sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Poder Judicial favorece aplicar medidas preventivas contra el acoso laboral y sexual

Redacción por Redacción
20 de noviembre de 2024
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Sala Civil de la SCJ ratifica facultad del juez de los referimientos para aplicar medidas precautorias
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial y la Comisión sobre el Protocolo de Actuación contra la Violencia, Discriminación y Acoso, y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) realizaron la charla de sensibilización del “Protocolo de Actuación contra la Violencia, Discriminación y Acoso del Poder Judicial”.

El objetivo de actividad es propiciar un entorno social y laboral saludable, libre de hostigamiento, discriminación y acoso sexual, mediante la aplicación de medidas y respuestas preventivas; así como responder de manera efectiva en los casos que lleguen a producirse.

La magistrada Nancy Salcedo, jueza de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género, y la magistrada Vanessa Acosta, jueza de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la Comisión sobre el Protocolo de Actuación contra la Violencia, Discriminación y Acoso de la Institución, pronunciaron las palabras de bienvenidas, manifestando su satisfacción por la acogida de esta ronda de talleres de sensibilización que se imparten a nivel nacional.

Nancy Salcedo explicó que abogados expertos laboralistas han calificado el acoso sexual laboral como la plaga del siglo XXI, la cual debe ser abordada.
La magistrada Vanessa Acosta definió como crucial la reafirmación de un entorno laboral seguro, respetuoso e inclusivo para todos.

El panel central del evento estuvo a cargo de la psicóloga María Magdalena Lugo Liriano, quien habló del tema “Afecciones emocionales y psicológicas del acoso laboral y sexual”.

Según la profesional de la conducta, el acosador laboral es un mentiroso profesional del cual recomienda poner límites y alejarse.
Sostuvo que esa situación no solo perjudica a la persona acosada, sino también a todo su entorno familiar, relación de pareja e hijos.

Detalló que el acoso laboral y sexual crea miedo, enojo, paranoia, ansiedad, depresión, dolor, desesperación, impotencia, desesperanza e impacto en la salud física, entre otros malestares.

La dinámica del taller estuvo a cargo de las magistradas miembros de las subcomisiones de Género de Santo Domingo; Elka Reyes, jueza de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes; Eudelina Salvador y Sarah Veras, de la Corte Penal de dicha provincia.

La Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial es el órgano encargado de monitorear e informar del cumplimiento de las acciones aprobadas en el marco del Protocolo, así como de los compromisos asumidos mediante ratificación por el Estado Dominicano de instrumentos internacionales.

El Protocolo de Actuación contra la Violencia y Discriminación define el acoso laboral como toda conducta, comportamiento o incidente que constituya agresión u hostigamiento reiterado, ejercida contra el empleado.

Mientras, que el acoso sexual es toda orden, amenaza, constreñimiento u ofrecimiento destinado a obtener favores de naturaleza sexual, realizado por una persona que abusa de la autoridad que le confiere sus funciones.

La Inspectoría General del Poder Judicial es la dependencia encargada de recibir y tramitar las denuncias y quejas presentadas por casos de discriminación, violencia, acoso laboral y sexual en el ámbito laboral de jueces, servidores judiciales y de personas usuarias.

A la actividad, celebrada en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, asistieron el juez de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero, Jhonattan Toribio, director general de Administración y Carrera Judicial; así como jueces y juezas de distintas jurisdicciones, personal de Justicia Inclusiva y servidores judiciales, entre otros.

 

Etiquetas: medidas preventivas contra el acoso laboral y sexualPoder Judicial
Entrada anterior

Quince años de prisión para hombre que le quitó la vida a otro en SDO

Siguiente entrada

RD y Vietnam firman acuerdo de promoción del comercio, cooperación técnica e intercambios académicos y profesionales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader inaugurará un nuevo centro de retención vehicular en SDO

23 de mayo de 2025
Hacienda destruye más de mil equipos usados para venta ilegal de juegos de azar

Hacienda destruye más de mil equipos usados para venta ilegal de juegos de azar

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada
RD y Vietnam firman acuerdo de promoción del comercio, cooperación técnica e intercambios académicos y profesionales

RD y Vietnam firman acuerdo de promoción del comercio, cooperación técnica e intercambios académicos y profesionales

Publicidad

(+) VISTAS

Realizan reunión de la Comisión Nacional Censal del X Censo Nacional de Población y Vivienda

2 de noviembre de 2021

República Dominicana se solidariza con Turquía por terremoto

6 de febrero de 2023

Gobernador aboga por Puerto Rico en encuentros con miembros del Congreso de EEUU

15 de mayo de 2021

Operación Tiburón

7 de julio de 2021

La ONAMET vigila el huracán Sam

24 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus