viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio de Salud pide a la población evitar contacto con aguas estancadas

Redacción por Redacción
20 de noviembre de 2023
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud emitió una alerta preventiva a la población, para evitar el contacto con aguas estancadas y lodo para prevenir la leptospirosis, una de las enfermedades que se intensifican debido a las inundaciones.

También exhortó a potabilizar el agua para el consumo e informó que dispone de 500.000 dosis de medicamentos para prevenir la leptospirosis.

Dentro del operativo preventivo iniciado este lunes por el Gobierno, el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, junto a otros funcionarios de varias instituciones del Estado, recorrió sectores del municipio Santo Domingo Oeste, una de las zonas más afectadas por las inundaciones del reciente disturbio atmosférico que afectó gran parte del país.

Rivera señaló que la prevención es lo más importante y toda persona expuesta a las aguas y ambientes contaminados durante y después de fuertes aguaceros, tienen que someterse al tratamiento de dos dosis de doxiciclina, para evitar la leptospirosis.

“Ahora debemos también concentrarnos en evitar leptospirosis, enfermedades respiratorias, cólera y otras que se incrementan a causa de las inundaciones. En Barahona, el brote de cólera en la comunidad La Ciénaga está siendo controlado gracias a la rápida intervención, pero permanece el cerco epidemiológico y no debemos descuidarnos”, comentó el ministro de Salud.

Durante el recorrido por los sectores Arroyo Bonito, Bella Colina y Los Rieles, Rivera entregó abate para tanques, cloro y medicamentos esenciales. Además, informó que el personal de salud estará proporcionando asistencia integral a aquellos que lo necesiten.

En tanto, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, detalló que están distribuyendo entre los damnificados de Santo Domingo Oeste, raciones alimenticias, materiales de construcción, como maderas y zinc, colchones, colchonetas, entre otros insumos.

Paliza dijo que las jornadas de ayudas sociales son realizadas en todo el territorio nacional, por instrucciones del presidente Luis Abinader, quien este lunes recorrió varias de las zonas del país afectadas por las lluvias.

Destacó que el presidente Luis Abinader ha dispuesto que todos los funcionarios asuman la responsabilidad de coordinar de forma eficiente los trabajos de todas las áreas gubernamentales, para poder impactar de manera directa y rápida a toda la sociedad en tiempo de necesidad, como es el actual.

“Este esfuerzo conjunto busca mitigar los efectos de la emergencia y garantizar la pronta recuperación de la comunidad afectada”, Indicó el ministro Administrativo de la Presidencia.

Alerta preventiva la población en general

Evitar el contacto con agua, lodo o vegetación estancada o sucia, especialmente cuando la persona tiene erosiones o heridas.

Utilice medios de protección personal (botas plásticas, guantes).

Evite acumular basura y elimine los criaderos en las casas para evitar la presencia de vectores (ratas, mosquitos).

Lave los envases enlatados y cocine los alimentos y lave las frutas y/o vegetales antes de comérselos.

Proteja el agua para beber de posibles fuentes de infección y en todos los casos hervirá durante 15 minutos o coloque cinco (5) gotas de cloro al 5 % por cada galón de agua antes del consumo.

Lavado de manos después de ir al baño y antes de cada comida.

Acuda oportunamente al médico en caso de presentar cualquier enfermedad y no se automedique.

Al personal de salud

Notificar en forma inmediata la ocurrencia de todo evento relacionado al incremento de lluvias, emergencias y desastres, siguiendo el flujo del sistema nacional de la vigilancia epidemiológica.

A las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud

Difusión de la alerta epidemiológica a la red de vigilancia local, centros de salud y otros sectores relacionados.

Realizar la evaluación del riesgo potencial, con el objetivo de identificar y adoptar las medidas de riesgo ante la aparición de enfermedades relacionadas a eventos por efecto de las lluvias intensas.

Al Servicio Nacional de Salud, Servicios Regionales de Salud y gerentes de Zonas de Salud

Organizar los servicios de salud en previsión a un potencial colapso o afectación de algunos establecimientos a fin de mantener la atención de salud.

Entrada anterior

Director de la Organización de Hidrografía Internacional visitará República Dominicana

Siguiente entrada

Voluntariado Banreservas inicia entrega de donativos a los afectados por lluvias

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader inaugurará un nuevo centro de retención vehicular en SDO

23 de mayo de 2025
Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

23 de mayo de 2025
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. abre oficina en la República Dominicana

Embajada de EE.UU. emite alerta por manifestación en Santo Domingo

23 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Condiciones de buen tiempo sobre el territorio dominicano, algunos chubascos

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Voluntariado Banreservas inicia entrega de donativos a los afectados por lluvias

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Muere exreina de belleza colombiana a causa de complicaciones de una cirugía mal practicada

8 de octubre de 2022
Pronostica la ONAMET chubascos aislados de corta duración, descontinuadas alertas meteorológicas

Pronostica la ONAMET chubascos aislados de corta duración, descontinuadas alertas meteorológicas

13 de mayo de 2024

Ministerio de Salud notifica 156 nuevos casos de Covid-19 sin muertes

4 de marzo de 2022

Descubren restos de queso holloumi con 2600 años de antigüedad

22 de septiembre de 2022

Collado inicia el remozamiento del malecón de Samaná

22 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus