jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministro de Hacienda explica funcionamiento de programas Quédate en Casa y FASE

Redacción por Redacción
26 de marzo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El coordinador de la Comisión de Asuntos Económicos creada para dar respuesta a la alerta por Coronavirus (COVID-19), Donald Guerrero, explicó este jueves el funcionamiento de los dos principales programas anunciados por el presidente Danilo Medina para llevar alivio económico a las familias dominicanas.

Sobre el programa “Quédate en Casa”, diseñado para proteger el ingreso de los hogares y trabajadores informales, Guerrero informó que se aumenta la cuota que reciben los beneficiarios del programa Comer es Primero, que recibirán por un período de 2 meses (abril y mayo) RD$5,000.

“Al mismo tiempo, aumenta el número de familias beneficiadas, que pasarán de ser 811,003 hogares a un millón y medio hogares y la transferencia de fondos para aquellos hogares donde las cabezas de familia tienen más de 60 años y precondiciones de salud como VIH o Tuberculosis”, agregó.

Expuso que “los beneficiarios identificados por la Comisión de Asuntos Sociales sobre la base de la información validada por el Gabinete Social, accederán simplemente con su cédula de identidad, como único documento necesario, a los establecimientos de la red de comercios afiliados al programa Comer es Primero”.

Dijo que el Gobierno está en proceso de aumentar significativamente dicha red incorporando hasta 2,000 nuevos establecimientos en los próximos días.

Guerrero agregó que “la Administradora de Servicios Sociales (ADESS) enviará un archivo al Banco de Reservas con los números de cédulas de los beneficiarios. El Banco de Reservas desarrollará un medio de pago virtual donde se identificará al beneficiario con un código de validación asociado, el cual se habilitará como monedero electrónico”.

Indicó que ese monedero recibirá crédito dos veces al mes, los días 7 y 21 de abril y de mayo.

“En esas fechas, el beneficiario podrá visitar cualquiera de los comercios afiliados a la red y adquirir sus necesidades de alimentación y bebidas no alcohólicas”, manifestó.

Puntualizó que los beneficiarios nuevos serán contactados mediante llamada telefónica realizada por el Sistema Único de Beneficiarios, para ser informados de su inclusión en el programa.

Con relación al Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), programa para apoyar a los trabajadores, de manera transitoria, con una transferencia monetaria no condicionada, explicó que será beneficiado el personal de las empresas que se encuentran cotizando a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Igualmente, que hayan cerrado sus operaciones por las medidas de distanciamiento social ordenadas en este período.

“El mínimo que el Gobierno estará aportando para cada trabajador que sea registrado en el FASE es de RD$5,000 mensuales”, señaló Guerrero.

Afirmó que aquellos trabajadores con salarios inferiores a RD$5,000 mensuales, recibirán una transferencia mínima de RD$5,000 mensuales, que será asumida en un 100% por el Gobierno.

Guerrero dijo que “por su parte, aquellos trabajadores que tengan salarios superiores a los RD$5,000 mensuales, estarán recibiendo un aporte mensual que será cubierto en un 70% por el Gobierno y un 30% por el empleador. En este caso, el Estado aportará hasta un monto máximo de RD$8,500 mensuales por trabajador”.

El ministro de Hacienda señaló que FASE no realizará aportes para el salario 13 ni aportes a la TSS y no excederá los 60 días.

Informó que las empresas interesadas en acogerse al programa, a partir del 2 de abril, podrán llenar las informaciones de inscripción que se publicarán en la página web del Ministerio de Hacienda, en las que se les pedirá su RNC, el nombre de la empresa, el contacto y los datos de los empleados que vayan a incluir en el programa.

Aclaró que si un trabajador es beneficiario de FASE, no recibirá el apoyo aumentado del Programa “Quédate en tu casa”. “No habrá duplicidades en este sentido”.

“En caso de que un trabajador tenga dos o más empleos formales, para fines del FASE, se tomará el que pague un mayor salario”, expuso.

Comentó que en el sitio web del Ministerio de Hacienda se habilitará un espacio para que el trabajador pueda verificar si su empleador le ha registrado como beneficiario. “Al introducir su cédula de identidad en la plataforma habilitada, la misma le mostrará si aparece registrado como beneficiario”.

“Los aportes del Gobierno se pagarán directamente a los trabajadores en sus cuentas de nómina reportadas por sus empleadores”, indicó Guerrero.

Precisó que para la nómina del mes de abril, los pagos se realizarán los días 7 de abril y 21 de abril; y para la del mes de mayo, se harán los días 7 de mayo y 21 de mayo. “No habrá pagos retroactivos”.

“En caso de que un trabajador no tenga cuenta bancaria, se procederá a abrirle una en el Banco de Reservas, un proceso que puede durar hasta cinco días laborables”, adelantó.

El costo del programa FASE será cubierto con una parte de los RD$12,000 millones provenientes de los recursos de las reservas técnicas en exceso que tiene el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

Guerrero expresó que “estamos ante una situación que cambia día a día y, por supuesto, la Comisión de Asuntos Económicos irá evaluando, de acuerdo a las necesidades, la aprobación de nuevas medidas o la extensión de otras”.

Destacó que es momento de mostrar solidaridad. “Por supuesto, con los afectados por el coronavirus, pero también con todos los afectados por las consecuencias económicas de este periodo de emergencia”.

El funcionario agradeció “a todos los sectores productivos su apoyo en este momento, a los empresarios que están mostrando su solidaridad y especialmente a aquellos que, a pesar de las dificultades, siguen llevando suministros para evitar cualquier desabastecimiento”.

Manifestó que “el Gobierno está haciendo un esfuerzo enorme para llevar a cerca de dos millones doscientos mil hogares, es decir, a más de 8 millones de dominicanos y dominicanas tranquilidad y condiciones dignas, para que las familias puedan permanecer en casa y contribuir, así, a que superemos juntos este difícil reto”.

Entrada anterior

PRM considera limitadas las medidas anunciadas por Medina

Siguiente entrada

DNCD propone a psiquiatras método para suministro de medicamentos controlados durante estado de emergencia

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

DNCD propone a psiquiatras método para suministro de medicamentos controlados durante estado de emergencia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno destina RD$1.215 millones para frenar alzas en los combustibles

20 de mayo de 2022

Guardia Costera finaliza búsqueda de 2 personas de bote hundido cerca de Aguadilla

12 de septiembre de 2020

Sacrifican en Noruega 40 renos que cruzaron la frontera con Rusia

26 de agosto de 2023

Autoridades desmantelan red de microtráfico, apresan ocho y ocupan más de 66 mil gramos de drogas

17 de marzo de 2023
Danilo llama a la unidad y renovación del PLD

Danilo Medina seguirá al frente del PLD

27 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus