miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

OPS/OMS: no hay evidencia de necesidad de refuerzo de vacuna contra COVID-19

Redacción por Redacción
28 de junio de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo, República Dominicana (OPS/OMS)- La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomendó a las autoridades dominicanas concentrarse en aplicar las dos dosis recomendadas de la vacuna contra la COVID-19.

A través de un comunicado de prensa, la entidad deja en claro que “a la fecha no existe evidencia científica sobre si es necesario aplicar una o varias dosis de refuerzo de estas vacunas después de finalizar la pauta vigente de dos dosis para cada una y el tiempo en el que deban aplicarse”.

Reconoció que hay investigaciones en curso en ese sentido a las cuales se les da seguimiento.

La Representación de OPS/OMS en la República Dominicana manifestó que seguirá vigilante de la evidencia científica para ofrecer al país las recomendaciones actualizadas, reconociendo que las naciones son soberanas y que tomarán las decisiones que más convengan a sus poblaciones.

Reiteró que, además de la vacunación, es necesario continuar con las medidas de salud pública y sociales en el marco de un enfoque integral para prevenir la infección y la transmisión del SARS-CoV-2, como es el uso de mascarillas, el distanciamiento físico, el lavado de manos, la higiene respiratoria al toser y estornudar, el evitar las aglomeraciones y ventilar bien los espacios cerrados.

El organismo mundial destacó el esfuerzo de la República Dominicana para que la población acceda a la vacunación contra la COVID-19.

Indicó que por ese esfuerzo cerca del 45 % de la población ya tienen la primera dosis de inoculación y aproximadamente un 25 % ya cuenta con las dos dosis.

“La OPS/OMS enfatiza que en los actuales momentos es prioritario continuar con las jornadas de vacunación contra la COVID-19 hasta lograr inmunizar contra esta enfermedad a un amplio porcentaje de la población con dos dosis de la misma vacuna, entre tanto se disponga de evidencia actualizada con relación a la eficacia y seguridad de la intercambiabilidad de dosis entre estas vacunas y de la necesidad de refuerzos”, expresa el organismo internacional.

Conforme al avance de dichas investigaciones en las poblaciones vacunadas y al reporte de datos científicos, estas recomendaciones pueden actualizarse, tanto en torno a la necesidad de aplicar dosis de refuerzo, como en lo relativo a la mezcla de vacunas de diferentes plataformas y laboratorios.

Etiquetas: COVID-19evidenciaOPS/OMSrefuerzovacuna
Entrada anterior

Maternidad de Los Mina gradúa 51 médicos en cinco especialidades

Siguiente entrada

Consejo Nacional de la Magistratura depura postulaciones al TSE

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

28 de mayo de 2025
Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

27 de mayo de 2025
Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

27 de mayo de 2025
SeNaSa alcanza inversión récord en salud en 2024 a sus afiliados

SeNaSa respalda decisión de garantizar atención a sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

27 de mayo de 2025
¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Consejo Nacional de la Magistratura depura postulaciones al TSE

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía extiende incremento de patrullaje durante todo el fin de semana largo

22 de enero de 2022

Exdiputado cree «realidad objetiva» posicionará Leonel Fernández candidato a vencer en el 2024

10 de junio de 2022

Confirman reunión de cancilleres de Rusia y Ucrania en Turquía

9 de marzo de 2022

Gobernador anuncia nombramientos al Tribunal Supremo y al Departamento del Trabajo

9 de enero de 2022

Minera GoldQuest inicia plan de reforestación cuenca media del río San Juan

6 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus