lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Polvillo de Punta Catalina afecta la salud de comunitarios

Redacción por Redacción
24 de junio de 2020
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por José Thomas

Baní (República Dominicana). El expresidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Peravia, Ofni Martínez Soto, denunció este miércoles que un intenso polvillo que produce el carbón que utiliza la planta de Punta Catalina está afectando la salud de miles de residentes en este municipio y zonas aledañas.

En ese sentido, el también exvicepresidente de la Sociedad Ecológica de la provincia Peravia pidió al Gobierno, que a través de los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública, realice una investigación que determine qué medidas adoptar para evitar la propagación de enfermedades respiratorias, sobre todo por la pandemia del Covid-19 que ha causado más de 600 muertos en el país.

«Diversos sectores productivos de la provincia Peravia están siendo afectados por el indicado polvillo o cenizas que nos llega desde Punta Catalina, a pesar de estar ubicada a unos diez kilómetros del municipio Baní. Es una situación bastante preocupante ya que las autoridades no dan una respuesta y esto podría complicarse por el coronavirus», dijo Martínez Soto.

Sugirió una reunión urgente del Gobierno con todos los sectores representativos de la provincia, en especial, con los comerciantes, empresarios, trabajadores informales, entre otros, para evitar que la situación se complique por el polvillo.

«Aunque no tenemos los informes oficiales, sabemos por rumores en la población, de que hay personas que han presentado problemas respiratorios por la inhalación de esas cenizas, viéndose en la obligación de mantenerse encerradas en sus viviendas», manifestó el expresidente de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Peravia.

Por otra parte, la semana pasada el candidato a diputado por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Rafael Pérez Canela, alertó de la muerte de peces en esa provincia debido a las cenizas generadas por la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

Pérez Canela, doctor en medicina, dijo que “ya están apareciendo algas en las orillas de las playas lo que supone muertes de peces y arrecifes. Es evidente que estas cenizas mermarán la vida marina y por ende la pesca de la cual viven muchos hombres de aquí”.

Mientras, el pasado mes de mayo, el ministro de la Presidencia y coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo, informó que durante este período de emergencia, el sistema eléctrico se ha mantenido en un nivel del 98% de su capacidad habitual, con una aportación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina de unos 310.21 gigavatios.

Montalvo dijo que la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana ha suministrado unos 160 gigavatios de energía limpia.

Etiquetas: CatalinaPuntaSalud
Entrada anterior

Voto preferencial en las elecciones congresuales: reiteración de aspectos negativos de un sistema electoral excluyente

Siguiente entrada

Salud Pública reportas 696 nuevos infectados y 16 muertes por COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

Policía rescata sana y salva a niña con condición especial que fue raptada

11 de mayo de 2025
Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

Ministerio Público, DNCD y la Policía intervienen estructura criminal

11 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

La DGM interviene la Hacienda Estrella en contra de extranjeros ilegales

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública reportas 696 nuevos infectados y 16 muertes por COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Academia de Ciencias ofrece equipo de expertos para determinar las causas de la tragedia en Jet Set

Academia de Ciencias ofrece equipo de expertos para determinar las causas de la tragedia en Jet Set

11 de abril de 2025

Un terremoto de magnitud 7,8 sacude el sur de Turquía (VIDEOS)

5 de febrero de 2023

Vientos de cambios

22 de enero de 2021
Inquilinos en NY exigen acciones contra los caseros negligentes

Inquilinos en NY exigen acciones contra los caseros negligentes

13 de mayo de 2024

Abel Martínez recibe el apoyo de la mayoría de los líderes del PLD en su aspiración presidencial

10 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus