sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Indignación por aumento en la tarifa eléctrica propuesto por la JSF

Redacción por Redacción
11 de febrero de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 11 feb (INS).- Las organizaciones Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda y la Coalición Ambiental Queremos Sol reaccionaron indignadas contra el alza propuesto el jueves por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para ofrecer a los bonistas el repago de poco más de la mitad de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), al tiempo que advirtieron que son mayores a los 19.00 dólares mensuales anunciados por los próximos 35 años.

Los nuevos cargos en la factura se dividen en tres y, contrario a lo anunciado por la JSF, podrían durar más de 50 años, según indica el propio plan de ajuste de la deuda enmendado.

“Tal como advertimos, la Junta insiste en obligar a los consumidores a pagar la deuda pública sin auditar de la AEE a través de tres cargos injustos en la factura de la luz para el pago a los bonistas”, señaló Eva Prados Rodríguez, portavoz del Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda.

La abogada añadió que “la Junta, como ladrón en la noche, finalmente anunció el monto de los cargos especiales, que según ésta es razonable pagar por los consumidores en las facturas de la luz solamente para asegurar que los bonistas tengan el repago de sus bonos”.

“Una vez más la Junta pone el pago de la deuda por encima del bienestar y futuro económico del pueblo puertorriqueño que ya paga la luz más cara y no aguanta más aumentos”, recalcó Prados Rodríguez.

El exrepresentante de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AEE y portavoz de Queremos Sol, Agustín Irizarry Rivera, precisó que una familia que consume 900 kWh mensuales estaría viendo un incremento mensual de $29 ($350 anual), que incluye un cargo fijo mensual de $13 y dos cargos distintos por su nivel de consumo; un cliente comercial e industrial puede ver cargos fijos mensuales empezando en $16 hasta $1,800, más los dos cargos adicionales por nivel de consumo.

“La Junta Fiscal dijo claramente que está imponiendo este cargo fijo —realmente un impuesto al sol— precisamente para poder cobrar a las personas incluso que ya tienen placas solares y desincentivar que más se muevan hacia la energía solar en techos. Estos nuevos cargos representan un aumento de 13% en la factura para el cliente residencial promedio y 12% para el pequeño comerciante promedio”, precisó el también profesor de Ingeniería de UPR-Mayagüez.

Prados Rodríguez añadió que, además de la magnitud de los aumentos anunciados, el Plan de Ajuste enmendado propone emitir $5.7 mil millones en bonos nuevos para pagar la deuda vieja de la AEE cuando en la propuesta sometida en diciembre presentaron el pago de $5.4 mil millones.

En esta nueva enmienda a lo presentado en diciembre, la Junta aumentó la cantidad de bonos nuevos a emitir a 5.7 mil millones, expuso Prados Rodríguez, aunque esa tampoco es la cantidad real del pago a la deuda propuesto, los clientes de la AEE terminarán pagando más de $13 mil millones cuando se incluyen los intereses de los bonos, es decir el doble de los que dice y mucho más que la deuda original.

“Los bonistas se van con los bolsillos llenos a costa del pueblo de Puerto Rico. Todos los consumidores de energía en el país sentirán el impacto de los aumentos, no solo en su factura mensual, sino también en el alza del costo de vida, bienes y servicios que provocan los aumentos en la luz y por un sistema eléctrico en crisis que quedaría sin los recursos necesarios para transformarse”, detalló la abogada.

Irizarry Rivera insistió en que los aumentos anunciados por la JSF no son finales y tendrían que ser aprobados por el Negociado de Energía y la jueza Laura Taylor Swain, quien atiende la quiebra en el tribunal federal.

“La jueza ha dicho que quiere tomar una decisión sobre el Plan de Ajuste de la Deuda AEE en julio de este año. Por tal razón, hacemos un llamado a la ciudadanía a oponerse a estos aumentos y unirse a la campaña ‘No Más Aumentos’ firmando la Declaración Luz Pal Pueblo: No al Plan de Ajuste a Deuda de la AEE, disponible en la página (www.nomasaumentos.com)”, indicó.

El profesor de Ingeniería de UPR-Mayagüez concluyó que “todos los sectores debemos unirnos como pueblo para evitar estos aumentos abusivos de la tarifa que impactan terriblemente nuestro presupuesto familiar, la economía del país, quitando recursos que necesitamos para mejorar el servicio, además del desmantelamiento del Sistema de Retiro de los trabajadores de la AEE para llenar los bolsillos de los fondos buitres”. INS

ndc

Etiquetas: En tarifa eléctricaIndignaPropuesta de aumento
Entrada anterior

Abel Martínez alega que hay un pueblo «que está harto del PRM»

Siguiente entrada

Salud Pública notifica seis nuevos casos de cólera en Santo Domingo Este

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Salud Pública notifica seis nuevos casos de cólera en Santo Domingo Este

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Dictarán conferencia Herramientas fundamentales a usar en una campaña política

10 de abril de 2023

Dirigentes del PLD afirman visita de Abel Martínez a NY deja disgusto en su militancia

12 de octubre de 2023

Conmemorarán el 57 aniversario de la Revolución de Abril con varias actividades

22 de abril de 2022
Obras Públicas garantiza que el Puente de la 17 es seguro para el tránsito vehicular

Obras Públicas aprovechará Semana Santa para realizar trabajos en puente de la 17

13 de abril de 2025

Satisfecho médico dominicano con aprobación de medida que favorece a embarazadas

16 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus