viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Patria, muerte o vida (A propósito de Cuba)

Máximo Caminero por Máximo Caminero
19 de julio de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El susurro de su voz apagada apenas llegaba a mis oídos. Con gestos angustiantes, esta señora, me indicaba que, villa marista, estaba cerca y nos podían oír…

Me encontraba en la Habana, año 1997, desde el patio trasero de esta casa ubicada a una cuadra del centro de investigaciones llamado «villa Marista» el cual tiene fama de ser un lugar donde se «sugestiona» a la gente con el propósito de sacar información.

Por un momento me remonte a un oscuro lugar de mi infancia. Mis padres, hablaban en murmullos tal y como esta señora ahora hacía en un patio abierto y a casi un kilómetro de ser escuchada.

La revolución del 65 en Santo Domingo, había dejado muchos rezagados del bando vencido los cuales fueron muertos y perseguidos en los años posteriores a ese evento…mi padre fue uno de ellos.

Tuve que crecer con la conciencia de que no debía hablar de la participación de mi padre del lado constitucionalista, es decir, el lado del pueblo.

Después de ese intento frustrado del pueblo dominicano por seguir el sendero que deseaba. Tuve que crecer bajo una dictadura «demócrata» impuesta por los Estados Unidos.

Nos convertimos en súbditos de la corona norteamericana y se acallo a todos los que se oponían a ellos.

El incidente del patio habanero me indico que «algo» allí no estaba bien.

A pesar de mis primeros años del silencio de la infancia, cuando ya fui mayorcito cultivé la vocación de no callarme ante lo injusto así fuese en contra de mis propias creencias.

La revolución cubana del 59, fue la cara que se plantó frente a los abusos de los gobiernos norteamericanos acostumbrados a manipular como títeres a los pueblos del sur del continente.

Fue el rostro de la dignidad de todos los oprimidos ante la fuerza bestial e indolente.

Del 1959 al 2021 han transcurrido más de 60 años, el mundo ha cambiado y «ya» la manipulación norteamericana no es tan obvia ni «efectiva» como lo fue en aquellos tiempos.

Los medios de información ya no tienen el poder de distorsionar la verdad ni de ser únicos y exclusivos. Hoy en día desde cualquier celular todos somos periodistas y podríamos mostrar…lo que no se ve.

Ya el gobierno cubano no podrá solo mostrar su verdad desde dos canales oficiales de televisión ni de un único medio escrito. Ahora la verdad está en todas partes.

Si hay algo que no podría aceptar dentro de todas mis creencias sociales es la distorsión, la manipulación y la cohibición. Todo esto es utilizado para coartar la libertad del individuo.

Si luchamos por liberarnos de la opresión y de ser marionetas de otros no lo hicimos para convertirnos en ellos.

Actuar igual que el motivo de la liberación es caer en la desesperanza más grave y aterradora del ser humano. Es rebelar que el egoísmo esta insertado en todos y que no hemos elaborado un sistema en donde este muera.

Además de esa lección que hoy nos deja la revolución existe «esa otra» que es igual de aterradora. La rueda de la vida suele repetirse constantemente en busca de esa «perfección» inalcanzable.

Volveremos a caer en las manos de los manipuladores, volveremos a quejarnos, volveremos a luchar y volveremos a «creernos» libres…volveremos a «dictatoriarnos».

Fidel Castro pudo haber estado en lo cierto, solo que su verdad se ralentiza por el simple hecho de prevalecer como el único e imprescindible… le faltó humildad.

La patria es de todos, pero más de los que la ven como muerte o vida. La patria no tiene discursos, ni partidos, ni rincones oscuros, ni callejones turbios. La patria es una libertad risueña que recorre cual brisa todos los poros de la tierra impregnando con su esencia simple y pura al que la habita.

Tiene esta una felicidad insertada que no esclaviza ni lo permite. Sus hijos deben de ser conscientes de quienes la manipulan y quienes la venden.

El momento es bueno para apagar esos murmullos de aquella tarde habanera, para hablar de muerte y vida, pero, sobre todo de la patria, esa, que prevalecerá en el tiempo, más allá de nuestras creencias y caprichos. ¡Salud!. Mínimo Caminero.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach).

Etiquetas: CubaMuertePatria
Entrada anterior

Departamento de Salud de Puerto Rico no reporta decesos por Covid-19 y registra 86 hospitalizaciones

Siguiente entrada

Indicadores de la COVID-19 siguen bajando en la República Dominicana

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Indicadores de la COVID-19 siguen bajando en la República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Valdez Albizu recibe a funcionarios de Morgan Stanley y otros inversionistas internacionales

BCRD celebra el XVIII Foro de investigadores de bancos centrales de Centroamérica y República Dominicana

19 de septiembre de 2024
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía incauta arma de fuego y droga durante operativos en La Romana

7 de septiembre de 2024

Debacle es un sustantivo femenino que debe ser antecedido por el artículo «la»

22 de abril de 2020

Las Reinas del Caribe ganan oro en la Final Six de voleibol femenino

10 de septiembre de 2022
José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

29 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus