sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Presentan proyecto que busca modificar la ley que creó el Colegio de Periodistas

Redacción por Redacción
1 de noviembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Movimiento Periodístico Convergencia entregó al Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) un nuevo proyecto que procura modificar la Ley 10-91, que creó a ese gremio profesional, con el objetivo de regular el ejercicio profesional y evitar la usurpación.

Una comisión de la agrupación, integrada por Pedro Belliard, coordinador; Gustavo Guzmán, secretario de organización; Ángel García, secretario de Relaciones Públicas; Wilfredo Medina, encargado de estrategias; Descorides de la Rosa, secretario del Gran Santo Domingo; y David R. Lorenzo, asesor, entregó la pieza al presidente del CDP, Aurelio Henríquez.

Belliard explicó que el proyecto fue auspiciado por el movimiento que dirige, y elaborado por profesionales de la agrupación, encabezados por Lorenzo, quien además de periodista y abogado, tiene experiencia en estudios de las leyes comunicación.

De su lado, Lorenzo indicó que la pieza establece que para ejercer la profesión de periodista de manera remunerada es indispensable poseer el título de licenciado en comunicación social o periodismo de una universidad nacional, o revalidar legalmente en el país el título de nivel universitario expedido en el exterior.

Señaló también, que el proyecto procura proteger al periodista ante cualquier situación adversa que amenace su libertad de expresión y el derecho a la información, sobre todo cuando corra peligro por denunciar actos de corrupción y enfrentar mafias y pandillas criminales y del crimen organizado.

Agregó además, que se busca que el periodista goce de la protección de los discursos y derechos protegidos, incluyendo las expresiones, informaciones, ideas y opiniones, dentro del marco de la Ley, sobre funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones y candidatos a ejercer cargos electivos, por ser asuntos de interés público.

En ese sentido, dijo que el proyecto establece que bajo ninguna circunstancia se aplicarán penas privativas de libertad a los periodistas por los delitos de prensa que pudieran cometer dentro del ejercicio profesional.

Especificó que la pieza también reconoce que la libertad de expresión y el derecho de información, contemplados en los artículos 49 de la Constitución de la República y 13 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos pueden ser ejercidos libremente por todos los ciudadanos, sin importar su condición.

Sostuvo que otros derechos que el proyecto regula a favor de los periodistas son su independencia, la confiabilidad de las fuentes, la cláusula de conciencia, el libre acceso a la información, el acceso a los juicios, la identificación de los trabajos, la reproducción fiel de sus trabajo, y los derechos de rectificación y réplica, entre otras cosas.

En cuanto a los ingresos que recibe el CDP, Lorenzo dijo que el proyecto propone cambiar la contribución de un 0.50 por ciento que los medios de comunicación deben pagar por la publicidad, a un impuesto de un uno por ciento, que pagarían los anunciantes a las empresas periodísticas, el cual sería liquidado a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Añadió que la DGII mensualmente entregaría al CDP lo recaudado por concepto del impuesto a la publicidad, de la misma manera que lo hace con los colegios de Abogados, Notarios e Ingenieros.

Belliard, Guzmán, García, Medina. De la Rosa y Lorenzo exhortaron a la directiva del CDP a estudiar el proyecto, discutirlo, mejorarlo y someterlo al Congreso para su posible aprobación, para que se pueda tener el Colegio anhelado por los periodistas dominicanos.

Etiquetas: DominicanaPeriodismo
Entrada anterior

Películas dominicanas compiten en el evento cinematográfico más importante de Latinoamérica

Siguiente entrada

El escritor Rafael Peralta Romero presenta el libro «Cien cuentos enanos»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El escritor Rafael Peralta Romero presenta el libro "Cien cuentos enanos"

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

ONAMET espera aguaceros y tormentas eléctricas esta tarde

7 de agosto de 2020

Julio César Valentín reconoce Eduardo Estrella ganó senaduría de Santiago

5 de julio de 2020

Cónsul Eligio Jáquez anuncia rebaja en precio de cartas de ruta

14 de diciembre de 2020

Judge no descarta pasar por el quirófano en el receso de temporada

4 de julio de 2023

El PLD inicia reunión para escoger a cuatro miembros de su comisión electoral

17 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus