jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Ministerio de Educación llama a unir esfuerzos para enfrentar la violencia escolar

Redacción por Redacción
19 de junio de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La directora general de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación, Francisca de la Cruz, reveló que la institución se apresta aplicar una serie de medidas para contrarrestar la violencia en las escuelas públicas del país, al tiempo que aseguró que los centros educativos no son violentos, sino el reflejo de lo que ocurre en la sociedad de hoy.

Dentro de las medidas se incluye promover la cultura de paz en las escuelas, según la licenciada De la Cruz, quien opinó que para esto es necesario aunar esfuerzos entre todos los ministerios y la población en sentido general, porque a su juicio es importante atender a toda la familia, que es donde se origina la violencia.

Al hablar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, dijo que todo es un proceso, que no tiene una varita mágica para cambiar la situación actual, pero que desarrollan la estrategia de Cultura de Paz, con la cual aspiran crear un espacio armonioso para que la comunidad educativa se maneje en las mejores condiciones.

«La meta es trabajar tres puntos fundamentales: disciplina positiva, regulación de las emociones y mediación de conflictos», reveló.

Respecto a la disciplina positiva indicó que se trata de enseñar a los docentes a aplicarla, porque entiende que a veces son las estrategias que se utilizan en el aula que llevan a que los estudiantes tengan mucho tiempo de ocio, no estén motivados y como consecuencia den rienda suelta a la energía negativa que poseen.

En cuanto a regular las emociones, la psicóloga señaló que es necesario que tanto los docentes como los estudiantes puedan manejar sus emociones, porque consideró que después de la pandemia las personas han quedado con reacciones explosivas.

Manifestó que es importante también la mediación en los conflictos, porque los estudiantes entre sí saben lo que se está tramando y si se les enseña a mediar van a buscar la alternativa de solución antes de que las situaciones se compliquen.

Además, De la Cruz dio a conocer un programa denominado Uniones Tempranas, que es un tema que también afecta a la población escolar, debido a las adolescentes que salen embarazadas a destiempo.

También, destacó la instalación de centros de atención psicológica que funcionan por primera vez en el Ministerio de Educación, para atender a los estudiantes y brindarles la ayuda psicoemocional que requieran. El centro principal funciona en la avenida Sabana Larga esquina Bonaire, donde opera un call center de cobertura nacional.

«Tanto profesores como alumnos pueden llamar cuando tengan una situación emocional que les esté afectando y recibirán las atenciones de uno de nuestros profesionales de la conducta, ya que tenemos más de 30 terapeutas especializados en estos casos», expresó.

Para un mayor alcance, la orientadora afirmó que tienen equipos de psicólogos en cada una de las regionales de Educación y que en cada distrito escolar también hay colaboradores. De igual manera, han establecido una red de apoyo en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, por si el caso necesita traslado a un centro de atención mental.

Sin intención de justificar los casos de violencia, la funcionaria explicó que por lo regular eso ocurre al final de cada año escolar, pero que son pocos con relación a la cantidad de 7,000 centros educativos, de los cuáles solo se han visto afectados seis con estos hechos lamentables, mientras que el resto de las escuelas terminó el año lectivo sin incidentes.

Etiquetas: Dominicanaeducación
Entrada anterior

J-Rod se unió a Tatis Jr. en este exclusivo club de robos y jonrones

Siguiente entrada

Cantante urbano Flow 28 lanza su tema «Tambora»

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Cantante urbano Flow 28 lanza su tema "Tambora"

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Vicepresidenta Raquel Peña se reúne con directores regionales y provinciales con miras al X Censo Nacional

6 de noviembre de 2022

Reportan 14 muertes en Puerto Rico por Covid-19

20 de enero de 2021
Casi 60 muertos por actual ola de frío que azota EE.UU.

Casi 60 muertos por actual ola de frío que azota EE.UU.

20 de enero de 2024

Más de 2,500 casas han sido intervenidas en María Trinidad Sánchez y Samaná tras Fiona

1 de octubre de 2022

El 83.4 por ciento de los hogares dominicanos no puede pagar internet para la educación virtual

11 de enero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus