jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

MESCYT y Medio Ambiente acuerdan desarrollar programa de investigación científica y tecnológica ambiental

Redacción por Redacción
22 de diciembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, con el objetivo de elaborar y poner en ejecución el programa permanente de investigación científica y tecnológica ambiental para el desarrollo sostenible.

El acuerdo fue rubricado por los ministros del MESCYT, Franklin García Fermín, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, quienes convinieron crear un Comité Técnico de Coordinación para la ejecución del acuerdo.

El MESCYT creará los programas académicos de maestrías y doctorados enfocados en las líneas de investigación del Programa de Investigación Científica y Tecnológica Ambiental para el Desarrollo Sostenible.

Asimismo, el Comité Técnico de Coordinación determinará las líneas de investigación de temas relacionados con el medio ambiente y recursos naturales, las cuales serán priorizadas atendiendo al interés nacional, para las futuras convocatorias de investigación que haga el MESCYT.

De igual manera, las partes identificarán y estructurarán planes de trabajo en el campo de la investigación, innovación, gestión, manejo y protección de recursos naturales y datos especializados sobre medio ambiente, entre otras materias.

En esos planes se detallarán los objetivos, responsabilidad, duración y condiciones de financiamiento de las acciones contempladas.

El MESCYT y Medio Ambiente pactaron organizar una Convocatoria Especial de Investigación, que incluirá las investigaciones consideradas prioritarias para establecer las líneas base de los indicadores de seguimiento ambiental de los principales compromisos en el área adquiridos por el país.

García Fermín dijo que el acuerdo contempla incluir las investigaciones prioritarias para establecer las líneas base de los indicadores de seguimiento a los compromisos ambientales que ha contraído el país en el plano internacional.

Indicó que para su ejecución, las partes elaborarán y ejecutarán planes y proyectos que incluyan no sólo investigación, sino también innovación, gestión y manejo de protección de recursos naturales y datos especializados sobre medio ambiente.

Por su lado, Jorge Mera dijo que «para nosotros es un motivo de mucha satisfacción este acuerdo que hoy se firma con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, porque definitivamente la República Dominicana tiene que trabajar arduamente en la capacitación».

Mientras, la viceministra Milagros De Camps manifestó que el convenio tiene como objetivo el establecimiento de las líneas estratégicas de la investigación del sector ambiental del país, el cumplimiento de los artículos, 59,60, 61 y 62 de la ley de Medio Ambiente.

En el acto estuvieron presentes los viceministros del MESCYT de Acreditación, Juan Francisco Viloria; de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez; el asesor especial Julio Altagracia; el director de Investigación Científica, Carlos Rodríguez; el director de Fomento y Difusión de Ciencia y Tecnología, Andrés Merejo, y el consultor jurídico, Diego Torres.

Además, los viceministros de Medio Ambiente de Cooperación Internacional, Milagros De Camps; de Gestión Ambiental, Eduardo Julia; de Suelo y Agua, Fulvio Ureña; de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes; de Recursos Forestales, Fernanda de León; y de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco; y el director de Gabinete, Ramón Mejía, entre otros.

Entrada anterior

Gabinete de Turismo refuerza protocolos de salubridad en aeropuertos

Siguiente entrada

Trump otorga una serie de indultos presidenciales (pero no para Snowden ni Assange)

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

Presidente crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de RD

21 de mayo de 2025
Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Diputados convierten en ley proyecto que ordena la realización del Tamizaje Neonatal

Comisión de diputados estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio

21 de mayo de 2025
Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Interceptan lancha de 641 paquetes de cocaína y un fusil en Pedernales

Arrestan hombre vinculado a 334 paquetes de droga ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Trump otorga una serie de indultos presidenciales (pero no para Snowden ni Assange)

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La Procuraduría incinera más de 1,500 kilogramos de distintas drogas

Inacif quema otro cargamento de más de 1.700 kilogramos de distintas drogas

4 de octubre de 2024

El oro se dispara a su máximo en siete años por la amenaza del coronavirus

24 de febrero de 2020
Wellington Arnaud crea comisión de veeduría para supervisar construcción de acueducto

Wellington Arnaud crea comisión de veeduría para supervisar construcción de acueducto

5 de julio de 2024

Fundéu Guzmán Ariza pide «tarta» o «pastel de queso» por «cheesecake»

29 de agosto de 2020

Ivelisse Martínez, nueva presidenta de la Fuerza del Pueblo en España

10 de febrero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus