domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Misión de la OEA reconoce a la JCE y a líderes políticos por llamar a la paz

Redacción por Redacción
16 de marzo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

Santo Domingo (República Dominicana).- La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA), encabezada por el expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, saludó al pueblo dominicano por su perseverancia y compromiso con la democracia evidenciada en las elecciones municipales extraordinarias de este domingo 15 de marzo.

La Misión, instalada en el país desde el 7 de febrero, dijo en un informe preliminar dado a conocer este lunes, que reconoce los esfuerzos de las autoridades y funcionarios electorales por llevar a cabo estos comicios en un tiempo extremadamente corto, atendiendo en su gran mayoría las recomendaciones expresadas por la OEA.

«Celebra también el acompañamiento cercano de los partidos en todas las decisiones que hicieron posible estas elecciones. Asimismo, reitera su reconocimiento a los principales líderes políticos del país, por su llamado a la paz, al diálogo y al ejercicio del derecho al sufragio, en medio de un clima de alta tensión política y social. El rol de las distintas organizaciones de la sociedad civil también ha sido fundamental y representa un barómetro del dinamismo de la democracia dominicana», agregó.

La MOE/OEA agradeció a la JCE el acceso a las diversas instancias y actividades de preparación de los comicios, así como la apertura ante sugerencias brindadas por la Misión en el marco de todo este proceso. Hacemos extensivo este agradecimiento al Tribunal Superior Electoral por la información y colaboración proporcionada.

Igualmente, reconoció a las diversas instituciones del Estado, autoridades de gobierno, partidos políticos, actores sociales, académicos y empresariales, así como a la fuerza pública, cuya colaboración fue fundamental para las actividades de la Misión.

Indicó que las elecciones municipales «se llevaron a cabo en un contexto sumamente complejo, tras la inédita suspensión de las elecciones municipales del 16 de febrero de 2020, debido a fallas generalizadas de los equipos de voto automatizado. Teniendo en cuenta esas circunstancias y a solicitud de las autoridades, la Misión mantuvo su presencia en territorio dominicano de forma ininterrumpida desde su llegada a inicios del mes de febrero».

Recordó que a través de un equipo técnico especializado en organización y tecnología electoral, la MOE/OEA buscó contribuir con recomendaciones puntuales al buen desarrollo de las elecciones extraordinarias.

«Es importante aclarar que, a pedido de la Junta Central Electoral (JCE), un equipo técnico de la OEA se encuentra actualmente realizando una auditoría al sistema de cómputo empleado en las elecciones suspendidas, a fin de determinar las causas del fallo. El trabajo y los hallazgos de esa auditoría son independientes de la labor de esta Misión», expresó.

Señaló que desde su llegada al país, la MOE/OEA realizó un análisis detallado de temas sustantivos, en particular en materia de organización electoral, tecnología electoral, financiamiento político, justicia electoral y participación política de las mujeres.

«A fin de recabar diversas perspectivas y conocer las preocupaciones de múltiples actores del proceso, la Misión se reunió con autoridades políticas, administrativas y jurisdiccionales, así como con candidatos presidenciales, candidatos a los gobiernos locales, representantes de los partidos políticos, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, académicos y expertos, entre otros. Para las elecciones extraordinarias del 15 de marzo, la Misión estuvo integrada por 36 observadores y especialistas de 16 nacionalidades», rememoró.

El informe:

http://www.oas.org/fpdb/press/Informe-Preliminar-MOE—FINAL.pdf

Entrada anterior

JCE informa que 82 municipios concluyeron el cómputo electoral al 100%

Siguiente entrada

Danilo Medina hablará el país del Coronavirus

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Participación Ciudadana llama al gobierno a continuar esfuerzos por una reforma fiscal integral

Participación Ciudadana reitera lentitud para conocer casos de corrupción

25 de mayo de 2025
Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

25 de mayo de 2025
Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

25 de mayo de 2025
600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Danilo Medina hablará el país del Coronavirus

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La CIA dirige una guerra contra Rusia en Ucrania, acusa legisladora de EEUU

La CIA dirige una guerra contra Rusia en Ucrania, acusa legisladora de EEUU

3 de abril de 2024
A falta del Presidente…

La soga ante el ahorcado

13 de abril de 2024

SCJ: el Estado no está obligado a cumplir las Normas Internacionales de Información Financiera

8 de agosto de 2022

Pujols recuerda sus jonrones 100, 200, 300, 400, 500 y 600

23 de septiembre de 2022

Luis Fernando Camacho fue detenido en Bolivia por el caso ‘golpe de Estado I’

28 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus