jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Países Bajos y el mar

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
24 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El país siempre ha estado de espaldas al mar. Tenemos al Caribe ejerciendo su potestad sobre la isla. Ahora sale a a la palestra ambientado en una sentencia del Tribunal Constitucional traída por los cabellos, al firma un acuerdo con los Países Bajos, sobre todo Holanda, y los derechos marítimos.

Llama la atención que los holandeses firmen un acuerdo marítimo con los dominicanos, pero no se olvide que tienen fibras de marineros, corsarios y piratas. La historia está llena de esas indelicadezas.

Muchos capitanes que navegaron a nombre de reyes europeos son considerados héroes en sus países, mientras que por estas aguas, o tierras, no pasan de tener el calificativo de bandidos y piratas desalmados.

El tribunal Constitucional cometió un fallo terrible. Nada puede ser constitucional si despoja al país de una zona que le pertenece, aún y sea en un oleaje olvidado del litoral marítimo.

Dicen los científicos que en esa zona podría haber recursos naturales en el lecho del mar, y otras áreas que se pueden explotar con la pesca. Los dominicanos viven de espalda al mar, pero ha llegado la hora de preocuparnos por nuestras riquezas naturales.

Se habla en el argot científico de tierra rara en Pedernales, y nadie ha buscado la opinión de expertos que le digan al país que hay detrás de la bauxita, y los terrenos que no tienen un nombre que los defina.

La sentencia del Tribunal Constitucional carece de fuerzas, no puede entrar en vigencia, es un punto de referencia. Ahora va a manos del Poder Ejecutivo y el presidente Luis Abinader deberá enviarla al Congreso.

Enarboló una posición nacionalista y patriótica el voto disidente del juez Alejandro Vargas quien expresó en la sentencia que: «disentimos de la posición asumida por el voto mayoritario de los magistrados que integran esta alta corte por cuanto entendemos que este acuerdo nunca debió declarar conforme con la Constitución, porque resulta desfavorable para los intereses marítimos de la nación».

La decisión está contenida en la Sentencia TC/0547/24 del 18 de octubre de 2024 con el voto favorable de siete jueces, cuatro dieron votos disidentes y dos salvados.

Este acuerdo fue firmado por el canciller Roberto Álvarez y la embajadora holandesa Annemieke Verrijp, el 5 de julio de 2021 y sometido al control preventivo del Tribunal Constitucional por el presidente Luis Abinader.

El Canciller aplaudió la resolución, en un gesto que no debe ser compatible con un funcionario que está para proteger los derechos dominicanos en el mundo. Los holandeses quieren extender sus dominios marítimos sobre áreas pertenecientes a República Dominicana, y eso no es gracioso. Piratas en acción.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Países Bajos y el mar
Entrada anterior

Sistema frontal se acerca al país y onda tropical produce lluvias en varias localidades

Siguiente entrada

Envían a juicio a cuatro personas acusadas de falsificar documentos judiciales para favorecer imputados

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Envían a prisión preventiva al hombre acusado de dar brutal golpiza a su expareja en Santiago

Envían a juicio a cuatro personas acusadas de falsificar documentos judiciales para favorecer imputados

Publicidad

(+) VISTAS

La narrativa en la célebre canción «Linda» de Pedro Flores

19 de marzo de 2022

Participación Ciudadana cree es el momento para modificar la Constitución

8 de mayo de 2022

Realizarán segunda inspección de equipajes sin presencia de los pasajeros

17 de septiembre de 2021

Presidente Abinader habla diversos temas con homólogos en Cumbre Iberoamericana

21 de abril de 2021

Emiten alerta de seguridad en modelos de vehículos Volvo por fallo en bolsa de aire

10 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus