jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

OMS clasifica variante de COVID-19 de la India «de preocupación mundial»

Redacción por Redacción
10 de mayo de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (ONU-PRESS).- Ante el aumento de información disponible que sugiere la transmisibilidad de la variante B1.617 del coronavirus, conocida popularmente como la “variante india”, la Organización Mundial de la Salud modificó este lunes su clasificación, previamente considerada “de interés”, pasando a catalogarla como “de preocupación”.

“Aunque hay una mayor transmisibilidad demostrada por algunos estudios preliminares, necesitamos mucha más información sobre esta variante del virus y este linaje y todos los sublinajes. Necesitamos más secuencias, secuencias específicas, que se realicen y se compartan en la India y en otros lugares para que sepamos qué cantidad de este virus está circulando”, explicó la doctora Maria Van Kerkhove en rueda de prensa.

La epidemióloga destacó que se necesita más información de los estudios epidemiológicos que están en marcha y de los que evalúan la neutralización y la gravedad de la enfermedad.

Añadió que con la información que cuenta en estos momentos, las medidas sociales y de salud pública funcionan, pero que hay que trabajar mucho más para controlar cualquier variante del virus que haya demostrado una mayor transmisibilidad.

“Todavía no tenemos datos sobre el diagnóstico, la terapéutica y las vacunas. No tenemos nada que sugiera que nuestros diagnósticos, nuestras terapéuticas y nuestras vacunas no funcionan. Esto es importante. Seguiremos viendo cómo surgen variantes. Seguiremos viendo variantes de preocupación en todo el mundo y debemos hacer todo lo que podamos para limitar realmente la propagación.  Limitar las infecciones, prevenir la propagación y reducir la enfermedad grave y ello con las herramientas que tenemos a mano”, explicó.

No hay que volver a perder los progresos alcanzados

Por su parte, el director general de la Organización destacó que estamos viendo una estabilización en el número de casos y muertes por COVID-19 a nivel mundial, con descensos en la mayoría de las regiones, incluidas las Américas y Europa, las dos regiones más afectadas.

Sin embargo, señaló que las cifras de la estabilización son “inaceptablemente altas”, ya que durante la semana pasada todavía se reportaron más de 5,4 millones de casos notificados y casi 90.000 muertes.

“Cualquier descenso es bienvenido, pero ya hemos estado antes en esta situación. En el último año, muchos países han experimentado una tendencia a la baja de los casos y las muertes, han relajado las medidas sociales y de salud pública con demasiada rapidez, y los individuos han bajado la guardia, sólo para perder esos logros tan duramente conseguidos”, advirtió al señalar que los casos y las muertes siguen aumentando rápidamente en la región de Asia Sudoriental, y que hay países en todas las regiones con tendencias al alza.

Por todo ello, concluyó que a nivel mundial continuamos en “una situación peligrosa” donde se juntan la propagación de variantes, el aumento de los encuentros sociales, la relajación de las medidas sociales y de salud pública y la desigualdad, todas ellas impulsando la transmisión.

La única receta para acabar con la COVID-19 es la solidaridad mundial

Acto seguido denunció la “escandalosa disparidad mundial” en el acceso a las vacunas, uno de los mayores riesgos para acabar con la pandemia.

“Los países de renta alta y media-alta representan el 53 % de la población mundial, pero han recibido el 83 % de las vacunas del mundo. En cambio, los países de renta baja y media-baja representan el 47 % de la población mundial, pero sólo han recibido el 17 % de las vacunas del mundo”, alertó.

Añadió que “corregir este desequilibrio mundial es una parte esencial de la solución, pero no la única, ni una solución inmediata. No podemos poner todos los huevos en la misma cesta”.

Preguntado posteriormente sobre la diplomacia de las vacunas y la desproporción en el reparto de vacunas, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó que en las relaciones internacionales hay tres formas de actuación: la cooperación, la competencia y la confrontación.

“La única forma que tenemos para acabar con esta pandemia es la cooperación. La diplomacia de vacunas no es cooperación, en realidad es una maniobra geopolítica. Así que es la cooperación clara y nítida la que puede ayudarnos a acabar con esta pandemia”, sentenció.

Tedros recordó que, desde el inicio de esta crisis, la agencia de la ONU ya advirtió que no se puede derrotar a la pandemia mediante la competencia ya que, si se compite por los recursos o ventajas geopolíticas, el único que toma la delantera es el virus. Agregó que aún es peor la confrontación, ya que ésta socavó la respuesta a la enfermedad durante el año pasado.

“Así que la elección es clara: cooperación y solidaridad global. Y eso necesita en realidad un principio muy básico, el de identificar el virus como a un enemigo común. Así que está claro quién es el enemigo y cómo hay que enfrentarse a él: el virus es un enemigo común al que sólo podemos hacer frente mediante la cooperación”, destacó.

Etiquetas: COVID-19IndiaMundialOMSPreocupación
Entrada anterior

José Francisco Peña Gómez: Un filántropo cabalgando hacia la historia

Siguiente entrada

Fallece director del Distrito Municipal de Villa Central por COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

28 de mayo de 2025
Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

27 de mayo de 2025
Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

27 de mayo de 2025
SeNaSa alcanza inversión récord en salud en 2024 a sus afiliados

SeNaSa respalda decisión de garantizar atención a sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

27 de mayo de 2025
¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fallece director del Distrito Municipal de Villa Central por COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Contraloría conmemora 92 aniversario con una misa de acción de gracias

3 de mayo de 2021

Luis Severino haría una apertura más en liga menor

10 de septiembre de 2022

Grupo adquiere al equipo de baloncesto los Leones de Santo Domingo

16 de junio de 2021

Gobierno garantiza inocuidad de la avicultura nacional

20 de junio de 2023
Instituto Duartiano rechaza solicitud de la ONU para que haitianos sean admitidos como refugiados

Instituto Duartiano rechaza solicitud de la ONU para que haitianos sean admitidos como refugiados

21 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus