jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P.Rico-Aprueba en Cámara resolución para denunciar el menoscabo de los derechos democráticos de los puertorriqueños

Redacción por Redacción
2 de marzo de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 2 mar (INS).- Con una votación de 28 a favor y 11 en contra, la Cámara de Representantes aprobó hoy la resolución concurrente número 1, presentada por la Delegación del Partido Popular Democrático (PPD), para denunciar ante el Congreso de Estados Unidos y el mundo, el menoscabo de los derechos democráticos de los puertorriqueños.

La resolución, que recibió el voto a favor de las delegaciones del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), también denuncia la violación de las disposiciones de la Ley 600 y la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

“Exigimos y emplazamos al Congreso de los Estados Unidos de América que se exprese clara y contundentemente, sobre las alternativas que está dispuesto a considerar para atender la relación política entre Puerto Rico y los Estados Unidos de América”, sostuvo el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández.

Agregó que “es imperativo que, en su expresión, promueva y designe un proceso vinculante, participativo e inclusivo de todos los sectores que respaldan las distintas fórmulas de estatus”.

Los líderes del PPD enfatizaron que “las opciones de estatus deben incluir el ELA en un nuevo modelo de asociación política, basado en la voluntad del pueblo, según expresada a través del voto, y cuya relación futura sea claramente no colonial y no esté sujeta a los poderes plenarios del Congreso bajo la cláusula territorial. Asimismo, debe considerarse la opción del ingreso de Puerto Rico como estado de la nación americana; la libre asociación soberana; y la independencia”.

“La voluntad del pueblo es resolver el asunto de la relación política de Puerto Rico con los EE.UU. Esta Asamblea Legislativa está comprometida con promover la resolución de la relación política o estatus de Puerto Rico siempre que el proceso sea participativo, inclusivo y, sobre todo, vinculante”, añadieron los legisladores del PPD.

Consideraron que cualquier fórmula de estatus debe estar respaldada por el Congreso de Estados Unidos, y aquella seleccionada por el pueblo puertorriqueño debe brotar de un proceso justo que incluya y represente a los distintos sectores del país y a una verdadera mayoría.

Los legisladores populares informaron que se enviará copia de la Resolución Concurrente aprobada al Congreso de EE. UU., a su Presidente, y al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). INS

ndc

*Video turno del Presidente de la Cámara:

https://fb.watch/3_s9js6mgo/

Etiquetas: derechosEEUUMenoscaboPuertorriqueños
Entrada anterior

Fallece con 73 años el legendario músico de reggae Bunny Wailer

Siguiente entrada

Puerto Rico registra ocho muertes por Covid-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Puerto Rico registra ocho muertes por Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Asesinados 59 periodistas en 2020, 22 de ellos en América Latina

23 de diciembre de 2020

Gobierno propicia insertar a productores locales en mercado de la exportación

20 de marzo de 2021

Detienen en Santiago a hombre acusado de cuatro homicidios en la capital

26 de abril de 2023
Estados Unidos: CIDH expresa preocupación por nuevas medidas que restringen el derecho al asilo

CIDH condena ataques a personas defensoras en República Dominicana

16 de octubre de 2024
Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

Detienen a un haitiano acusado de robar a una estadounidense en un hotel del DN

17 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus