jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

México, EE.UU. y Canadá impulsarán la industria de chips regional para frenar la dependencia de Asia

Redacción por Redacción
11 de enero de 2023
en Internacionales, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- En el marco de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, Canadá, EE.UU. y México convinieron crear un comité conjunto con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia en productos clave y reducir la dependencia regional a mercados extracontinentales.

«Se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte (para) procurar ser cada vez más autosuficientes, así como para hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar de todos los países de nuestro continente», anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador al concluir el diálogo trilateral.

Un día antes, el mandatario mexicano lamentó la creciente dependencia continental de productos asiáticos, al resaltar en la reunión bilateral México-EE.UU. que el consumo anual en América de bienes producidos en Asia es de 18.100 dólares per cápita, mientras que la demanda asiática por productos americanos es de 4.400 dólares.

«¿No podríamos producir en América lo que consumimos?»
«En nuestros puertos del Pacífico aún sigue creciendo el arribo de barcos repletos de mercancías procedentes de Asia y la pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿no podríamos producir en América lo que consumimos?», preguntó el líder mexicano a la comitiva de Washington.

Aunque este martes los socios no hicieron una referencia directa a frenar la compra de semiconductores desde Asia, los autodenominados «tres amigos» sí acordaron impulsar la industria de chips en la región.

«Hoy debatimos cómo construir cadenas de suministro fiables en este continente para todo, pasando por minerales críticos, vehículos eléctricos y semiconductores», anunció el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

«Muchísimo más que podríamos hacer»
En este sentido, enfatizó que aunque los tres países norteamericanos ya colaboran en la materia, en el marco del acuerdo de libre comercio T-MEC, aún queda «muchísimo más que podríamos hacer», sobre todo cuando las cadenas de suministro global se encuentran «bajo mayor presión», resaltó.

La pandemia de coronavirus, las tensiones entre EE.UU. y China y el conflicto entre Pekín y Taiwán han impactado a la industria global de semiconductores recientemente, cuya producción se concentra en un 91 % en Taiwán, China continental y los países del sur de Asia, según detalla un análisis de la agencia de noticias turca.

A propósito, Trudeau señaló que los países económicamente significativos «son cada vez menos fiables como socios y menos deseables como socios para crear la tecnología», y, en cambio, destacó una planta de empaquetamiento de semiconductores en Quebec, Canadá, dispuesta a sumarse a los esfuerzos de los socios de América del Norte.

En esta misma línea, el pasado diciembre López Obrador informó que propondría a sus aliados norteamericanos la sustitución de importaciones de productos de especial relevancia, tomando como ejemplo, el esfuerzo de la Casa Blanca por atraer «todo el desarrollo de chips, de semiconductores para Arizona».

De acuerdo con cifras del Observatorio de Complejidad Económica (OEC), el 60,63 % de las importaciones de semiconductores de México provienen de Asia, mientras que EE.UU. y Canadá dependen en un 87,52 % y 60,5 %, respectivamente, de chips provenientes de aquel continente.

https://actualidad.rt.com/actualidad/454741-mexico-eeuu-canada-industria-chips-regional

Etiquetas: IndustriaTecologìa
Entrada anterior

Fiscalía de Perú abre segunda investigación contra presidenta Dina Boluarte tras masacre en Puno

Siguiente entrada

Los perversos en la política

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

¿Buscas aplicar a una visa para EE.UU.? Cuidado con lo que publicas en redes sociales

¿Buscas aplicar a una visa para EE.UU.? Cuidado con lo que publicas en redes sociales

29 de mayo de 2025
Un tribunal de apelación restablece los aranceles de Trump

Un tribunal de apelación restablece los aranceles de Trump

29 de mayo de 2025
Policía desmantela punto de compra y desbloqueo ilegal de celulares

Policía desmantela punto de compra y desbloqueo ilegal de celulares

29 de mayo de 2025
El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

Gobierno español introduce cambios migratorios beneficiarán a dominicanos residentes en España

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Los perversos en la política

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador anuncia COR3, presenta plan para resiliencia energética, y concede libre el Jueves Santo

31 de marzo de 2023

Condenan a 30 años de prisión a hombre que intentó quitarle la vida a expareja

24 de junio de 2023

Expresidente Danilo Medina pide colaboración de todos para recuperar la paz

12 de junio de 2022
DGCP fija topes para contrataciones públicas correspondientes al 2024

El Programa de Cumplimiento Regulatorio ya está presente en 29 instituciones

3 de marzo de 2025

La rendición de cuenta presidencial

2 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus