domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Pierluisi busca mayor transparencia en contratación de servicios profesionales en el gobierno

Redacción por Redacción
28 de abril de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi promulgó la Orden Ejecutiva 2021-029 para requerir a las agencias gubernamentales, instrumentalidades y corporaciones públicas que realicen un proceso abierto, competitivo y público en la contratación de servicios profesionales cuando la cuantía es de 250 mil dólares o más, durante un año fiscal.

La Orden, cuyo objetivo es promover un gobierno de transparencia, eficiencia y responsabilidad fiscal, se aplicará también a enmiendas cuando estas resulten en que la cuantía total de un contrato de servicios profesionales alcance o exceda el monto señalado, aunque el contrato original no haya alcanzado esa cantidad.

Así será a partir del 1 de julio de 2021, fecha en la que comienza el presupuesto del nuevo año fiscal y se evalúa otorgar la mayoría de los contratos gubernamentales.

Esos parámetros también aplicarán a cualquier contrato o enmienda que vaya a estar vigente, así como a los que sean sufragados con fondos federales o sean parte de programas especiales regulados, siempre y cuando estos no sean incongruentes con las guías, propuestas, regulaciones o asignaciones de fondos federales aplicables.

«Este gobierno le declara una guerra frontal a la corrupción e implementará una serie de medidas para brindar mayor transparencia y para prevenir, identificar y combatir actos de corrupción. Esta Orden Ejecutiva es parte de nuestro programa de gobierno y es cónsona con nuestro propósito de reforzar la estructura gubernamental, para que esté enfocada en la eficiencia y la ejecución. Además, es nuestra intención poder implementar las mejores prácticas de gerencia para obtener resultados medibles y disponer un sistema de contratación competitivo, eficiente y transparente», expresó el gobernador Pierluisi.

Según informó La Fortaleza, el estado de derecho vigente establece procesos abiertos y competitivos para adquirir diversos bienes y servicios, pero no dispone de tales requisitos en la contratación de servicios profesionales lo que pudiera conducir a la contratación de servicios innecesarios o a un mayor costo.

Según dispuesto en la Orden Ejecutiva todas las agencias gubernamentales, instrumentalidades y corporaciones públicas previo a otorgar un contrato de servicios profesionales por 250 mil dólares o más durante un año fiscal, deberán publicar en su página cibernética o cualquier otro medio de difusión general, una notificación de necesidad de los servicios, que incluya una descripción de los servicios profesionales a contratarse.

En los casos en que el contratante seleccionado sea una persona jurídica se requerirá, como parte de los documentos a entregarse previo a la formalización del contrato a tenor con las leyes y reglamentos aplicables, una certificación en la que se declaren los nombres de todos los dueños, accionistas y oficiales de la corporación a ser contratada.

Como parte del proceso abierto de contratación, cualquier parte interesada y debidamente cualificada podrá someter su propuesta de servicios para esos fines a la dirección o lugar indicado en la comunicación. Asimismo, incluirá el Certificado de Elegibilidad expedido por la Administración de Servicios Generales. También, el jefe de la agencia gubernamental escogerá a aquel proponente que entienda que está mejor cualificado para suplir las necesidades del servicio de la manera más adecuada, utilizando criterios de confianza y confidencialidad cuando sea prudente y necesario. Todo lo anterior, dentro de los parámetros presupuestarios aplicables.

Toda contratación cubierta por la Orden Ejecutiva que no siga los procesos y requisitos establecidos será rescindida. Por otro lado, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) establecerá unas guías uniformes para cumplir con las nuevas reglas de esta Orden Ejecutiva y como parte de ello deberá establecer un proceso para evaluar y autorizar solicitudes, que, por vía de excepción, se presenten a tenor con lo dispuesto en la misma.

La Orden Ejecutiva está disponible en el enlace- https://www.estado.pr.gov/es/ordenes-ejecutivas/

Etiquetas: corrupciónGobernadorPierluisiTransparencia
Entrada anterior

Nudo en la elección Defensor del Pueblo

Siguiente entrada

Rusia expulsa diplomáticos de las Embajadas de Lituania, Letonia, Estonia y Eslovaquia en respuesta a medidas similares

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Rusia expulsa diplomáticos de las Embajadas de Lituania, Letonia, Estonia y Eslovaquia en respuesta a medidas similares

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Academia Dominicana de la Lengua escoge seis nuevos miembros, tres de número

Academia Dominicana de la Lengua escoge seis nuevos miembros, tres de número

5 de febrero de 2025

No deciden sustitución de vacantes diputados, una prueba de fuego para el PRM

15 de septiembre de 2020
Banco Popular lidera el financiamiento a las mipymes en el país

Banco Popular lidera el financiamiento a las mipymes en el país

16 de febrero de 2025
El Seguro Social publica propuesta para intercambio de información de nómina

El Seguro Social restablecerá la tasa de recuperación de sobrepagos

10 de marzo de 2025

Republica Dominicana y Haití abordan construcción de canal en el río Masacre

13 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus