viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Pierluisi coloca la primera piedra del inicio de la construcción del nuevo centro de salud de Vieques

Redacción por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, colocó la primera piedra de la construcción del Centro de Salud de Vieques.

La inversión, que incluye gran parte de fondos de FEMA, fondos estatales y otro monto de fondos provenientes del programa CDBG-DR, es de sobre $85 millones.

Pierluisi inauguró el inicio de los trabajos junto a la administradora de FEMA, Deanne Criswell; el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López; el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy; el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Eduardo Rivera y el alcalde de Vieques, José Corcino.

Pierluisi añadió que «la obligación final de FEMA fue de $50.4 millones, de los cuales el Municipio de Vieques está aportando sobre $2 millones que recuperó por el seguro. De los $48.3 millones restantes, estamos aportando $4.8 millones de fondos CDBG-DR para el pareo de 10 por ciento y FEMA aporta $43.5 millones. Adicional a eso, el gobierno central tuvo que asignar $33.5 millones, sumados a los $1.5 millones que asignamos al inicio del proceso, para una inversión total de $85.5 millones».

La administradora de FEMA expresó que «comprendemos lo importante que son estas instalaciones de salud para todos y cada uno de los residentes de Vieques y hemos trabajado de cerca con el Gobierno de Puerto Rico para asegurarnos de que los residentes tengan el centro que necesitan y merecen. Hoy vemos los resultados de nuestra colaboración al dar este paso importante en la recuperación de la Isla. Seguimos comprometidos con el pueblo de Vieques y esperamos inaugurar las instalaciones cuando estén terminadas».

Mientras, el ingeniero Manuel Laboy Rivera manifestó que «desde inicios del 2021, este proyecto ha sido una prioridad para la administración del gobernador Pierluisi y en el COR3 nos comprometimos a ser facilitadores en los procesos que han dado paso a que esta construcción hoy se materialice. Por esto, adelantamos, a petición del municipio, sobre $10 millones, mediante el programa piloto del Working Capital Advance (WCA), para comenzar este importante desarrollo».

Luego de los huracanes Irma y María, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) quedó severamente afectado, por lo que se hizo necesario su demolición. Desde entonces, la comunidad ha recibido servicios de salud primaria en una localidad alterna en el sector Brisas Las Marías, mejor conocida como Centro de Salud Familiar Susana Centeno o el refugio Las Marías.

En la primera fase de construcción de esta nueva estructura, que se realizará en el terreno que albergaba el antiguo CDT, se desarrollará la unidad de diálisis permanente.

Esto constituye un paso de avanzada, ya que los pacientes dependientes de este tratamiento no tendrán que continuar recibiéndolo en el conocido vagón de diálisis, que actualmente está ubicado en el estacionamiento del refugio.

Profesionales de la salud, especialistas en el manejo de estos pacientes, que actualmente ofrecen sus servicios, continuarán en el ejercicio de sus funciones.

El secretario de Salud, Carlos Mellado López, expresó que «la salud de Vieques es prioridad para el Departamento de Salud. Hemos estado trabajando arduamente, junto con otras agencias gubernamentales y FEMA, para hacer posible este proyecto.

La nueva edificación hará justicia a las necesidades de salud de los viequenses, ya que le permitirá acceso oportuno a la atención médica preventiva, primaria y especializada, y le ahorrará la inversión en el tiempo y costo que representa el traslado a la isla grande para procurar la atención médica que precisan.

La disponibilidad de profesionales de la salud y servicios relacionados contribuirán a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Vieques y sus visitantes».

La segunda fase de la construcción incluirá la sala de emergencias.

Esta área contará con todos los componentes que requiere su operación, esto es: zona de toma de signos vitales («triage»), laboratorios, farmacia, camillas para medicina, trauma, eventos cardiacos, aislamiento y partos. Además, tendrá un área designada para pacientes adultos y otra para pacientes pediátricos. Médicos del programa de Medicina de Campo del Departamento de Salud y del grupo pediátrico proveerán servicios las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Se informó también que en la tercera fase del proyecto se completará la construcción de la Clínica Ambulatoria. También se culminará el departamento de salud mental y de los servicios dentales, así como las otras zonas que componen el centro de salud. La construcción completa del centro de salud de Vieques se espera que culmine para finales del 2025. «El proyecto tiene unas particularidades, ya que construir en Vieques presenta unos retos que no tenemos en la isla grande, tales como traer materiales, equipo, maquinaria y empleados. Por eso, desde un principio hemos hecho el trabajo para garantizar la viabilidad del proyecto», añadió el gobernador Pierluisi.

El alcalde de Vieques, mencionó que «hoy hacemos historia en Vieques. Lo que muchos pensaban que era imposible, hoy se convierte en una realidad. La construcción de este moderno hospital que contará con 14 camas para adultos y niños, un moderno laboratorio clínico, salas especializadas para trauma, entre otros, es vital para el desarrollo de nuestra isla municipio. Quiero reconocer al gobernador Pierluisi por colocar la construcción de esta facilidad en su lista de prioridades este cuatrienio. Pronto vamos a estar aquí para inaugurar el hospital que tanto necesitan los viequenses».

Por su parte, el director ejecutivo de AFI expresó que «estamos en la recta final de una encomienda de justicia social para todos los viequenses, comprometidos con este proyecto de gran calibre para el bienestar y la salud de los residentes y visitantes de la Isla Nena. La AFI ha cumplido con la encomienda delegada por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en el itinerario de trabajo establecido, para dotar a Vieques de una facilidad médica sin igual».

Se explicó que en la tercera y última fase, se incluirá el área destinada a clínicas externas. Para esta etapa se espera contar con especialistas en las áreas de cardiología, pediatría, medicina dental, oncología, medicina interna y salud conductual. Como beneficio adicional, se contempla que la estructura cuente con una Certificación de Edificio Verde («Green Building»).

Cabe destacar que, como parte del equipo médico de alta tecnología, estas instalaciones contarán con una máquina para hacer tomografías computadorizadas (CTs), un sistema PIXIS para control y despacho de medicamentos y equipos para telemedicina. El Departamento de Salud ya está en proceso de compra, registro e instalación de estos recursos.

Como parte de su mensaje, el primer ejecutivo indicó que «el hospital de Vieques es un proyecto prioritario de mi administración, y más allá de eso es un compromiso moral mío con los viequenses. Hoy estamos dando otro gran paso para cumplirles. Agradezco a FEMA, a COR3, a AFI, al Departamento de Salud, y a mi equipo de trabajo en Fortaleza por trabajar en unión a nuestro gran alcalde Junito Corcino para que Vieques tenga su hospital».

Etiquetas: Puerto RicoSalud
Entrada anterior

Ratifican medidas de coerción a imputados de la muerte del niño Gioser Luis Feliz en Santiago

Siguiente entrada

Delegación dominicana expone en el Parlamento Europeo sobre crisis haitiana y situación en la frontera

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Delegación dominicana expone en el Parlamento Europeo sobre crisis haitiana y situación en la frontera

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El presidente de Ucrania pide pruebas de la supuesta «invasión al cien por cien» de Ucrania por parte de Rusia el 16 de febrero

12 de febrero de 2022
Experto de la ONU condena los ataques de las pandillas a instalaciones y personal sanitario en Haití

Experto de la ONU condena los ataques de las pandillas a instalaciones y personal sanitario en Haití

3 de enero de 2025

Partido MODA prioriza mejorar la educación, la economía, salud, en alianza electoral con el PRM

23 de septiembre de 2023

Banco de Reservas y Ministerio de Turismo reconocen al Consejo Directivo de la OMT

21 de mayo de 2023

Indotel hará inversiones para mejorar conectividad a internet  

16 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus