jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Ningún país o región del mundo está a salvo de un rebrote de COVID-19, recalca la OPS

Redacción por Redacción
16 de junio de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Noticias ONU).- “Ningún país ha alcanzado la inmunidad comunitaria todavía y aún queda mucho por aprender sobre cómo lograr la protección de la población frente a la circulación de variantes del coronavirus”, afirmó este miércoles la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En su conferencia de prensa semanal sobre la situación sanitaria en América, Carissa Etienne enfatizó la importancia de las medidas de seguridad pública comprobadas incluso cuando se acelere el despliegue de las vacunas. Esas provisiones, dijo, no se pueden relajar hasta que se haya inmunizado a la mayor parte de la población. “Debemos recordar que las vacunas son sólo una herramienta en nuestro arsenal contra el COVID-19”.

“Pero debemos tener claro que las vacunas no pueden interrumpir un brote activo y que puede seguir habiendo brotes, aunque haya una tasa de vacunación alta”, añadió.

La vacunación no alcanza ni al 10% de los latinoamericanos
Etienne recalcó que América Latina y el Caribe tiene más de 600 millones de habitantes y que la población que ha completado la pauta de vacunación no llega a una de cada diez personas. “Somos una de las regiones con más casos y muertes por COVID-19”, añadió.

Indicó que la cobertura de vacunación en el continente americano varía según el país: Estados Unidos, Chile y Uruguay obtuvieron y administraron vacunas de manera rápida, mientras que algunos no han protegido ni al 1% de su población.

La directora de la OPS señaló que las hospitalizaciones y muertes se han reducido drásticamente donde las tasas de vacunación son altas y citó el caso de Chile como ejemplo de la protección que brindan las vacunas contra los peores efectos del virus cuando llegan a presentarse brotes.

Insistió en que los países deben seguir haciendo pruebas, dando seguimiento a los contagios y recurriendo al aislamiento para contener los brotes. “Y las personas necesitan el apoyo de las autoridades para protegerse y proteger del contagio a otros en caso de enfermarse”, dijo.

En cuanto a la gente, sostuvo que debe mantener las medidas conocidas: utilizar mascarilla, mantener la distancia y lavarse las manos frecuentemente.

Usar todas las herramientas
“Ponerle fin a esta pandemia exigirá usar todas las herramientas a nuestro alcance. La manera más eficiente de reducir el número de casos mientras se tengan suficientes vacunas para todos es aplicar estrictamente las medidas de salud pública donde el contagio sea alto”, reiteró Etienne.

En el mismo tenor, el gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS aseveró que ningún país estará seguro hasta que haya un nivel de vacunación lo suficientemente alto para tener un impacto en la propagación del virus y añadió que, mientras tanto, para reducir la transmisión se requiere un equilibrio apropiado entre las medidas de salud pública y las actividades económicas.

“En este momento de la respuesta a la pandemia no hay ningún país o región del mundo que esté a salvo de nuevos picos de transmisión, el caso de India es un recordatorio de ello, al igual que el resurgimiento de casos en el Reino Unido”, puntualizó Sylvain Aldighieri.

De las oleadas en Colombia, Argentina y otros países de Sudamérica, señaló que son naciones con poblaciones grandes y que eso explica los casos nuevos y las muertes en números absolutos.

“También son países con áreas metropolitanas grandes, megalópolis donde los contactos son muy estrechos y hacinados cuando la gente se transporta en medios públicos, lo que propicia una mayor transmisión”, acotó.

Aldighieri alertó sobre el establecimiento del virus en las áreas más remotas de los territorios, donde se puede extender y luego, desde ahí, diseminarse a otras zonas en las que ya se hubiera tenido éxito con la aplicación de medidas sanitarias, revirtiendo los avances logrados.

Etiquetas: A salvoCOVID-19Ningúnpaísrebrote
Entrada anterior

Presidente Abinader felicita a los ganadores de los premios Soberano

Siguiente entrada

Arrestados en la “Operación 13” se proponían realizar sorteos fraudulentos en la Lotería Nacional

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

28 de mayo de 2025
Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

27 de mayo de 2025
Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

27 de mayo de 2025
SeNaSa alcanza inversión récord en salud en 2024 a sus afiliados

SeNaSa respalda decisión de garantizar atención a sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

27 de mayo de 2025
¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Arrestados en la “Operación 13” se proponían realizar sorteos fraudulentos en la Lotería Nacional

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gestionan albergue para pacientes con Covid-19, ante inicio de temporada de huracanes

16 de mayo de 2021
Toros ganan 3º seguido con jonrón de Rivera y hermético bullpen

Toros ganan 3º seguido con jonrón de Rivera y hermético bullpen

19 de octubre de 2024

Lluvias en Nueva York y Nueva Jersey dejan ocho fallecidos

2 de septiembre de 2021
CEE extiende horario de servicios en Juntas de Inscripción Permanentes y Temporeras

CEE extiende horario de servicios en Juntas de Inscripción Permanentes y Temporeras

17 de septiembre de 2024

Nace bebé en perfecto estado de salud al realizar amniodrenaje

22 de septiembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus