miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Nombramientos y aumentos

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
25 de julio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Es positiva cualquier acción que vaya dirigida a congelar los empleos y los salarios en la administración pública. La nómina oficial está ya repleta de servidores que hacen su oficio, pero también de muchos vagos y botellitas. Ideal sería que se llevara a cabo una labor de depuración de los que no trabajan.

Todo el que gana un salario debe dar un servicio garantizado al ministerio o dependencia donde está en nómina, o debe ser echado a la calle. Las botellas no caben en un amplio programa de austeridad. El apretón del cinturón no puede ser para los más necesitados, sino que tiene que aplicarse a los que cobran su participación en los torneos electorales.

En el país hay que elevar la conciencia del accionar político. Mala costumbre es ir a unas elecciones para impulsar a un ganador, y que esté le asegure por lo menos un botella. Otros buscan contratos y favores especiales, pero todos son dañinos a la paz social.

Se perdió hace mucho tiempo el ideal de que se hace actividad partidista buscando la mejoría de los niveles de vida de la masa irredenta, de los que no tienen nada, y que son presas fáciles de los demagogos de turno.

Todos los grandes partidos han estado en el gobierno, dirigiendo el Palacio o como aliados, y ninguno ha tomado acciones para acabar con las sanguijuelas que cobran sin sentarse en un escritorio. Cuando llega una nueva administración se autorizan despidos masivos, pero al otro día los compañeritos o compatriotas que les toca el turno al bate ya están buscando su escritorio.

No creo en la mal llamada carrera administrativa. Es la forma de burócratas lograr eternizarse en el poder. Dicen que nadie los puede cancelar de sus puestos. Sería bueno que respondieran a la pregunta si para conseguir el cargo no contaron con un padrino político.

Si se quiere una carrera administrativa que sea real se tiene que comenzar el proceso de nuevo, llamando a concurso para alcanzar las posiciones. En la administración pública nadie llega por depuración, sino por filiación o favores políticos.

Ello no quita que hay muchos profesionales capaces, a los que se les debe respetar por su trabajo diario. Se les margina, por no pertenecer a una corriente política, se le presiona por la inscripción y casi siempre es el único, o los únicos, que trabajan en esas oficinas.

Ni nombramientos ni aumentos de salarios realizados en forma antojadiza para favorecer a seguidores. Todo congelado. Si hay austeridad, la misma debe ser para todos. Si el país vive una probada crisis en lo económico, lo que se impone es que por el resto del año, haya austeridad de arriba abajo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: aumentosbotellas”nombramientos
Entrada anterior

Alianza para el Desarrollo en Democracia firma acuerdo con EEUU para llevar nuevas inversiones a RD

Siguiente entrada

Fundación Reservas del País realiza panel sobre Finanzas Sostenibles en “Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022”

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fundación Reservas del País realiza panel sobre Finanzas Sostenibles en “Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022”

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Hombre mata a su compañera sentimental en Sosúa

2 de enero de 2021
Air Century y Euroairlines concretan integración interlínea

Air Century anuncia nueva ruta Santo Domingo-Punta Cana

23 de marzo de 2024

Instituciones de  gelatina

6 de marzo de 2020

¿Quiénes cometen crímenes al medio ambiente mientras nuestra población sufre los embastes del coronavirus?

14 de mayo de 2020

29 muertes por COVID-19 en República Dominicana y 1.406 casos nuevos

18 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus