al programa de VIH. Actualmente la construcción cuenta con un avance del 70 % y se espera que sea entregada a mediados de mayo.
Asimismo, el primer ejecutivo del país recorrió el sector y visitó la construcción de los peatonales B6 y B5, que forman parte integral de la estrategia para mejorar la movilidad y seguridad de la zona. También inauguró dos centros de capacitación técnico-profesional para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social, pertenecientes al programa “Oportunidad 14-24”, ubicados en las escuelas José Francisco Peña Gómez y Profesor Juan Bosch, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
En estos centros, que serán los números 142 y 143 del programa, beneficiarán más de 190 jóvenes que actualmente se encuentran fuera del sistema educativo y del mercado laboral formal. Además de recibir formación técnica en áreas como barbería, ventas y decoración de eventos, contarán acompañamiento psicológicos y oportunidades de desarrollo personal.
Más adelante, Abinader realizó una visita de supervisión a los trabajos de asfaltado que se llevan a cabo en el sector Brisas del Este, como parte del compromiso del Gobierno con la mejora de la infraestructura vial y la calidad de vida de los ciudadanos, y durante el recorrido, verificó el progreso de las obras y conversó con residentes de la comunidad.
Los trabajos de asfaltado forman parte de un amplio plan de intervención en distintos sectores del país impulsado por el Gobierno.
Igualmente, el presidente Abinader encabezó la inauguración de la Escuela Básica Salvador Dalí, un moderno centro educativo que beneficiará a 800 estudiantes de la comunidad y zonas aledañas y que tuvo una inversión de más de RD 120 millones.
El nuevo plantel cuenta con un total de 23 aulas y tres aulas iniciales, un salón de profesores, recepción, tres talleres, un comedor, baños, escaleras, plaza cívica, garita de seguridad, parqueo vehicular, cancha mixta con grada, depósito de basura, caseta de gas, paisajismo, instalaciones eléctricas y sanitarias, lo que permitirá mejorar significativamente la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
La inauguración de esta escuela forma parte del plan del Gobierno para fortalecer la infraestructura educativa a nivel nacional, con el objetivo de reducir el déficit de aulas y mejorar las condiciones de enseñanza.
Como parte del compromiso de su Gobierno de mejorar la calidad de vida de la gente, especialmente los más necesitados, el mandatario visitó el proyecto de reparación de viviendas del Plan Dominicana se Reconstruye, en el sector Altos de Chavón, de Sabana Perdida.
A través de este plan, se han intervenido 169 viviendas y se ha reconstruido un total de 88, las cuales han sido renovadas con cambios en pisos, techos, estructuras de madera y pintura. La distribución de las viviendas es, 42 en Altos de Chavón, 34 en Nuevo Amanecer y 12 en Las Antillas, “El Hoyo”.