jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Pesadillas de los excluidos

Redacción por Redacción
14 de septiembre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Se inicia la guerra de las encuestas. Es la feria para los que preparan compañías a vapor, para hacer evaluaciones a la medida y al mejor postor. Los sondeos electorales son una muestra científica de popularidad, tomado al paso de lo que ocurrió en el día que se hizo el trabajo de campo.

Esa muestra científica que es un idóneo instrumento de trabajo, puede ser manipulada por mercenarios que acomodan los números a su preferencia particular, o al gusto del que paga. Hay encuestadores serios, y sobre ellos está la responsabilidad de orientar al país.

Las encuestas no dan triunfos, ni provocan derrotas. Son facilitadoras de un titular de periódicos, de comentarios en las redes sociales, y de poner a meditar a más de uno. La mayoría solo escucha de los números, y ni siquiera sabe quién la hizo, quién la pago, y los objetivos que persigue ese muestreo.

Solo al pueblo le toca ir desde ahora depurando a las firmas encuestadoras, y aceptar o rechazar el producto que le ofertan. Votar en unas elecciones debe ser un ejercicio de conciencia y responsabilidad, que comienza desde hoy.

Analice su situación particular, como vive su comunidad, cuáles son las perspectivas de desarrollo del país, y desde ahí irá vertebrando la que debe ser una situación ideal. No vote por promesas, sino por sus principios.

En países desarrollados los candidatos consiguen votos por una sonrisa, el color de la corbata y el peinado. En medio del sub-desarrollo y la miseria, en el país eso le interesa sólo a una parte muy minúscula de la población.

Aquí las elecciones se ganan con el peso en las manos y la comida en el fogón. El ciudadano de a pie no tiene la suficiente conciencia de lo que vale el voto, y lo vende al mejor postor. Esa es la historia de las elecciones dominicanos.

Todo se compra y todo se vende, y el político que da, que ofrece y que siempre está dispuesta a entregar algún obsequio se mantiene delante de las preferencias. Todavía arrastramos una de las formas más mezquinas de hacer política partidista que es mediante el soborno de la compra de los votos.

Con la campaña política delante de nosotros, y con un largo trecho para el día de las votaciones, es de esperar que los dominicanos voten con responsabilidad, sin pensar en la comida de un día, en la promesa de un empleo, y en las esperanzas marchitas de los demagogos que juegan con los sueños de redención de los excluidos.

Los sin nombres, los pies descalzos, los sustituibles y olvidados solo tienen una oportunidad de brillar: el día de las votaciones. Medite desde hoy, para que vote por su conciencia y su mejoría. Aunque usted no lo sepa, ni le de importancia, el día de las votaciones, el futuro está en sus manos, ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).-

Etiquetas: encuestasGuerra
Entrada anterior

Motoristas siguen como los más afectados por muertes en accidentes de tránsito

Siguiente entrada

Hallazgos arqueológicos en Samaná permitirían datar antigüedad de los pobladores aborígenes en República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Hallazgos arqueológicos en Samaná permitirían datar antigüedad de los pobladores aborígenes en República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Potencial ciclón tropical número 7 pasaría cerca o sobre Puerto Rico este domingo

13 de agosto de 2021
Descubren algo inquietante sobre los edulcorantes sin calorías

Descubren algo inquietante sobre los edulcorantes sin calorías

7 de abril de 2025

Se cumplen 20 años de los atentados que cambiaron el mundo: cómo fueron los ataques del 11 de septiembre

11 de septiembre de 2021

Guardia Costara de EE. UU. repatria 52 migrantes a República Dominicana

18 de agosto de 2020

Dalmata estrena nueva canción «Incontrolable»

10 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus