San Juan, 10 abr (INS).- En víspera de los 100 días del inicio del mandato de la gobernadora Jenniffer González, el excandidato a la gobernación por la Alianza de País, Juan Dalmau, emitió fuertes críticas sobre lo que denominó un “gobierno desconectado de la realidad del pueblo puertorriqueño”.
Dalmau destacó que, durante los primeros 30 días de administración, González estuvo más tiempo fuera de Puerto Rico que presente.
“Este ha sido un gobierno de baile, botella y baraja, al punto que estos 100 días representan un desgobierno evidente”, expresó en una emisión especial a través de sus redes sociales.
Entre las críticas de Dalmau Ramírez, Secretario General del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), también mencionó la celebración de una fiesta en un hotel de San Juan con boletos a $1,000, lo que calificó como un gesto ajeno a las necesidades del ciudadano promedio.
“Esa no es la realidad de nuestra gente. Jenniffer González está completamente desconectada del país que juró servir”, dijo el dirigente socialdemócrata.
Dalmau Ramírez también denunció que las primeras acciones legislativas del nuevo gobierno han estado dirigidas a beneficiar económicamente a allegados y donantes políticos, incluyendo la flexibilización de órdenes administrativas relacionadas con propiedades en la zona de La Parguera, donde sus suegros tienen propiedades.
Además, cuestionó la falta de acción en torno a la cancelación de los contratos de LUMA Energy y de Genera PR, que la propia gobernadora prometió eliminar durante la campaña.
En cambio, expuso, ha extendido privilegios a empresas contaminantes como AES, acusada de impactar negativamente la salud ambiental de comunidades en Guayama y Salinas.
“El gobierno de Jenniffer González no ha mejorado el funcionamiento de las agencias públicas. Ha instruido a sus jefes de agencia a convertirse en cabilderos de la estadidad (anexión plena), utilizando fondos públicos para una causa partidista que no tiene viabilidad real en Estados Unidos”, afirmó Dalmau Ramírez.
También cuestionó el silencio del gobierno ante políticas federales que atentan contra derechos de comunidades vulnerables.
“Otros 19 estados han impugnado en los tribunales las medidas abusivas de Donald Trump. Jenniffer González ha optado por bajar la cabeza”, anotó.
Dalmau Ramírez reconoció la frustración ciudadana ante este escenario, pero hizo un llamado a la acción: “Nos toca construir el país que queremos”.
“Nos han querido robar la democracia, y hoy vivimos bajo una dictadura institucional encabezada por Jenniffer González, Thomás Rivera Schatz y Johnny Méndez, pero no nos vamos a quedar callados, estaré en primera fila junto a ustedes”, afirmó.INS
ndc