miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministras y Ministros de Salud acuerdan acciones conjuntas

Redacción por Redacción
28 de octubre de 2021
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Las ministras y ministros de Salud reunidos este jueves de manera virtual en el país acordaron coordinar medidas que fortalezcan los sistemas de salud y promover acciones multilaterales que ayuden a superar la grave crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 en Iberoamérica.

Durante la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Salud, también acordaron por consenso una Declaración en la que se comprometieron a impulsar y apoyar la creación del Observatorio Epidemiológico Iberoamericano, cuya misión será coordinar y fortalecer las redes y las capacidades epidemiológicas existentes en la región en cumplimiento del mandato adoptado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar el pasado abril en Andorra.

Además se comprometieron a:

Exhortar a la comunidad internacional a que garantice el acceso universal, oportuno, equitativo, justo, solidario y sin obstáculos a vacunas, suministros médicos, diagnósticos y medicamentos a precios accesibles, y a la atención hospitalaria, promoviendo el derecho universal a la salud.

Propiciar el acceso y la distribución oportuna y equitativa de vacunas seguras y eficaces en el marco de los esfuerzos impulsados por acuerdos bilaterales o por la alianza de colaboración mundial COVAX.

Combatir el impacto diferenciado y desproporcionado de la crisis sanitaria en las mujeres, especialmente en aquellas de comunidades indígenas y afrodescendientes.

Promover la innovación y la colaboración público-privada para mejorar la capacidad de respuesta frente a la pandemia en materia de equipamiento, insumos médicos, infraestructura, y transferencia de conocimiento y tecnología.

El encuentro, organizado por República Dominicana en calidad de Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana y Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), fue inaugurado por la vicepresidenta dominicana y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña; el ministro de Salud, Daniel Rivera Reyes; el viceministro de Política Exterior Multilateral dominicano, Rubén Silié, y el secretario general iberoamericano interino, Marcos Pinta Gama.

Peña dijo en su intervención que «en nuestro país, la crisis de salud nos conminó a fortalecer el sistema sanitario para enfrentar la realidad que nos afectaba y para prepararnos ante cualquier situación futura. Nuestro compromiso es tener un sector salud más robusto, y que garantice el derecho a la salud de nuestros ciudadanos en cualquier circunstancia».

El ministro Rivera, por su lado, resaltó “que hoy, las limitaciones para el acceso a la tecnología constituyen un problema que afecta a nuestros países en formas distintas. Sin duda, las brechas digitales representan un problema complejo, por la misma naturaleza de cambios en las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Nos acercamos a eliminar la burocracia en el acceso a los servicios, se plantea crear una Política Nacional de Telemedicina e instaurar el Expediente Único de Salud y digitalización del registro sanitario”.

Mientras, Silié, viceministro de Política Exterior Multilateral, dijo que «la realidad que nos ha traído la pandemia anuncia que podríamos estar entrando a una nueva forma de relacionarnos y eso es también algo a lo que tendremos que dar respuesta desde las ciencias sociales. De ahí la multilateralidad de esta crisis pandémica».

Luego se analizó la respuesta y la recuperación de Iberoamérica ante la pandemia; se valoró el trabajo realizado por las redes regionales de salud como EAMI (Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica) y RIMAIS (Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud); se destacó el dinamismo de la Cooperación Iberoamericana en el ámbito sanitario, y se subrayó el crucial papel que deben cumplir la ciencia, la innovación y el emprendimiento en la recuperación.

La XVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Salud fue una de las reuniones preparatorias para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en República Dominicana en noviembre de 2022 y cuyo lema será “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Etiquetas: AccionesacuerdanconjuntasministrosSalud
Entrada anterior

Guardias costeras de EEUU y de Haití interceptan a presuntos traficantes de drogas

Siguiente entrada

Facebook cambia de nombre: por qué pasa a llamarse Meta y qué nos depara su nuevo universo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28 de mayo de 2025
Repatrian decenas de parturientas haitianas

Organizaciones exigen el cese inmediato de deportaciones de embarazadas haitianas

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Facebook cambia de nombre: por qué pasa a llamarse Meta y qué nos depara su nuevo universo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Guardia Costera rescata dos migrantes y busca a otro que se lanzaron al mar tras ser detectados

30 de junio de 2023

Lindor sería cambiado este invierno (fuentes)

11 de noviembre de 2020

Acusan al PLD de destruir propaganda de candidatos del PRM

18 de junio de 2020

«Desastre nacional»: Lo que se sabe de las explosiones en Beirut, equivalentes a un terremoto de magnitud 4,5

4 de agosto de 2020

Obie Bermúdez desnudará su alma con «Oxígeno»

30 de noviembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus