lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Muertes por accidentes de tránsito bajaron en 2022, afirma Intrant

Redacción por Redacción
1 de agosto de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, informó este martes que las muertes por accidentes de tránsito bajaron en un 1.55 % en el 2022, en relación al año 2021, de acuerdo con el informe oficial del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi).

Beras explicó que los lesionados por esa causa, para el año 2022 subieron en un 11.2 %, según el citado informe, y puntualizó que en el mismo 2022, las cifras de fallecidos por siniestros viales en el país alcanzaron 2,921 mientras que en 2021 se produjeron unas 2,967 muertes por la misma causa. Asimismo, el funcionario dijo que de los fallecidos en 2022, 1,670 eran de accidentes en motocicleta, con una diferencia al 2021, año en que fallecieron 1,791 personas en ese tipo de vehículo.

El informe que ofrece detalles sobre la realidad de la siniestralidad vial en el país, indica además que la tasa de mortalidad nacional en el año 2022 es de 27.5 fallecidos por cada 100,000 habitantes, la más baja de los últimos cinco años. En ese mismo orden, la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, excluyendo los motorizados, asciende a un 11.7 % por cada 100,000 habitantes.

La data 2022 del Opsevi refleja una reducción en cifras de 46 muertes menos que en 2021 por accidentes de tránsito.

Al referirse al tema, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, afirmó que desde el Gobierno que dirige el presidente Luis Abinader, se trabaja en la reducción significativa de las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

«Para esto se ha contemplado la implementación de proyectos como Licencia por Puntos, Intersecciones Seguras, Inspección Técnica Vehicular, monitoreo de transporte de carga, regulación del transporte turístico e interurbano, transporte escolar, incorporación de corredores, todo esto sumado a un gran anuncio que hará el presidente Abinader en los próximos días que aportará significativamente a la disminución de los siniestros», precisó Beras.

Como parte del compromiso del Gobierno en favor de la seguridad vial, desde el INTRANT se ha puesto en marcha una serie de acciones que van desde la intervención de puntos críticos de accidentalidad con el Programa Nacional de Intersecciones Seguras, Registro de Motociclistas, regulación del transporte de cargas, entre otros.

«Partiendo de la incidencia de los accidentes en motocicletas y la vulnerabilidad de este grupo en las vías, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, desde el INTRANT se implementó el Plan Nacional de Registro de Motocicletas, que a la fecha tiene un total de 841,259 motociclistas registrados y regulados con un código de identificación en la moto y en el casco protector», apuntó el funcionario.

Para reducir los índices de siniestralidad vial asociados a las condiciones de la vía, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está interviniendo los puntos críticos de la autopista Duarte, estableciendo las mejoras a partir de los levantamientos técnicos que se realizaron en esa importante arteria del país.

Respecto a la intervención de las vías, de las 600 intersecciones que comprende el proyecto, a la fecha se han trabajado un total de 115 en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, La Vega, San Francisco, San Pedro de Macorís y Bonao. Esto ha conllevado la instalación de cuerpos semafóricos, reductores de velocidad, pasos peatonales y señalizaciones, conforme a las necesidades detectadas en los levantamientos técnicos previos.

Como se observa en el siguiente cuadro, en las intersecciones intervenidas en el Distrito Nacional y municipio de Bonao, a mayo del 2023 se refleja una reducción de un 35.7 % de lesionados y 41.7 de accidentes ocurridos, con relación al 2022.

Otra medida que Intrant está llevando a cabo es el monitoreo de la carga y la fiscalización por exceso de velocidad a los conductores de vehículos pesados en la Zona de Acceso Restringido (ZAR).

Para garantizar la seguridad vial de los estudiantes en sus ingresos y salidas de los centros educativos, se está desarrollando el programa Entornos Escolares Seguros, con un total de 18 centros intervenidos con la readecuación y señalización de las vías y 214 centros evaluados.

Para promover la tan necesaria conciencia ciudadana se está capacitando a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), que en lo que va de año lleva un total de 32, 227 ciudadanos capacitados en nuestros programas de Profesionalización de Conductores, así como charlas de educación y seguridad vial, Manejo Defensivo, conocimientos básicos de la Ley 63-17, entre otros.

También, junto con la Dirección de Licencias de Conducir, se ha realizado la primera formación y certificación de escuelas de conductores, la cual cuenta ya con unos 62 centros acreditados y más de 100 directores e instructores certificados.

Como parte de los planes del Gobierno para la movilidad escolar, se ha hecho el levantamiento de unas trescientas rutas a nivel nacional para el servicio de transporte.

También, para mitigar la accidentalidad asociada a la falta de dispositivos semafóricos en puntos críticos del Gran Santo Domingo, se están dando los pasos para la puesta en funcionamiento de la primera etapa del Centro de Gestión y Control de Tráfico, con la instalación de más de 2,000 cuerpos semafóricos, 1,200 cámaras, 400 sensores y la intervención de 335 intersecciones.

Para garantizar la seguridad vial asociada al trabajo se ha dado acompañamiento a la elaboración de planes laborales de seguridad vial.

Beras explicó que, como parte del trabajo articulado con los gobiernos locales, actualmente hay 12 mesas conformadas que incluye el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Pedro Brand, Guerra, San Luis, Hato Viejo, La Victoria, Pantoja y La Cuaba.

El Observatorio Permanente de Seguridad del Intrant es la unidad técnica de esta institución que coordina la colección y procesamiento de la data de la siniestralidad en el país, en coordinación con otros organismos relacionados al tema.

Etiquetas: DominicanaTráfico
Entrada anterior

Arrestan extranjera con ocho paquetes de cocaína en aeropuerto de Punta Cana

Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi anuncia construcción de proyecto recreativo en Vega Alta

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi anuncia construcción de proyecto recreativo en Vega Alta

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

DIGESETT incorpora nuevas unidades de patrullaje en las principales vías del país

22 de diciembre de 2021

Presidente Abinader pone en marcha primer proyecto para impulsar crianza de chivos y ovejas

5 de febrero de 2022

Tribunal acoge petición del MP e impone prisión contra hombre que estafó al Estado con más de RD$18 millones

3 de enero de 2022

Candidato a senador acusa al Gobierno de abandonar a Santo Domingo

12 de mayo de 2020

Dominicana asume presidencia de la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

18 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus