miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Exalcalde Pérez Otero es sentenciado a cinco años por esquema de soborno

Redacción por Redacción
12 de febrero de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
P. Rico-Exalcalde Pérez Otero es sentenciado a cinco años por esquema de soborno
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 12 feb (INS).- El exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez-Otero fue condenado hoy a cinco años y tres meses de prisión por la jueza Aida Delgado, además de 63 meses en probatoria, luego de que el 23 de marzo de 2023 un jurado federal lo declarara culpable de conspiración, soborno y extorsión.

Según trascendió en el juicio contra Pérez-Otero, de 53 años, estuvo involucrado en una conspiración de soborno en la que, desde finales de 2019 hasta mayo de 2021, aceptó miles de dólares en sobornos en efectivo de forma regular de Oscar Santamaría, propietario de una compañía constructora.

El empresario, quien colaboró con la fiscalía federal para destapar el esquema de corrupción, al igual que el alcalde de Cataño, Félix Delgado, se declararon culpables para evitar ir a juicio, aguardan por su sentencia.

Pérez-otero se negó en cinco oportunidades a aceptar ofertas de colaboración con la fiscalía federal, mediante la delación de otros políticos involucrados, según trascendió en su momento.

A cambio de los pagos, el otrora expresidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, que aglutina a los ejecutivos municipales afiliados al oficialista Partido Nuevo Progresista (PNP), acordó obtener y conservar contratos gubernamentales para la empresa y se aseguró de que las facturas se pagaran puntualmente.

Al exejecutivo del poderoso Guaynabo, bastión del PNP, la jueza Delgado también le impuso 160 meses de trabajo comunitario.

La defensa de Pérez-Otero consideró excesiva la condena, pero la jueza federal estableció que tomó en cuenta su formación universitaria, su edad y la confianza que depositó el pueblo, al elegirlo diputado y alcalde.

Dictada la sentencia, que incluye 160 meses de trabajo comunitario y otros 63 meses de libertad supervisada, la defensa pidió que se le permitiera a Pérez Otero entregarse de manera voluntaria, a lo que la jueza accedió, explicando que no se le acusó de crímenes violentos ni era una amenaza para la sociedad, y había cumplido con las exigencias mientras estaba libre bajo fianza.

Delgado también acogió la petición de la defensa de que se le permitiera cumplir su sentencia en Pensacola (Florida), aunque la determinación estaría sujeta a la disponibilidad que tuviera el Negociado Federal de Prisiones de Estados Unidos.

La jueza federal, en un proceder poco usual en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos de Puerto Rico, realizó una extensa reflexión destacó los 19 casos de corrupción que han llevado a prisión en los últimos años a alcaldes y legisladores.

“Los sobornos se siguen ofreciendo y se siguen aceptando”, por lo que “hay que acabar con esa corrupción” pues la gente de Puerto Rico “necesita creer otra vez”.

La fiscal general adjunta interina Nicole M. Argentieri, de la División Penal del Departamento de Justicia; el fiscal federal W. Stephen Muldrow para el Distrito de Puerto Rico y el agente especial Joseph González, a cargo de la Oficina de Campo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en San Juan se expresaron sobre la investigación del esquema de corrupción.

El abogado litigante Nicholas Cannon, de la Sección de Integridad Pública de la División Penal, y la fiscal federal adjunta Myriam Fernández-González para el Distrito de Puerto Rico procesaron el caso, en el que ayudaron en la pesquisa el abogado litigante Ryan R. Crosswell y el fiscal federal adjunto Scott H. Anderson.

ndc

Entrada anterior

Presidente Abinader enumera construcciones de su gestión

Siguiente entrada

R.Dominicana-Más de ocho millones de electores concurrirán el domingo a las urnas para escoger a las autoridades municipales (crónica)

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

27 de mayo de 2025
Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

26 de mayo de 2025
El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada
R.Dominicana-Más de ocho millones de electores concurrirán el domingo a las urnas para escoger a las autoridades municipales (crónica)

R.Dominicana-Más de ocho millones de electores concurrirán el domingo a las urnas para escoger a las autoridades municipales (crónica)

Publicidad

(+) VISTAS

Fiscalía de Santiago pide un año de prisión preventiva para policía que mató niño en medio de carnaval

14 de febrero de 2023

Presidente Abinader designa a Rafael Jesús Feliz ministro de la Juventud

17 de diciembre de 2021

Reforzarán cerco epidemiológico y aumentarán camas en Santiago

11 de julio de 2020
Juramentan a Peralta Romero miembro de Número del Instituto Duartiano

Juramentan a Peralta Romero miembro de Número del Instituto Duartiano

24 de septiembre de 2024

¿Qué buscan los secretarios de Estado y Defensa de EE. UU. en Qatar?

7 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus