lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Pepe Abreu dice que el sector empresarial no muestra voluntad para que se logre un aumento salarial

Redacción por Redacción
28 de enero de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo domingo (República Dominicana).- El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, dijo hoy que «la falta de voluntad» del empresariado para tratar el tema del aumento salarial, afecta negativamente que se lleguen a acuerdos concretos ante esta demanda.

Sostuvo que la propuesta del sector sindical pone sobre la mesa un incremento de 35.0% de los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, lo cual fundamentamos en criterios económicos, pero también en criterios de justicia, equidad y participación del trabajo en el desarrollo del país.

«El empresariado siempre tiene un pretexto, cuando no es una cosa es la otra», indicó Abreu en declaraciones al ser entrevistado en el programa Periodismo y Sociedad en TV, que producen los comunicadores Andrés Matos e Isabel Acevedo.

Dijo que como presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), «reclamamos un aumento salarial de un 35% para los trabajadores que ayude a compensar la inflación del año pasado, que alcanzó el 7.83%, de acuerdo con los datos del Banco Central».

El dirigente sindical explicó que la CNUS le dio un compás de espera hasta el próximo jueves al Comité Nacional de Salarios, para que ofrezca una respuesta positiva a sus demandas, porque entiende que los empresarios no tienen justificación humana ni legar para seguir posponiendo la aceptación de las mismas.

Con la propuesta de las centrales sindicales de la República Dominicana, de que se realice un aumento de un 35% a los empleados del sector privado no sectorizado, los colaboradores de las grandes empresas pasarían a devengar un salario mínimo de 28,350 pesos mensuales.

En cambio, las medianas empresas tendrían que pagar 25 mil 988 pesos; las pequeñas 17 mil 415 pesos; las microempresas pasarían de 11 mil 900 pesos a 16 mil 065 pesos mensuales; los vigilantes de 17 mil 250 pesos a 23 mil 288 pesos cada mes; los trabajadores del campo cobrarían por su jornada del día unos RD$625 y no los RD$500 actuales.

En otro orden, Pepe Abreu abogó por un acuerdo urgente entre las partes, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las aseguradoras de salud, para resolver el impasse actual, ya que los perjudicados son los afiliados que religiosamente pagas sus seguros médicos y no reciben las atenciones adecuadas.

En ese orden también reclamó a los congresistas, el gobierno aunar esfuerzos de entendimiento para la necesaria modificación de la ley 87-01, que es urgente que se conozca.

Etiquetas: Dominicanasalarios
Entrada anterior

La inversión extranjera y el proyecto minero en San Juan

Siguiente entrada

Federales arrestan a tres hombres, incluido líder religioso, por explotación infantil

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Federales arrestan a tres hombres, incluido líder religioso, por explotación infantil

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

No, así no señores legisladores, no se burlen del pueblo

11 de septiembre de 2023

Participación Ciudadana expresa su «firme apoyo» a la Procuraduría por caso corrupción

22 de marzo de 2023

Jorge Subero Isa opina que «privación de libertad se ha vuelto una medida abusiva»

7 de agosto de 2023

Registra Puerto Rico 15 muertes por Covid-19 y 187 hospitalizados

15 de febrero de 2022

Regla final sobre carga pública en EEUU entrará en efecto el 23 de diciembre

19 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus