jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Pandemia del COVID-19 llama a construir nuevo modelo de desarrollo regional

Redacción por Redacción
27 de abril de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Alicia Bárcena instó a generar con Europa un “nuevo green deal” para un mundo más democrático, menos desigual y más sostenible.

Redacción (CEPAL).- La pandemia del COVID-19 nos demanda la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, con instituciones más redistributivas que tengan mayor preocupación por las minorías, las mujeres y los adultos mayores.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dijo que no se debe olvidar el cambio climático, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Fundación EU-LAC, con sede en Hamburgo (Alemania).

Llamó a la Comisión Europea a generar un “nuevo green deal”, tal como lo ha estado haciendo América Latina y el Caribe, para que ambos confluyan hacia un mundo más democrático, menos desigual y más sostenible.

En su presentación, Bárcena remarcó que la pandemia nos invita a pensar sobre el modelo económico-comercial dominante.

La privatización de los sistemas de salud ha dado lugar a una enorme fragmentación revelando la enorme desigualdad que hay en nuestra región”, enfatizó la ejecutiva del organismo multilateral.

Bárcena remarcó que el COVID-19 es una pandemia de alcance planetario y por ende requiere también una respuesta global coordinada.

“Ningún país se salvará solo, menos aún en un mundo que hoy está más interconectado que nunca en la historia de la humanidad. Así lo ha transmitido con fuerza y claridad el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en la carta que dirigió a los líderes del G20 el pasado 23 de marzo”, indicó.

La secretaria ejecutiva de la Cepal recordó que la región de América Latina y el Caribe sufrirá fuertes impactos a raíz del coronavirus.

“El mundo del futuro va a ser completamente diferente. Las empresas están recalculando, hay una reorganización de la geografía económica para depender menos de manufacturas importadas”, explicó.

Indicó que se tendrá que volver a recurrir a la regionalización y a la integración regional, ya que seguramente las cadenas globales se constituirán en torno a tres polos: las Américas, Europa y Asia Pacífico

Agregó que la cooperación internacional es más urgente en la parte fiscal.

“Hacemos un llamado también para que las organizaciones multilaterales presten a tasas de interés favorables y alivien de la deuda a países altamente endeudados, aplazándola o condonándola. De lo contrario, los pagos serán imposibles y se comprometerá el espacio fiscal”, dijo Bárcena.

Etiquetas: construirCOVID-19desarrolloLlamarmodelopandemiaregional
Entrada anterior

Propiedad intelectual y COVID-19

Siguiente entrada

Neney Cabrera renuncia al PRD y anuncia que hará una pausa

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Neney Cabrera renuncia al PRD y anuncia que hará una pausa

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Detienen tres hombres e incautan 237 paquetes de cocaína, armas y dinero

30 de junio de 2022

FEMA llega a los 30 mil millones destinados a la recuperación de Puerto Rico

16 de abril de 2023

Senado aprueba en primera lectura el Código Penal, su lectura íntegra iniciará en la próxima sesión

9 de noviembre de 2021

USCIS lanza Centro de Datos de empleadores para la visa H-2A

26 de febrero de 2022

Ministro de Energía y Minas aboga por inversión privada para el desarrollo de energía renovable

27 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus