miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Miriam: la que pone a los corruptos a temblar

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
8 de julio de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

Definitivamente, la doctora Miriam Germán Brito, Procuradora General de la República se ha convertido en el trago amargo que los corruptos y depredadores mañosos de los recursos del Estado no desearían probar bajo ninguna circunstancia.

Es decir la máxima representante del Ministerio Público le imprime tanto temor a los corruptos, que muchos de los que han delinquido apoderándose ilegalmente de los recursos del Estado y que son señalados como corruptos tiemblan al oír mencionar su nombre.

Y es que la doctora Miriam Germán Brito representa el anhelo de un pueblo de ver erradicada definitivamente las acciones dolosas que se producen desde el Estado, privando a la gran mayoría de una vida mejor con los dineros que se roban.

La persecución a la corrupción

El esfuerzo de las autoridades de perseguir la corrupción comienza a verse con la condena a tres años de prisión de Octavia Angélica Medina Guerrero por cometer un fraude de ocho millones de pesos contra la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (Fodearte).

El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a la imputada por cometer un fraude de ocho millones de pesos contra la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo a la Artesanía (Fodearte), mientras estuvo al frente de la institución entre 2009 y 2010.

Los jueces Ingrid Fernández, Delio Germán y Elías Santini luego del proceso declararon a Medina Guerrero culpable de los hechos imputados y le impusieron una multa de dos millones de pesos como compensación al Estado dominicano.

La exdirectora de Fodearte deberá pagar también las costas legales del proceso y queda inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos, conforme a un documento de la Procuraduría General de la República.

El fiscal Eduardo Velázquez, quien encabezó al equipo de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), integrado por Isis de la Cruz, Luis Tavárez, Aurelio Valdez, María Melenciano y Jhensy Víctor, valoró el veredicto, que le otorga la primera condena en materia de corrupción administrativa en la gestión de Miriam Germán Brito al frente de la Procuraduría General de la República.

Así seguirán cayendo uno por uno los corruptos que han hecho del robo al erario una forma de vivir pero gracias a Dios las autoridades se han puesto la pila y han iniciado la forma de desmantelar la asociación de malhechores que operaba en los estamentos del Estado.

Los procesos son lentos pero darán sus frutos colocando tras las rejas a los pillos que han hecho del robo al erario su forma de vivir logrando que la impunidad los protejas durante muchos años pero gracias a Dios eso está por terminarse.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

Etiquetas: BritocorrupciónGermánPEPCA
Entrada anterior

Departamento de Salud reporta una muerte por Covid-19

Siguiente entrada

Dirección de Prisiones posesiona a directora de la cárcel La Victoria

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Dirección de Prisiones posesiona a directora de la cárcel La Victoria

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

RD recibió 4,178,683 de turistas entre enero y abril

RD recibió 4,178,683 de turistas entre enero y abril

27 de mayo de 2024
Policía apresa a dos hombres por intentar comercializar 16 celulares presumiblemente robados

Policía desmantela tienda clandestina dedicaba a la compra y venta de teléfonos robados

7 de mayo de 2024

Suben los precios del oro, la plata y el platino

8 de marzo de 2022

Militares del Cesfront incautan combustible y luego desaparece

3 de noviembre de 2022
Carolina Mejía: este 18 de febrero llenaremos las urnas de votos y la victoria será contundente

Carolina Mejía: este 18 de febrero llenaremos las urnas de votos y la victoria será contundente

5 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus