jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Presidente Abinader cita una estrategia acertada y el cuidado a la salud las claves para recuperar la economía

Redacción por Redacción
23 de mayo de 2022
en Económicas, Internacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Suiza.- El presidente Luis Abinader consideró este lunes que una estrategia acertada para recuperación del turismo, combinada con un esfuerzo consistente para cuidar la salud de la gente, fueron la clave de la recuperación de la economía en República Dominicana.

Sostuvo que esa la razón por la que los organismos internacionales que se ocupan del turismo, la salud y la economía le presentan a la República Dominicana como un país que ha tenido éxito en enfrentar la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

Abinader hizo el planteamiento en una exposición al participar en el panel “Repensar y revitalizar los viajes y el turismo”, realizado en el Foro Económico Mundial, que anualmente se realiza en Davos, Suiza, en el cual los participantes expusieron sobre las políticas y acciones posibles para reimaginar y revitalizar ese sector.

Terminado el panel transmitido por canales de Internet, provocó una serie de preguntas cuyas respuestas consumieron unos 15 minutos de exposición, los cuales convirtieron al mandatario dominicano en el centro del intercambio informal que se produjo terminada la actividad.

Los panelistas que acompañaron al presidente Abinader fueron Keir Simmons, corresponsal internacional de NBC News; Antonio Capuano, director ejecutivo de Marriott International; Haifa Bint Mohammed Al Saud, viceministra de Turismo de Arabia Saudita; S. Iswaran, ministro de Transporte de Singapur, y Ruzwana Bashir, Peek.com.

En su primera participación en el panel, el presidente Abinader dijo que las experiencias aportadas por los demás participantes “son muy buenas”, pero para comprender lo que se hizo en República Dominicana, debe explicar que asumió la presidencia del país en agosto del 2020 con la economía y el turismo paralizado.

Expuso que consciente de que el turismo aporta más del 20% del producto interno bruto y alrededor del 20% del empleo, y analizando la dinámica económica, “sabíamos que nuestra economía no se pondría en marcha si no se recuperaba el turismo. Teníamos que lograr un equilibrio entre la preservación de la salud de nuestra gente, pero al mismo tiempo abrir la economía”.

Mencionó la estrategia para el turismo y detalló que para entender cómo proceder se hicieron encuestas y grupos focales en Estados Unidos, el principal mercado emisor, que comenzaba a abrirse y aprendieron que después de meses encerrados en sus casas “las personas querían salir” y les seducía la imagen de sol y playa del paisaje dominicano, pero “tenían miedo a las consecuencias de enfermarse”.

Explicó que analizando opciones se decidió “crear el único seguro de Covid-19, el único en el mundo, que era gratis para cualquiera que viniera a la República Dominicana. Así ganamos la confianza de las personas, que comenzaron a volar a nuestro país”.

Una pregunta del panel fue: “¿costó mucho?”, a lo que Abinader respondió: “Sí, costaba, pero costaba más si no venían turistas. Ese fue el análisis que hicimos. Además, la aseguradora era estatal. Pero también hay que decir que solo lo usó el 0.7% de los turistas que recibimos, porque tenían que hacerse la prueba de Covid al llegar al país”.

Indicó que comenzaron a trabajar con el seguro, “pero a la vez teníamos en marcha uno de los programas de vacunas más rápidos de América, y también empezamos a vacunar a los empleados de los hoteles. Nuestra decisión se encaminaba a abrir el país al turismo para recuperar la economía”.

Abinader destacó que al inicio de la pandemia, querían abrir hoteles que estaban cerrados, y empezaron a financiar a los dominicanos que sintieron interés de visitarlos, “porque tenían que abrir y estar preparados para el invierno de 2020 y 2021. Así el turismo interno, que era del 8%, aumentó al 17%, y nos ayudó a prepararnos para la llegada de los turistas internacionales; pero también tenemos 2 millones de dominicanos que viven en los Estados Unidos y fueron los primeros en venir como turistas a la República Dominicana”.

Dijo que era hora de abrir el destino.

Ahora “estamos abriendo un nuevo polo llamado Pedernales en el sur del país con hermosas playas. Estoy feliz de que las compañías hoteleras más grandes del mundo, comenzando por Marriot, ya han firmado acuerdo para desarrollar y administrar un hotel allí”, manifestó el mandatario dominicano.

Etiquetas: abinadercitaclaveseconómicaPara recuperación
Entrada anterior

Libertades en peligro

Siguiente entrada

Ministerio Público paraliza construcción de acueducto del Inapa en área protegida Francisco Caamaño Deñó

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio Público paraliza construcción de acueducto del Inapa en área protegida Francisco Caamaño Deñó

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía mata a “Carnaval” uno de los presuntos autores del asalto a joyería Argenis Oro

Policía mata a “Carnaval” uno de los presuntos autores del asalto a joyería Argenis Oro

13 de noviembre de 2024
Ocupan casi una tonelada presumiblemente cocaína y apresan tres venezolanos en Peravia

Decomisan 117 paquetes de drogas en Puerto Caucedo

1 de septiembre de 2024
RD va a codirigir, junto con Bélgica, la lucha contra el fentanilo en el Caribe y Europa

Presidente Abinader hablará al país esta noche

19 de octubre de 2024

Banreservas registra crecimiento superior al 80 por ciento en los últimos dos meses en remesas

1 de noviembre de 2020

El PLD anuncia marcha en Puerto Plata en contra del alto costo de la vida y la inseguridad

17 de mayo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus