sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio Público concluye presentación de acusación del caso Odebrecht

Redacción por Redacción
17 de noviembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio Público reafirmó este martes, al concluir la presentación de la acusación por el caso de corrupción de la empresa Odebrecht, que los procesados incurrieron en los delitos de soborno, prevaricación y lavado de activos para incrementar sus patrimonios con acciones fraudulentas y en confabulación con la constructora brasileña.

La acusación fue presentada por el Ministerio Público en contra del empresario Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y exsecretario de Obras Públicas, y el abogado Conrado Pittaluga, así como del exsenador de la provincia Espaillat y expresidente del Senado, Andrés Bautista; el exsenador de San Cristóbal, Tommy Galán Grullón, y Roberto Rodríguez Hernández, también exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa).

En la continuación del juicio en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el órgano acusador reiteró que los encartados recibieron sobornos de los US$92 millones que la empresa Odebrecht admitió haber pagado para obtener contratos de obra.

Precisó que también incurrieron en los hechos delictivos de falsedad en escritura pública, delitos de funcionarios que se mezclan en asuntos incompatibles con su calidad y de complicidad de sobornos en el comercio y la inversión, hechos que constituyen una violación al Código Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la Ley 448-06, sobre Soborno.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), procurador adjunto Wilson Camacho, representa al Ministerio Público en el juicio junto a los fiscales Mirna Ortiz, Milcíades Guzmán, Isis de la Cruz, Joel López, Ángel Darío Tejeda Fabal, Wagner Cubilete y José Miguel Marmolejos Vallejo y los fiscalizadores Elizabeth Paredes Ramírez y Ernesto Guzmán Alberto.

Durante la presentación de la acusación, el Ministerio Público reafirmó que los imputados cuentan con un patrimonio que no pueden justificar, al tiempo que ratificaron que aceptaron dádivas consistentes en grandes cantidades de dinero proveniente de la constructora Odebrecht, de manos del imputado Rondón Rijo.

También, los fiscales que representan al órgano acusador expresaron que los encartados se dedicaron al lavado de activos al convertir, transferir, ocultar y encubrir el dinero recibido como soborno por parte de esa empresa.

Los fiscales detallaron, además, que las declaraciones juradas de los encartados contenían datos falsos y que algunos fueron omitidos.

En el transcurso de la lectura de la acusación, el Ministerio Público reafirmó en el tribunal que a la empresa brasileña Odebrecht le fueron adjudicadas 16 obras cuyo contrato y aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional fueron obtenidos mediante el pago de sobornos a legisladores y funcionarios de la República Dominicana.

Precisó que el empresario Rondón recibió 1.000 millones de pesos y 2 millones de dólares en sus acciones delictivas con esa compañía internacional. De igual manera, reiteró que Díaz Rúa recibió sobornos de la constructora Odebrecht y reiteró que siendo funcionario maniobró para difuminar el rastro de más de RD$400 millones. En tanto que en el caso de Conrado Pittaluga explicó que administró más de RD$100 millones en actividades ilícitas con Odebrecht.

Sobre el imputado Bautista dijo que introdujo más de RD$1,800 millones en el sistema bancario producto de los sobornos.

En tanto que sobre Galán explicó que en el período de 2006 a 2010 tuvo un aumento de su patrimonio poco significativo, pero que, de manera sorprendente, aumentó en 2016 cuando declaró RD$31,704,547.00, aumentando en este último año en RD$12,304,547.

Igualmente, indica que Rodríguez Hernández en el año 2006 recibió ingresos por salarios por un monto de RD$2,047,772.98, pero colocó en el sistema financiero RD$23,070,050.33.

En la continuación del juicio este martes 17 de noviembre, los abogados de los imputados Bautista, Galán y Rodríguez hicieron la presentación de su discurso de apertura sobre la acusación del Ministerio Público.

Posteriormente, las juezas Esmirna Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, dispusieron la suspensión del juicio para el próximo jueves 19 de noviembre.

Las juezas ordenaron que en horas de la mañana las defensas técnicas de los encartados Rondón Rijo, Díaz Rúa y Pittaluga Arzeno continúen con la presentación de los discursos de apertura.

Etiquetas: AcusaciónOdebrechtPresentación
Entrada anterior

Subsecretario de Estado de EEUU concluye visita a la República Dominicana

Siguiente entrada

Abinader designa a Tony Raful embajador en Italia; Sergia Mejia de Peña y Julio Llibre en Junta Monetaria

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader designa a Tony Raful embajador en Italia; Sergia Mejia de Peña y Julio Llibre en Junta Monetaria

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fellito Suberví pronostica el triunfo de Guillermo Moreno “por más de 12 puntos”

Fellito Suberví pronostica el triunfo de Guillermo Moreno “por más de 12 puntos”

21 de abril de 2024

Gobierno rinde homenaje a 80 policías caídos en el cumplimiento del deber

16 de marzo de 2023

Maravillas de la Web: TikTok

14 de enero de 2021

Gustavo Sánchez pide cancelar procesos de licitación para línea del Metro

10 de agosto de 2021

Guardia Costera repatria a Cuba a 64 personas y 1 perro

31 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus