miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Pandemia permitió a empresarios realizar transformaciones a sus negocios

Redacción por Redacción
12 de noviembre de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La pandemia de la COVID-19 posibilitó los empresarios dominicanos ser resilientes y realizar transformaciones en sus negocios.

Así lo reconocieron el vicepresidente ejecutivo de Grupo Corripio y presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, Manuel Corripio Alonso; la gerente general de Altice Dominicana, Ana Figueiredo, y el presidente ejecutivo del Banco BHD León, Steven Puig, quienes explicaron cómo sus negocios se han impulsado a nivel comercial, financiero y tecnológico y el modo en que aprovecharon la pandemia de la COVID-19 para ello.

Los empresarios participaron en el Primer Simposio ANEIH 2021, organizado por la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) bajo el título «Los cambios en los negocios de hoy y su impacto en el país».

En la actividad, Corripio Alonso resaltó que el covid no trajo nada nuevo, ni ninguna ruptura de cambio tecnológico que no estuviera siendo gestionado con anterioridad. Pero fue catalizador para hacer cambios acelerados, pues aportó vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.

Expuso que las empresas y la economía dominicana mostraron resiliencia y fueron capaces de adaptarse a las nuevas realidades. Dijo que no se puede pensar en hacer negocio solo para producir dinero, sino en su labor social, pues con la pandemia la generación de ingreso de los medios de comunicación cayó a cero y aun en la adversidad económica encontraron un propósito para seguir trabajando, el comunicar la realidad que pasaba.

Además, dijo que la pandemia ha dado apertura y colaboración entre las empresas para compartir sus procesos de transformación. Corripio Alonso consideró que las pymes deben ser un tránsito hacia grandes empresas y aunque estas tengan incentivos no deben depender de ellos porque se convierte en una mala costumbre.

Agregó que la expansión de tecnología también debe ir al compás de más legislación para proteger al ser humano, que es para quien funciona la tecnología.

Mientras el presidente ejecutivo del Banco BHD León, Steven Puig, resaltó que se está viviendo una coyuntura de oportunidad económica y de negocios para el país.

«Si aprovechamos esta oportunidad, tendremos un mejor porvenir para nuestras empresas y para el país», dijo. Indicó que ven el futuro del banco con procesos más eficientes, una experiencia superior, el desarrollo de plataformas digitales, banca ágil a escala, profundizar el rol del asesor financiero, fomentar alianzas y mayor crecimiento como banco universal.

Indicó que se espera que la economía crezca 9.5 % al cierre de este año y esperan que una cifra similar obtenga la banca dominicana.

Añadió que con la pandemia el banco asumió un enfoque humano, mirando hacia sus empleados, clientes y al país, para apoyar su respuesta a la pandemia. Apostó a una nueva operatividad y aceleración digital, así como proteger el balance del banco a corto y largo plazos.

Cambios tecnológicos con la pandemia

En su exposición, la gerente general de Altice Dominicana, Ana Figueiredo, destacó que la industria 4.0 ya está aquí y la necesidad de la conectividad es una realidad. Expresó que esto se va a incrementar más de ahora en adelante, pues la pandemia ha acelerado estos cambios digitales y ha trasfigurado la forma en cómo las personas se comunican, estudian, negocian y todas las interacciones en sentido general.

«Tenemos cambios con el Internet de las cosas y este a su vez permite la inteligencia artificial y esto no significa que llevará a pérdidas de empleos, sino que el empleo se va a transformar y los recursos humanos deben estar capacitados en el área tecnológica», dijo.

Reinversión, resiliencia y transformación digital

El presidente de la ANEIH, Noel Ureña Ceballos afirmó que las empresas han innovado en la forma de relacionarse con su público y el orden en que desarrollan sus operaciones, teniendo un común denominador: reinversión, resiliencia y transformación digital.

Resaltó que se ha exhibido una marcada tendencia a la intensificación de la digitalización comercial, que ha empujado a todos los sectores a enfrentar nuevos retos, masificando el teletrabajo, la educación virtual y el comercio electrónico, lo que está impactando significativamente la economía.

«Ante este contexto global, es importante reconocer cuáles cambios han surgido en los negocios y qué podemos hacer para adaptarnos a los mismos, dado que permitirán el ascenso al progreso y a un posicionamiento de carácter actualizado e innovador en el mercado actual», dijo Ureña Ceballos en la apertura del Primer Simposio ANEIH 2021.

Etiquetas: Empresariosnegociospandemiaresilientestransformaciones
Entrada anterior

MAP reconoce a la Contraloría por promover reducción de la Corrupción

Siguiente entrada

Captura implicado en muerte de raso de la Digesett durante intento de asalto

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Captura implicado en muerte de raso de la Digesett durante intento de asalto

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Saluda senador Genao que el gobierno de solución al drenaje pluvial el el GSG

Saluda senador Genao que el gobierno de solución al drenaje pluvial el el GSG

9 de julio de 2024

Condenan a 20 años de prisión a violador en serie

4 de mayo de 2021
Una pareja agrede al personal de salud del Hospital Darío Contreras

Quince personas heridas en accidente en el Jet Set siguen ingresadas en hospitales

13 de abril de 2025
Putin: «Rusia no puede renunciar a su soberanía a cambio de un poco de embutido y ser el satélite de alguien»

Putin: «Rusia no puede renunciar a su soberanía a cambio de un poco de embutido y ser el satélite de alguien»

23 de diciembre de 2023

Fiscal confía en envío a juicio a Argenis Contreras por muerte de Yuniol Ramírez

28 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus