domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

OEA no observó irregularidades que pongan en duda resultados electorales en EE.UU.

Redacción por Redacción
6 de noviembre de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (teleSURtv).- La Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EE.UU.) informó este viernes mediante un informe preliminar que “no ha observado directamente irregularidades graves que pongan en duda los resultados” que hasta el momento dan como favorito al exvicepresidente y demócrata Joe Biden con 264 votos electorales de 270 que necesita para alcanzar la Presidencia.

Dicha declaración aparece luego de mencionar en el citado documento que “un candidato en particular” se refirió al “progreso y la credibilidad del voto”, lo que posteriormente llevó a su campaña a “impugnar el proceso en curso y los resultados ante los tribunales”.

El texto describe las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el supuesto «robo» de los comicios y las califica como “calumnias”, al tiempo que aclara que “los observadores de la OEA desplegados en los estados de Míchigan y Georgia no presenciaron cualquiera de las irregularidades» mencionadas.

La OEA reconoció el derecho “de todos los partidos contendientes en una elección, a buscar reparación ante las autoridades legales competentes cuando crean que han sido agraviados”, sin embargo, precisó que los candidatos deben ser responsables “al presentar y argumentar reclamos legítimos ante los tribunales, no especulaciones infundadas o dañinas en los medios públicos”.

Respecto al cuestionamiento sobre el voto postal, la Misión resaltó que “la Comisión no partidista de Reforma Electoral Federal (Carter-Baker Comisión) encontró que las salvaguardas para la integridad de la boleta electoral están en su lugar y cumplen con las normas. Existen mecanismos de verificación para confirmar o disipar dudas sobre el voto por correo”.

El informe preliminar de la OEA contrasta con las recientes declaraciones del mandatario estadounidense quien en reiteradas ocasiones, desde que se inició el conteo de los votos, ha denunciado un supuesto fraude y ha cuestionado la integridad de las elecciones, sobre todo, del voto por correo postal.

Asimismo, la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) criticó a los señalamientos de Trump como “acusaciones infundadas” que “dañan la confianza” de las instituciones.

La misión de observación de la OEA en EE.UU. estuvo liderada por su secretario general, Luis Almagro, y otros 28 expertos de 13 países.

Etiquetas: EE. UU.Electoralesirregularidadesoearesultados
Entrada anterior

Ministerio y Unión Deportiva de Monseñor Nouel celebran Día Nacional del Deporte

Siguiente entrada

Ferries del Caribe reinicia operaciones con pasajeros este 8 de noviembre

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ferries del Caribe reinicia operaciones con pasajeros este 8 de noviembre

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Quién asesinó a Paula?

Beneficios de la agricultura vertical

1 de diciembre de 2024

Llaman a preservar derecho a la salud

22 de marzo de 2020

Representante de la OMS/OPS destaca importancia de que la población ponga de su parte

19 de marzo de 2020

Director de la Policía instruye a agentes respetar circulación de conductores en vehículos con equipos de sonido apagados o bajo volumen

19 de febrero de 2022

Proconsumidor cesa ventas en línea a Ikea Dominicana y Casa Cuesta

15 de mayo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus