viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Pandillas y democracia

Redacción por Redacción
20 de octubre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Entre Haití y la República Dominicana se mantendrá una crisis permanente, mientras el vecino país no alcance la institucionalidad y logre sobreponerse a las pandillas.

Será un largo camino, porque levantar un ambiente democrático en Haití es ir contra vientos huracanados. La clase pensante en Haití nunca ha dado demostraciones de querer vivir en democracia, libertad e institucionalidad.

Por tradición los gobiernos haitianos son frágiles, sin fuerza, los cuales son fácilmente desplazados por jefes militares de ocasión u oportunistas civiles, que se venden al mejor postor.

No hay interlocutor válido para poder hacer frente a las necesidades de un país neo-nato, que las grandes potencias sumergieron en el abandono y la muerte prematura.

Si buscamos en la historia haitiana, en pocas ocasiones se ha vivido en libertad y democracia. Las dictaduras, civiles y militares, son la norma de gobierno en ese país. No hay forma de establecer diálogo con la barbarie.

Ahora mismo no hay en Haití un gobierno democráticamente definido que tenga la fuerza suficiente para poder establecer un diálogo con los dominicanos.-

Las pandillas en unos casos son sustentadas por empresarios y políticos, y en otros se imponen a un liderazgo fuerte. El caso del canal en el río Masacre se tiene que inscribir como una provocación inaceptable a la República Dominicana.

El derecho internacional y las convenciones sobre derecho territorial amparan a la Republica Dominicana, aunque los Estados Unidos, Francia y Canadá, lo que quieren es darle zancadillas a las reclamaciones dominicanas.

Hay que rechazar las posiciones de los organismos internacionales, como las Naciones Unidas, y La Organización de Estados Americanos, que son partidarios de una isla sin frontera.

No es confiable la OEA para dirigir una línea de arbitraje, es una institución que se mueve de acuerdo a las apetencias de los Estados Unidos, que en este caso le ha dado las espaldas al país.

La única solución a la crisis actual, es que se desmantele el canal, y que se deje en su estado natural el cauce del Masacre. La República Dominicana no debe dar un solo paso atrás, en sus justas demandas. Fuera las presiones de los organismos internacionales.

La República Dominicana es libre, soberana e independiente, y como dijo Juan Pablo Duarte, es mejor que se hunda la isla antes de que se mancille nuestro territorio y se hagan añicos nuestros valores culturales y patrióticos. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Pandillas y democracia
Entrada anterior

Vaguada traerá aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento

Siguiente entrada

Partido Cívico Renovador proclamará este domingo a Abinader como su candidato presidencial

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Partido Cívico Renovador proclamará este domingo a Abinader como su candidato presidencial

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El PRM sigue haciendo uso de los recursos públicos en campaña, denuncia José Dantés Díaz

El PRM sigue haciendo uso de los recursos públicos en campaña, denuncia José Dantés Díaz

2 de mayo de 2024

Keyviem llegará a España luego de sobrevivir a accidente

13 de octubre de 2022

Localizan a más de 300 migrantes dentro de un camión en México

17 de enero de 2022
Se entrega acusado de participar en la muerte del tío de exdirector de la Policía

La Policía mata a un presunto delincuente en San Cristóbal

21 de agosto de 2024

Policía apresa «antisocial» que azotaba zona de Santo Domingo Norte

14 de noviembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus