lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Pierluisi anuncia inversión multimillonaria para proyectos de salud bajo fondos de mitigación

Redacción por Redacción
16 de mayo de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Pierluisi anuncia inversión multimillonaria para proyectos de salud bajo fondos de mitigación
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, anunció la inversión de aproximadamente $400 millones de fondos de mitigación CDBG-MIT para promover el fortalecimiento de los centros de salud con el desarrollo de proyectos para la continuidad de servicios médicos esenciales antes, durante y después de una emergencia o desastre.

Tras un proceso competitivo bajo el Programa para la Mitigación en la Infraestructura, bajo la Reserva para el Fortalecimiento del Cuidado de la Salud (INFRA-HSA, por sus siglas en inglés), se seleccionaron 38 proyectos de 248 propuestos. Las propuestas recibidas fueron evaluadas conforme a los requisitos establecidos del programa CDBG-MIT, según el alcance y el beneficio que representan para la comunidad, el avance del desarrollo de cada proyecto, así como el alineamiento con los objetivos del programa y el impacto para atender las necesidades de mitigación de los riesgos identificados, entre otros aspectos.

Por su parte, el secretario de la Vivienda comentó que «durante y luego de una emergencia, es vital que el sistema de salud continúe ofreciendo servicios esenciales y cada uno de estos proyectos que hoy anunciamos busca cumplir con esto, mediante la mejora de infraestructura y tecnología, siempre centrado en el bienestar de la ciudadanía. Hoy damos otro importante paso con esta asignación multimillonaria para importantes proyectos en el tema de la salud, evidenciando así el uso correcto de cada centavo asignado a Puerto Rico».

La distribución de los 38 proyectos seleccionados es: 3 proyectos de entidades públicas/agencias; un proyecto municipal; 21 proyectos de entidades privadas sin fines de lucro; y 13 proyectos de entidades privadas con fines de lucro.

Bajo el Programa INFRA-HSA se otorgaron adjudicaciones a entidades públicas por el costo total de los proyectos. En estos casos, la asignación máxima por proyecto y entidad elegible es de $100 millones. En el caso de las entidades privadas, con y sin fines de lucro, el Programa INFRA-HSA

otorgará una adjudicación máxima por proyecto de $10 millones, hasta un tope máximo de $100 millones por entidad.

Entre las entidades públicas escogidas, cuyos proyectos recibirán el 100 por ciento del costo, se encuentra el Departamento de Salud, cuya propuesta consta de mejoras a 14 facilidades médicas alrededor de Puerto Rico, incluyendo el Hospital HURRA en Bayamón, el Centro de Autismo de San Juan, los Centros Pediátricos de Mayagüez y Arecibo, y CDTs y Centros Transicionales de Servicio en diversos pueblos con una inversión de $100 millones.

Asimismo, el Municipio Autónomo de Juncos recibirá una subvención de $3.5 millones para mejoras de infraestructura eléctrica, de ventilación y aires acondicionados, así como reemplazo de equipos de imágenes en el Hospital Municipal Doctor César Collazo.

El Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe recibirá sobre $54 millones para la construcción y reconstrucción de facilidades, salas de examen, estacionamientos, accesos mejorados y un helipuerto que ayudará a servir mejor a sus pacientes.

Mientras, el Centro Comprensivo de Cáncer, fue seleccionada para realizar un proyecto que creará un sistema de generación de oxígeno que le permitirá estar mejor preparado antes desastres, para el cual recibirá $6.4 millones.

Sobre el desembolso millonario para fortalecer el sistema de salud en la Isla, Mellado expresó que «la salud es un pilar fundamental en el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades, y es nuestra responsabilidad asegurar que cada individuo reciba el cuidado que merece».

«Esta asignación de fondos a través de los fondos CDBG- MIT reafirma que nuestras políticas de salud estén centradas en el paciente. Estamos fortaleciendo la infraestructura del sistema de salud para que brinden atenciones clínicas que le garanticen a nuestra gente los mejores servicios y mejoremos la calidad de vida de todos los puertorriqueños», añadió.

Las demás propuestas son de entidades privadas cuyos 34 proyectos suman $235 millones.

El Departamento de la Vivienda formalizará los Acuerdos de Subvención con todas las entidades para comenzar los procesos del financiamiento y lograr que comiencen su construcción lo antes posible. Algunas ya tienen su diseño prácticamente completado y otras están en proceso de planificación.

Como próximos pasos, Vivienda realizará reuniones de coordinación con todas las entidades seleccionadas para formalizar los acuerdos de subvención correspondientes. Se les proveerá asistencia y capacitación a las entidades en cuanto al uso y el cumplimiento de los fondos CDBG-MIT.

Etiquetas: Puerto RicoSalud
Entrada anterior

El país llega al último día de campaña para las elecciones del domingo

Siguiente entrada

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Publicidad

(+) VISTAS

Clubes Calero y Framboyán triunfan en basket superior de Santo Domingo Este

21 de junio de 2021
Médicos: Francotiradores israelíes disparan deliberadamente a los niños palestinos

Médicos: Francotiradores israelíes disparan deliberadamente a los niños palestinos

4 de abril de 2024

Abinader designa de manera póstuma a Eugenio de Jesús Marcano naturalista nacional

20 de octubre de 2023

Ministerio de Educación pone en marcha campaña motivacional

15 de mayo de 2020
¿Quién es Albert Suárez? Conoce más sobre su emotivo regreso a G.L.

¿Quién es Albert Suárez? Conoce más sobre su emotivo regreso a G.L.

21 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus