miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presidente Abinader lanza iniciativa Santo Domingo 2050

Redacción por Redacción
16 de octubre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader encabezó este domingo el lanzamiento de la Iniciativa Santo Domingo 2050, la mayor estrategia provincial de ordenamiento territorial, planificación y desarrollo sostenible para la República Dominicana.

El objetivo de esta iniciativa es contrarrestar la concentrada tasa poblacional de la provincia Santo Domingo, la más alta del país y una de las más altas de toda la región del Caribe insular y continental, así como buscar solución al caos en el tráfico vehicular.

La misma impactará siete municipios: Santo Domingo Este, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, Santo Domingo Oeste, Bajos de Haina, Los Alcarrizos y Santo Domingo Norte.

El Presidente manifestó que “Santo Domingo 2050 busca salvaguardar, organizar y garantizar la calidad de vida de la ciudadanía, generar empleos, planificar de manera estratégica y multidisciplinaria para favorecer el desarrollo social, económico, cultural y ambiental”.

Destacó que en esta provincia hay suelos con uso inadecuado, subutilizados y sin controles, por lo que se persigue protegerlos a todo lo largo de la Circunvalación y construir un gran corredor industrial, con servicios, espacios residenciales, recreacionales, administración pública, centros de salud, educativos y culturales.

El mandatario agregó que dentro de este plan se realizará “la mayor inversión planificada jamás realizada en esta provincia, convirtiendo 91 millones de metros cuadrados en oportunidades concretas de crecimiento”. Además, generará miles de empleos para la gente.

El impulso de inversiones para la construcción de complejos habitacionales y zonas residenciales, centros de arte, teatro, bibliotecas, estudios de grabación y de cinematografía, hoteles, zonas de bares y espacios para grandes conciertos que dinamicen las industrias creativas y la economía naranja.

De igual manera, se promoverá la creación de un complejo acuático en armonía con el ecosistema de los ríos Ozama, Isabela e Higüero, así como la transformación de los grandes vertederos de residuos en espacios verdes, acompañándolo con la generación de energías limpias cuya capacidad pueda abastecer a todo el corredor.

También busca hacer posible un complejo agropecuario para la producción sostenible y organizada, con cultivos diversificados, establos, plantas de procesado y mercado de productos.

Parques deportivos con posibilidades para todas las disciplinas y parques abiertos a la comunidad, que incluyan ofertas recreativas como los senderos del café, el cacao y el casabe.

Centros industriales que generarán trabajo en áreas específicas para industrias pesadas, livianas y tecnológicas, así como zonas francas y áreas de negocios. Igualmente, un centro de investigación, de educación especializada y técnica, para seguir empujando el desarrollo de las nuevas tecnologías y su industria.

El proyecto se llevará a cabo a través de la Comisión de Fomento al Ordenamiento Territorial, Planificación y Desarrollo Sostenible de la Provincia Santo Domingo.

Esto, con la intervención de al menos siete ministerios, cuatro organismos descentralizados, las alcaldías de cada municipio de la provincia de Santo Domingo, el sector empresarial, las mipymes, representantes de organizaciones sociales y la participación activa de la gente.

Mientras, el Ministro de Economía, Pavel Isa Contreras, indicó que en esta demarcación existen territorios más aventajados y otros con carencias mucho mayores en materia de vivienda y servicios básicos como los de salud, agua potable, saneamiento y servicios municipales.

Señaló que para lograr el correcto ordenamiento de este territorio se deben tomar en cuenta cuatro puntos esenciales.

El primero es el uso adecuado del suelo en actividades compatibles con la protección del medioambiente. Segundo, promover la localización y relocalización ordenada de actividades industriales y de servicios.

Tercero, desplegar más y mejores servicios públicos en toda la provincia y no sólo en las concentraciones urbanas; y por último, promover el uso de medios colectivos de transporte que eviten la congestión.

De su lado, el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, puntualizó la necesidad de desarrollar un país más competitivo y resaltó en este sentido el gran potencial industrial de Santo Domingo al abarcar municipios diversos con cultura de producción y gran extensión territorial.

Estuvieron presentes el Ministro de la Presidencia, Joel Santos; de Industria y Comercio, Víctor «Ito» Bisonó; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos de la Mota; entre otros funcionarios e invitados especiales.

Etiquetas: DominicanaGobierno
Entrada anterior

Presidente Abinader lanza iniciativa Santo Domingo 2050, una estrategia provincial de ordenamiento territorial

Siguiente entrada

Anunciados los horarios para las Series de Campeonato

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

28 de mayo de 2025
Apresan al comunicador Ángel Martínez, prófugo de la justicia desde 2021

Tribunal impone impedimento de salida al comunicador Ángel Martínez

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Anunciados los horarios para las Series de Campeonato

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana acogerá la próxima reunión de la CEPAL

Canciller participará en nueva reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití

20 de enero de 2025

Director de Aduanas se aislará al dar positivo al COVID-19

5 de octubre de 2020

Pacheco destaca iniciativas aprobadas por la Cámara de Diputados en este año legislativo

2 de agosto de 2023
Promipyme inyecta RD$54.6 millones en la economía local de SPM

Promipyme inyecta RD$54.6 millones en la economía local de SPM

10 de abril de 2024
PLD acusa al presidente Abinader del retroceso de la democracia

PLD acusa al presidente Abinader del retroceso de la democracia

24 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus