miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Gobierno

MOPC coordina con liderazgo municipal programa «Mi Autopista Limpia»

Redacción por Redacción
8 de abril de 2024
en Gobierno, Nacionales, Obras
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
MOPC coordina con liderazgo municipal programa «Mi Autopista Limpia»
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció este lunes que a partir del próximo 26 de abril pondrá en ejecución un amplio programa de recolección de desechos sólidos en autopistas y carreteras, y que tendrá por nombre «Mi autopista limpia, Compromiso de todos!»

Este programa será en coordinación con la Liga Municipal Dominicana y las federaciones dominicanas de Municipios (Fedomu) y de Distritos Municipales (fedodim).

Durante un encuentro realizado en la sede del MOPC, encabezado por el ministro Deligne Ascención, y el presidente de la Liga, Víctor D’Aza, se informó que el proyecto a realizar incluye un plan piloto que arranca en las autopistas 6 de Noviembre hasta San Cristóbal, Las Américas hasta Boca Chica, y la Duarte hasta el municipio de Pedro Brand.

A la reunión de este lunes seguirá otra en un encuentro de la Liga, el día 19 de este mes, en la que Ascención explicará el programa a los alcaldes y directores de distritos municipales cuyos territorios incluyen las orillas de las autopistas 6 de Noviembre, Duarte y Las Américas.

Asimismo, que luego se irán incorporando otros alcaldes y directores de juntas distritales.

La iniciativa procura asear, embellecer, cuidar el medio ambiente y preservar el mantenimiento en las tres principales vías por las que hoy se desplaza la mayor parte del flujo de carga, pasajeros y turístico del país.

Víctor D’Aza, Kelvin Cruz y Pedro Richardson, presidentes de la LMD, Fedomu y Fedodim, respectivamente, escucharon del ministro Ascención los lineamientos generales del programa, acogiéndolo con entusiasmo y expresando su disposición a participar con una responsabilidad que también les corresponde.

Ascención y las autoridades municipales ponderaron la importancia de que la iniciativa cuente con el empoderamiento ciudadano, en lo cual jugarán un rol fundamental los medios de comunicación y los ciudadanos con presencia en las redes.

Dijo que este programa constituye el primer paso de una jornada que ha de ser prolongada porque es cambiar una cultura que lamentablemente a lo largo de los años se ha ido acrecentando en nuestro país por una falta de urbanismo de los ciudadanos.

«Usted ve un vehículo de alta gama como de cualquier vehículo hay personas que se toman una botellita de agua y arroja la botella hacia afuera, lo mismo que los vasos plásticos», expresó.

Dijo que si las instituciones involucradas no actúan de manera mancomunada, el esfuerzo se va a perder. Refirió que el proyecto en cierne es un apoyo fundamental para el turismo, debido a que las autopistas y carreteras constituyen las caras que presenta el país a los visitantes.

Asimismo, que existe la práctica de arrojar basura en los alrededores de las autopistas Duarte y 6 de Noviembre, debido a la cercanía de grandes conglomerados humanos, y que los más grandes cúmulos de desperdicios se dan en las rutas hacia la región Sur, con excepción de Baní, donde hay más controles.

Dijo que en fundas negras de 55 galones se recogen a diario una cantidad equivalente a 10, 12 ó 15 toneladas.

Sostuvo que lo que plantean realizar las distintas instituciones involucradas «debe ser una campaña con un fuerte contenido institucional», además de que se busca cambiar una cultura de la población, aparte de hacer conciencia sobre lo que significa la mala práctica de arrojar desperdicios a la vía pública.

Denunció que en áreas como los kilómetros 15 y 16 de la autopista Duarte, en las proximidades de la entrada a Los Alcarrizos, tienen una situación prácticamente sanitaria, por la cantidad de desperdicios acumulados.

El programa inicia con un plan piloto en la autopista 6 de Noviembre, fijada para el 26 de este mes, y posteriormente será trasladado a las autopistas Duarte y Las Américas.

Ascención informó que el programa será coordinado además con los dueños de empresas y solares ubicados en los frentes de las autopistas, con las empresas de transporte de pasajeros y camioneros, así como con las juntas de vecinos aledañas a las vías.

También, con instituciones estatales, como el Ministerio de Medio Ambiente, Comisión Militar y Policial, RedVial, entre otras.

El presidente de la LMD, Víctor D’Aza, prometió que esa institución se va a incorporar al proyecto, al tiempo de señalar que los alcaldes tienen la dinámica de limpiar adentro, y que las ciudades se ven limpias, pero que las autopistas o carreteras intermunicipales están sucias, porque entienden no les corresponde a ellos encargarse de limpiar.

Kelvin Cruz, presidente de Fedomu y alcalde del municipio de La Vega, al tiempo de felicitar la iniciativa, dijo que el proyecto será muy significativo. Sugirió que se realice un operativo conjunto de las instituciones participantes, para recoger toda basura de plásticos, de blanco y otros.

Pedro Richardson, presidente de Fedodim, sugirió que aparte de limpiar las autopistas de desperdicios arrojados, también se incluya la siembra de ornamentos y árboles, como trinitarias y roble amarillo.

Acompañaron al ministro Ascención los viceministros Luis Bastardo, de Mantenimiento Vial; Roberto Herrera, de Supervisión y Fiscalización Técnica, Angel Tejeda, de Planificación y Regularización Técnica, y Rafael Espinal, director de Gabinete.

También, Elido Pérez, asesor municipal del Poder Ejecutivo, Fausto Ruiz, ex alcalde de La Vega, y Nelson Marte y Andrés Martínez.

Etiquetas: asfaltoGobiernoObras Públicas
Entrada anterior

Abinader presenta anteproyecto de Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales

Siguiente entrada

Hospitalizan de emergencia a Jorge Glas: ¿qué le pasó al exvicepresidente de Ecuador?

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

Vaguada mantiene su incidencia sobre el país, aguaceros en la tarde

28 de mayo de 2025
Apresan al comunicador Ángel Martínez, prófugo de la justicia desde 2021

Tribunal impone impedimento de salida al comunicador Ángel Martínez

27 de mayo de 2025
Capacitan personal de hospitales y agentes migratorios sobre nuevo procedimiento para atender extranjeros hospitales

Migración dice que en operativos se respetan derechos de indocumentados 

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Hospitalizan de emergencia a Jorge Glas: ¿qué le pasó al exvicepresidente de Ecuador?

Hospitalizan de emergencia a Jorge Glas: ¿qué le pasó al exvicepresidente de Ecuador?

Publicidad

(+) VISTAS

Las remesas recibidas por República Dominicana sumaron 7,300 millones de dólares entre enero y septiembre

12 de octubre de 2022

20 años de prisión a hombre que cometió actos de tortura y barbarie contra su pareja

7 de noviembre de 2022

Prosoli y KOICA entregan kits contra el COVID-19 en provincias del sur

31 de agosto de 2020

Director general de la PN visita academias de los Cardenales y los Marlins

19 de octubre de 2023

Junta de Supervisión aprueba contrato de combustible de la AEE por 265.5 millones de dólares

16 de noviembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus