viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

MESCYT y Poder Judicial ejecutará programas doctorales e investigaciones

Redacción por Redacción
1 de febrero de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, se comprometieron a poner en marcha dos programas doctorales, proyectos de investigaciones y trabajar para cualificar tanto la profesión de derecho como la función del juez y de los servidores judiciales administrativos.

García Fermín y Molina Peña destacaron la necesidad de producir cambios sustanciales que permitan mejorar el desempeño de los profesionales del derecho y de los miembros de la magistratura, para tener una justicia más robustecida.

Ambos funcionarios se comprometieron con el apoyo de las Facultades y Escuelas de Derecho de las universidades del país, auspiciar un proyecto de investigación sobre la «Profesión de Derecho en la República Dominicana», con el propósito de impulsar los cambios en la formación y profesionalización del abogado que demanda la sociedad de los nuevos tiempos.

En los momentos actuales el MESCYT, coordina la revisión y actualización de los programas de estudios de la carrera de Derecho acorde a las competencias que exige al profesional de las ciencias jurídicas del siglo 21.

El ministro del MESCYT dijo que desde esa institución se promueve la investigación y para tales fines se especializan fondos que servirían para financiar los doctorados que se pondrán en marcha en coordinación con la Escuela Nacional de la Judicatura.

«De esos programas saldrían alrededor de 50 investigaciones que vendrían a producir nuevos conocimientos y aportes de gran valor al sistema de justicia en la República Dominicana», subrayó García Fermín.

En ese sentido, instó a la Escuela Nacional de la Judicatura a que sometan a concurso proyectos de investigación para que sea financiado con los recursos económicos de FONDOCYT del MESCYT.

García Fermín enfatizó que el propósito es formar al más alto nivel, una masa crítica de investigadores, con la finalidad de impulsar el desarrollo competitivo de la República Dominicana.

Por su lado, Molina Peña se comprometió a apoyar las iniciativas a través de la firma de un acuerdo entre ambas instituciones que contenga la base de sustentación de colaboración y apoyo a estos planes y otros que, en el transcurso de su vigencia se puedan ejecutar.

Durante la reunión también participaron el jurista y exdecano de Derecho de la Universidad de Puerto Rico; Alejandro García Padilla, así como la vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, Rosalía Sosa Pérez; Melissa Bretón Castillo, directora general Técnica de la Suprema; Daniel Suárez Adames, director de la Escuela Nacional de la Judicatura; y Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos.

Etiquetas: DoctoralesMescytPoder Judicialprogramas
Entrada anterior

Las horas bajas de la clase media

Siguiente entrada

Para superar el COVID-19 se debe vencer el miedo y la desconfianza

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. abre oficina en la República Dominicana

Embajada de EE.UU. emite alerta por manifestación en Santo Domingo

23 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Condiciones de buen tiempo sobre el territorio dominicano, algunos chubascos

23 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Detienen a un hombre acusado de matar con un palo a su padre en Salcedo

22 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM detiene 1,510 haitianos ilegales y repatría otros 680

22 de mayo de 2025
Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Para superar el COVID-19 se debe vencer el miedo y la desconfianza

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

PRM suspende regidor a quien le imputan de recibir dinero presuntamente por un permiso

20 de febrero de 2021

Apuntes en el coronavirus

20 de abril de 2020

JCE desmiente haya irregularidades en los trabajos de la logística electoral

29 de junio de 2020

Presidente Lula da Silva decreta intervención en Distrito Federal de Brasil tras ataque bolsonarista

8 de enero de 2023
Pgase, Edesur y SIE realizan operativos contra el fraude eléctrico

Pgase, Edesur y SIE realizan operativos contra el fraude eléctrico

19 de marzo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus