viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Otro 14 de Junio

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
14 de junio de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

A Pleno Sol

Los principios que enarbolaron los expedicionarios del 14 de junio de 1959 quedaron congelados en el tiempo. El heroísmo de esos jóvenes ha sido levantado hasta considerarlos héroes nacionales, pero sus ideales se petrificaron en el tiempo.

Los gobiernos que ha tenido la República Dominicana no han hecho suyo uno solo de los párrafos del manifiesto político de los hombres que integraban el Movimiento de Liberación Dominicana. Cierto que puede ser que no compartieran su lucha armada, pero su programa de gobierno era y es progresista.

Llegaron llenos de patriotismo, pocos meses después del triunfo de la revolución cubana, para enfrentar al tirano Rafael L. Trujillo, que a pesar de ir perdiendo el apoyo norteamericano y de la iglesia, tenía un poderoso equipo militar.

Hoy como ayer, el país necesita cambios, variantes donde se tome en cuenta a los grupos más necesitados. No es posible que se siga ensanchando la brecha entre ricos y pobres. Es necesario vivir bajo un régimen de libertades y respeto a los derechos humanos.

Trujillo era difícil que pudiera ser derrotado con una expedición armada desde el exterior. Las Fuerzas Armadas tenían una unidad monolítica, y el campesino le era fiel al sátrapa. Una guerrilla para triunfar necesitaba el apoyo decidido de la población.

Militarmente, las fuerzas militares de Trujillo dominaron a los hombres del catorce de junio, pero estos dejaron sentadas la semilla de la libertad. Las contradicciones internas entre sectores del régimen, que dio con su ajusticiamiento, a lo mejor no se dan sino es por la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Además, surgió la oposición interna en base al levantamiento de la lucha entre sectores juveniles y profesionales, encabezada por Manolo Tavarez Justo. La caída de Trujillo, sin embargo, no fue producto de una revolución, sino de un ajusticiamiento que no terminó en un desbordamiento popular.

Hoy, como ayer, es necesario reivindicar a los héroes de junio. No solo leyendo panegíricos y ofreciendo loas, sino haciendo justicia a sus ideales y a su programa de gobierno que se quedaron congelados en el tiempo. Ellos cumplieron con su deber, lucharon y murieron por sus principios.

Tocaba a las nuevas generaciones seguir la lucha. Muchos cayeron en las escarpadas montañas de Quisqueya, otros en la Revolución de Abril, decenas en los doce años, y un sector importante lo abandono todo en busca de una mejor vida, fuera de los cambios y las aperturas democráticas. La lucha sigue, a pesar del congelamiento de los ideales y los pasos lentos de una sociedad que busca su destino. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: 14 junioMovimiento
Entrada anterior

Precio del pan será de 10 pesos la unidad desde de este martes

Siguiente entrada

Imponen medida de coerción a Miguel de Oleo Montero por estafar a familia Rosario

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Imponen medida de coerción a Miguel de Oleo Montero por estafar a familia Rosario

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Salud reporta dos muertes por Covid-19 y 896 contagios

13 de junio de 2022
Los Ángeles Negros se presentarán en el Centro de Bellas en Santurce

Los Ángeles Negros se presentarán en el Centro de Bellas en Santurce

13 de marzo de 2025

Pleno de la JCE designa nuevos directores de áreas administrativas

27 de noviembre de 2020

Aterriza en Cuba el primer avión que llega de Rusia tras la reanudación de los vuelos directos

1 de julio de 2023

Poder Ejecutivo asciende a más de cuatro mil miembros de las Fuerzas Armadas

31 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus