miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Pan con mantequilla

Redacción por Redacción
3 de octubre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Aik Ambiorix

No tengo dudas en afirmar que el vino, el aceite y el pan fueron en la historia de la humanidad los primeros productos que recibieron el toque frágil, de manos trabajadoras y muy creativas.

Se considera que el pan prigenio era elaborado con especies antiguas. El pan ha jugado un papel histórico en muchas sociedades, muy especialmente en el pueblo de Israel. Es símbolo del cuerpo de Cristo y razón de alimento diario de cada día. Así se destaca en el Padre Nuestro reverenciado por católicos y protestantes.

¿Quién no recuerda desde sus preciados años la presencia del pan en su casa? Los dominicanos destacan el pan con café, el pan con chocolate, el pan con huevo, el pan con espagueti, el pan con aguacate, el pan con sardina, el frikitaki, el pudin de pan, el pan de batata y el pan con tomates.

Ante la ausencia de dinero, los adolescentes de ayer, sin poder comprar un buen sándwich completo, nos conformábamos con pedir una tostada de cinco centavos que es simple PAN CON MANTEQUILLA.

A propósito de mantequilla, pan y tostada, un joven, hijo de panadero conocido como Mantequilla, les ha tostado el cerebro a las autoridades, “multiplicando” el dinero a 10, 20, 30 y hasta 40%.

Dice ser graduado de contabilidad, poseer la habilidad de Albert Einstein y dar clases de economía a los expertos. La gente lo aclama: “primero Dios y después Mantequilla”, y hasta podría cambiarse a ese ritmo el nombre del municipio por el de Sabana Grande de Dubái.

Unos lo acusan de ilusionista, otros de loco hábil y muchos de estafador piramidal.

En cualquiera de los casos, Mantequilla es un gran vendedor de esperanzas, sin dudas, para el fracaso en el futuro inmediato de todo el pentonto que da su dinero al ilusionista.

La política, la religión y los negocios requieren de la siembra de esperanzas; la gente quiere cambios y éstos se las ingenian para convertirlos en esperanzas.

Tener esperanzas no es malo. Los mismos psiquiatras y psicólogos recomiendan sembrar hortalizas al enfermo, criar aves o peces como terapia a la esperanza del día a día. Lo que sí es malo, es usar esas esperanzas para sembrar mentiras y engaños como muy bien lo saben hacer muchos políticos, predicadores y comerciantes del patio “guárdese el respeto a muchos que no son así”.

Ahora bien, ¿Qué tiene o hace Mantequilla en esas comunidades que no han hecho históricamente los políticos de aquí, los de ayer y los mismos de hoy?: enriquecerse en base al ilícito cultivando con sus mentiras, esperanzas tan falsas como sus conciencias, conductas y salud emocional. La gente cree en ellos, esperan, son engañados continuamente y reciben a cambio de sus engañadores PAN CON MANTEQUILLA.

Aikambiorix@gmail.com

Etiquetas: Con mantequillaPan
Entrada anterior

Gobierno ha instalado 140 unidades odontológicas y 64 consultorios con una inversión de más de 100 millones

Siguiente entrada

Policía y Digesett fiscalizarán motociclistas que no se hayan registrado en el Gran Santo Domingo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía y Digesett fiscalizarán motociclistas que no se hayan registrado en el Gran Santo Domingo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana e Israel acuerdan de cooperación para tecnología y agricultura

7 de junio de 2021
MESCyT otorgará becas al equipo Apolo 27 tras ganar seis premios de la NASA 2025

MESCyT otorgará becas al equipo Apolo 27 tras ganar seis premios de la NASA 2025

29 de abril de 2025

Procuraduría de Medio Ambiente ocupa equipos de sonido en operativo antirruido en Monseñor Nouel

12 de agosto de 2022

Resultados de elecciones serían ilegítimos son voto de dominicanos del exterior

18 de mayo de 2020
La Avispa» Puello ya está en NY para la defensa de su título mundial el próximo sábado

La Avispa» Puello ya está en NY para la defensa de su título mundial el próximo sábado

25 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus