sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ponen en marcha programa de mejoras en áreas deterioradas de centros penitenciarios del país

Redacción por Redacción
30 de octubre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Con la finalidad de seguir mejorando las condiciones de habitabilidad y dignificación de la calidad de vida de los privados de libertad, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) trabaja en el embellecimiento, higienización y remozamiento de las áreas que han sido afectadas por el tiempo de construcción de las infraestructuras de los centros penitenciarios a nivel nacional.

Los trabajos se realizan por instrucciones de Roberto Hernández Basilio, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, quien, mediante un plan de trabajo que incluye un programa dirigido a los encargados de las áreas y directores de los centros, consideró la necesidad de mantener higienizados y adecuados los recintos penitenciarios, por la salud, tanto del personal que trabaja en ellos, como de los privados de libertad, lo que además repercutirá en la buena imagen institucional.

El plan de trabajo está basado en el deterioro que han sufrido los centros penitenciarios, debido a su tiempo de construcción, las condiciones climáticas y el cambio de la línea gráfica de la institución, entre otros factores.

Previo a la puesta en marcha del programa de remozamiento de los Centros de Corrección y Rehabilitación y los Centros de Privación de Libertad No Reformados, una comisión de funcionarios de la DGSPC realizó una inspección e identificación de las áreas a ser intervenidas, así como de los materiales, herramientas y personal que se necesitaban para el desarrollo del mismo.

Para ello, la institución del sistema penitenciario contó con la colaboración de los privados de libertad de ambos sexos que cumplen con los requisitos para participar en las brigadas de trabajo, previa solicitud a los jueces de las penas de las diferentes demarcaciones judiciales.

Los internos participarán en las jornadas de higienización, remozamiento y embellecimiento de los centros penitenciarios en todo el país.

Las Brigadas Comunitarias, con cuyo nombre se ha designado a los equipos de trabajos que colaboran en el referido programa, están integradas por privados de libertad en período de prueba que pertenecen a la Dirección de Medio Libre, que dirige Yeny Olga Hernández, y del programa Pinta Tu Centro, que coordina Noel Toribio, director de Centros de Corrección y Rehabilitación, y de los Centros de Privación de Libertad No Reformados.

La actividad le servirá a los internos como terapia ocupacional.

Los materiales utilizados son suministrados por el área Administrativa de la DGSPC, que dirige Víctor de La Paz, y cuenta con el apoyo y reforzamiento del Estado dominicano, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, institución que ha donado a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales 500 cubetas de pintura que han sido distribuidas a todos los centros como parte del programa de mejoras de los mismos.

Las reparaciones de las infraestructuras de los CPLs y CCRs también incluyen arreglos en materia eléctrica, de plomería, limpieza de pozos, sustitución de las camas por camarotes y el suministro de efectos electrodomésticos de uso común, para los privados de libertad, como lavadoras.

En la actualidad, entre los centros que se benefician del proceso de remozamiento, figuran, El Pinito, en la provincia de La Vega; Higüey Mujeres y Hombres, en la provincia La Altagracia; La Isleta, de Moca, provincia Espaillat, y el complejo Najayo Hombres y Mujeres, en San Cristóbal, y el CCR de San Pedro de Macorís, los cuales están siendo pintados.

Otros centros en los que la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales trabaja en sus mejoras, son el complejo Monte Plata y Baní Mujeres, en la provincia Peravia, entre otros Centros de Corrección y Rehabilitación y Centros de Privación de Libertad No Reformados.

Al reacondicionamiento de los centros penitenciarios del país en el aspecto infraestructura, se suman jornadas de limpieza, en las áreas internas y externas de los mismos, como descacharrización, podado de árboles, desyerbe de los patios y ornato.

En el caso de los centros de la Fortaleza de La concepción, de la Vega, la DGSPC trabaja en la recuperación de 430 espacios que se encontraban inhabilitados por fallas físicas como filtraciones, al igual que ocurre en San Francisco de Macorís, en Vista el Valle, en donde a partir de la semana que inicia 98 espacios más también serán recuperados, lo que ayudará a disminuir el hacinamiento penitenciario, en esas regiones.

En Higüey Mujeres, que alberga a 85 reclusas, el reacondicionamiento de las áreas de pabellones se encuentra en un 70 por ciento de su readecuación.

Etiquetas: CárcelesDominicana
Entrada anterior

Vicepresidenta Peña encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Siguiente entrada

República Dominicana tendrá su Primer Laboratorio de Calibración Dosimétrica

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

República Dominicana tendrá su Primer Laboratorio de Calibración Dosimétrica

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Educación no tiene condiciones para dar clases virtuales

17 de marzo de 2020

Taveras Guzmán asegura continuará lucha de Marcha Verde en el Senado

17 de junio de 2020

Ministro de Salud Plutarco Arias anuncia avances para enfrentar el Covid-19

15 de septiembre de 2020

Presidente levanta toque de queda en Pedernales

8 de septiembre de 2021

Reabren el puente Duarte tras trabajos técnicos

30 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus