sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Manejo de Emergencias hace un llamado a las personas a tener sus planes familiares listos en esta temporada huracanes

Redacción por Redacción
1 de junio de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 1 jun (INS).- El Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead) instó a la ciudadanía a estar preparada para esta temporada de huracanes, que se extiende, a partir de hoy, hasta el 30 de noviembre.

“En el Nmead, todo el año estamos trabajando para adiestrar a agencias de gobierno, a alcaldes y a las comunidades a prepararse para cualquier eventualidad; estamos preparados para poder reaccionar y ayudar ante cualquier emergencia. Pero lo más importante es que cada persona, cada familia, cada comunidad y los municipios tengan sus provisiones y recursos necesarios para poder enfrentar cualquier situación”, aseguró el comisionado del Nmead, Nino Correa Filomeno.

Previo al inicio de la temporada, personal del Nmead ofreció, en conjunto con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), adiestramientos a alcaldes, directores de zona y de las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias (OMME) sobre los planes de emergencia previo, durante y después de un suceso, y el 12 y 13 de junio el gobernador Pedro R. Pierluisi, jefes de agencia y personal de Estados Unidos de FEMA tendrán un seminario sobre el manejo de emergencias.

“Cada miembro de la comunidad es esencial en la preparación para emergencias. Debemos asegurarnos de que todos, especialmente las poblaciones más vulnerables como son los envejecientes, los que tienen algún tipo de discapacidad funcional, los niños y las mascotas estén incluidos en nuestros esfuerzos; que los residentes de la isla se involucren, se adiestren y participen activamente en su preparación”, manifestó el coordinador de FEMA en Puerto Rico, Orlando Olivera.

Agregó que “nuestra agencia trabaja mano a mano junto al gobierno de Puerto Rico, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) y el NMEAD para identificar sus necesidades de preparación y las opciones disponibles para ayudar a la isla a estar mejor preparada para el próximo evento de emergencias; prepararnos ahora es responsabilidad de todos”.

Este año, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó entre 12 y 17 tormentas con nombre, 5-9 huracanes y 1-4 huracanes de mayor intensidad. Una temporada promedio tiene 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes de mayor categoría. Hay un 40% de probabilidad de que se cumpla este pronóstico.

“Si algo hemos aprendido, es que podemos tener una temporada activa, pero que no pase ningún sistema atmosférico por nuestra área. Como puede ser una temporada con pocos sistemas, pero que sólo uno pase y cause grandes inundaciones y daños. Este pronóstico de temporada realmente no es una herramienta para la toma de decisiones, en realidad el puertorriqueño debe haber ya tomado la decisión de estar preparado”, explicó el coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Ernesto Morales.

Correa Filomeno, Olivera y Morales se mantienen trabajando en conjunto para poder estar informados y coordinados para atender cualquier situación. Igualmente, el comisionado del Nmead y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, están en contacto constante con los presidentes de la Federación y Asociación de Alcaldes, respectivamente, y con los alcaldes que puedan tener alguna situación apremiante.

“El DSP y todos sus Negociados están activos en todo momento para trabajar en conjunto para atender cualquier situación de emergencia. En especial en esta temporada, todos trabajando en equipo con el NMEAD, los municipios y las agencias federales para poder proveer apoyo a la ciudadanía que se pueda ver afectada por un fenómeno atmosférico o cualquier otra situación apremiante”, dijo Torres.

El Nmead se ha mantenido activo todo el año con adiestramientos a primeros respondedores y a la ciudadanía en general de los cursos del programa Community Emergency Response Team (CERT), incluyendo a personas sordas.

Además, hay alrededor de un centenar de centro comunitarios a través de la isla, que son iglesias, fundaciones sin fines de lucro y líderes que dan apoyo al momento de atender personas que requieran atenciones especiales, recolectar y repartir suministros, entre otras ayudas.

Correa Filomeno recordó que, en caso de ocurrir una tormenta, huracán, terremoto o cualquier situación de emergencia, se activa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde hay presencia de las distintas agencias gubernamentales representadas por sus coordinadores interagenciales.

Las peticiones de alcaldes, refugios, otras agencias, y de la misma ciudadanía llegan al COE, donde se activa cada coordinador interagencial de la agencia que corresponda atenderla.INS

ndc

Etiquetas: Ante temporada huracanesPide prepararse
Entrada anterior

República Dominicana y la República Cooperativa de Guyana establecen un acuerdo de cooperación energética

Siguiente entrada

Banreservas respalda sector construcción con financiamientos por RD$15.800 millones

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Banreservas respalda sector construcción con financiamientos por RD$15.800 millones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Biden afirma que la OTAN es una «alianza defensiva» y que es mentira que el bloque esté «destinado a desestabilizar a Rusia»

26 de marzo de 2022

Gobernador veta proyecto que buscaba eliminarle poderes para atender emergencias

24 de mayo de 2021

Prospectos que para el 2023 serían estrellas

14 de febrero de 2021
ONAMET emite alerta meteorológica temprana

ONAMET emite alerta meteorológica temprana

30 de junio de 2024

Al menos seis muertos por múltiples tormentas en EE.UU.

19 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus