jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Politóloga considera que el PARLACEN no aporta a la democracia y es oneroso para los Estados

Redacción por Redacción
19 de junio de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La politóloga Silvia Soto consideró este sábado que la República Dominicana no debería formar parte del denominado Parlamento Centroamericano (PARLACEN), ya que desde su creación el 28 de octubre de 1991 como un órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), nunca ha realizado ningún aporte a la democracia.

Soto también afirmó que el PARLACEN tampoco ha incidido en los procesos de integración de la región, “pues sus decisiones solo constituyen propuestas y recomendaciones, ya que no son vinculantes (obligatorias) para los Estados-Parte”.

La también activista social e investigadora señaló que dentro de las funciones del organismo se encuentran: Servir de foro deliberativo para el análisis de los asuntos políticos, económicos, sociales y culturales comunes y de seguridad, del área Centroamericana. Además, impulsar y orientar los procesos de integración y la más amplia cooperación entre los países centroamericanos.

“La primera se supone que se cumple cuando los diputados de los Estados representados asisten cada mes. Pero la segunda no existe evidencia de que haga”, aseveró.

Soto destacó que el PARLACEN está compuesto además de la República Dominicana por Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, quienes tienen una representación de 20 diputados cada uno, para un total de 120, y que de los 20 puestos correspondientes al país, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) logró 11, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y aliados logró un diputado.

“Le sale muy oneroso a un país pobre como el nuestro tener que subsidiar salarios y viáticos a 20 diputados equivalentes a US$4.658 mensuales, distribuidos en US$1.200 de salario y US$2.800 que equivale por cada diputado que multiplicado por 12 representan a US$58.896, equivalente a 3.241.968 pesos dominicanos por cada diputado, para un total de 64.983.9360 al año, al valor de la moneda actual. El otro tema es que la figura del diputado del PARLACEN, además es ilegal, pues viola la resolución 58/2020”, dijo.

Opinó que esa posición en el país ha sido utilizada en la mayoría de los casos como premio de consolación para algunas figuras políticas que no fueron tomados en cuenta en otros espacios, o a ciertas figuras que han hecho importantes aportes históricos o coyunturales en el plano político, pero, que se niegan a dar paso al relevo generacional o de otras figuras que también poseen el perfil y los méritos, y para la simple colocación de cuota a ciertos sectores influyentes dentro del partido.

“Realmente este organismo puede considerarse como un gran elefante blanco, que además ser una gran carga económica para el país, constituye un estratégico refugio para que políticos y funcionarios corruptos, se protejan bajo la sombrilla de la inmunidad que le proporciona la entidad, tal como lo que está ocurriendo con los expresidentes y exvicepresidentes de distintos países”, expresó Soto en declaraciones escritas.

La activista social dijo que espera que a partir de este proceso de reforma que se supone habrá con la llegada al poder de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para fortalecer la justicia y la institucionalidad del país, sea analizada a fondo la necesidad de que ese tipo de organismos y figuras jurídicos políticas que no aportan, no cumplen un rol importante y necesario, sean eliminadas y sus recursos reorientados a otros que sí cumplen un rol y son necesarias para el fortalecimiento de la democracia.

La politóloga citó que Costa Rica nunca ha querido pertenecer a ese espacio por considerarlo ineficaz.

Soto apostilló su planteamiento al preguntar si “¿Alguien conoce a algún diputado del PARLACEN en el país?”.

Etiquetas: abogaParlacenPolitólogaPor eliminación
Entrada anterior

Presidente Abinader presenta el Plan de Manejo de las Cuencas Hidrográficas

Siguiente entrada

Tatis abandona el juego por aparente lesión

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Presidente Abinader convoca al CES ante crisis haitiana

29 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía activa búsqueda de dos presuntos autores intelectuales de secuestro de una mujer en Herrera

29 de mayo de 2025
Defensor del Pueblo advierte cárceles funcionan como laboratorio del delito

Defensor del Pueblo valora decisión de Ministerio de Trabajo de entregar bonos a trabajadores portuarios

29 de mayo de 2025
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

RD acogerá el 3 y el 4 de diciembre la Cumbre Empresarial de las Américas

29 de mayo de 2025
Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

29 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tatis abandona el juego por aparente lesión

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader define al empresariado como uno de los motores de la recuperación económica

31 de mayo de 2022

Salud Pública confirma otros cuatro casos de cólera en Barahona

6 de diciembre de 2023
Presidente Abinader llega a Italia para audiencia privada con el papa Francisco

Presidente Abinader llega a Italia para audiencia privada con el papa Francisco

24 de mayo de 2024

Salud Pública reporta 48 casos de covid

10 de octubre de 2022

DGII llama a renovar marbetes por internet para evitar aglomeraciones y contagios del Covid-19

3 de enero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus