martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Percepción equivocada

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
9 de julio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

El sector público ha sido tan estigmatizado como exclusiva cantera de corrupción que a la juventud de hoy no le atrae servir en el Estado porque correría el riesgo de corromperse mediante conciliábulos con corruptores anidados en el propio gobierno y en el sector privado.

Es una percepción equivocada, aunque se admite que el ente público ha sido fuente de enriquecimiento ilícito y de acumulación de capital en favor de entes corporativos que mercadean privilegios y prácticas desleales empresariales.

Desde la asunción al Poder del doctor Joaquín Balaguer, el 1 de junio de 1966, ha transcurrido un largo periodo matizado por episodios de cruenta represión y lucha reivindicadora por el advenimiento de un auténtico Estado Social de Derecho.

Se admite que el Estado ha servido a intereses políticos y empresariales de uno u otros litorales, ya sea mediante el afianzamiento del control de bienes heredados de la tiranía o por causales del cohecho, incluido asignación irregular de obras públicas.

Sería injusto no destacar que el sector público ha promovido obras de infraestructura y de renovación del ensamblaje jurídico político que han coadyuvado a que República Dominicana sea-mucho o poco- lo que es hoy.
Al presidente Balaguer impulso las leyes agrarias, ley de cuota parte, construcción de los embalses de Tavera-Bao, Valdesia, Hatillo, Jigüey, Aguacate, López Angostura, Sabaneta, Rincón y Sabana Yegua.

Don Antonio Guzmán promovió el retorno de los exiliados y la libertad de los presos políticos, así como el control de la estructura militar antes al servicio de la represión política, además de impulsar políticas de apoyo a la producción agropecuaria e iniciar la presa de Rio Blanco.

El presidente Salvador Jorge Blanco le tocó reorganizar las finanzas públicas, para lo cual tuvo que recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI), con un alto costo en vida y deterioro de la gobernanza, aunque pudo estabilizar factores macroeconómicos.

El presidente Leonel Fernández inauguró la era de las reformas políticas, económicas y sociales, incluida a la de Justicia, el Ministerio Público y de la Administración Publica, construyó el Metro de Santo Domingo, túneles y elevados con éxito y promovió una nueva Constitución Política.

El gobierno de Hipólito Mejía construyó la presa de Mao y el acueducto de la Línea Noroeste, concluyó la construcción del puente Juan Bosch, además de iniciar la ley que crea el Sistema dominicano de Seguridad Social.
Esas son apenas algunas de las obras más resaltantes emprendidas o esos gobiernos, sin contar lo que hace la actual administración, lo que consolida el criterio de que el sector púbico no puede tildarse de nido de delincuencia, aunque la bacteria de la corrupción se anide en su estómago.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: corrupciónEstado
Entrada anterior

Detienen 3 de 5 hombres que habían asaltado supermercado y tiroteado pareja en Santiago

Siguiente entrada

Abinader inaugura el techado del Club Pueblo Nuevo de Villa Duarte, y Dirección Regional del INFOTEP

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader inaugura el techado del Club Pueblo Nuevo de Villa Duarte, y Dirección Regional del INFOTEP

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía apresa hombre por robo de 2,500,000 de pesos de la compañía donde laboraba

15 de julio de 2023

Diez nuevas por COVID-19 y 202 casos del SARS-CoV-2 en República Dominicana

30 de marzo de 2021

Votaciones coronadas

22 de marzo de 2020
Aumenta a 79 el número de fallecidos por colapso en discoteca Jet Set

Aumenta a 79 el número de fallecidos por colapso en discoteca Jet Set

8 de abril de 2025
Abinader inaugura varias obras en La Altagracia

Abinader inaugura varias obras en La Altagracia

6 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus