sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Mesa del Diálogo finaliza discusiones de modificación Ley de Régimen Electoral

Redacción por Redacción
24 de mayo de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Mesa del Diálogo para la Reforma Electoral, coordinada por el Consejo Económico y Social (CES) y la Junta Central Electoral (JCE), finalizó las discusiones sobre la modificación a la Ley de Régimen Electoral y se dirigirá a conocer, a partir del próximo día 7 de junio, los consensos y los disensos relacionados a la Ley de Partidos Políticos.

La mesa de discusión acogió la propuesta realizada por el Pleno de la JCE, de saltarse la segunda fase del plenario del CES, para que los disensos sean discutidos directamente en el Congreso Nacional, donde están representadas las fuerzas políticas y que la ciudadanía pueda expresarse a través de los mecanismos de participación que tiene el Poder Legislativo.

En ese sentido, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez, expresó que la mesa aprobó que “lo consensuado aquí durante cinco meses sea respetado y que lo que se lleve a discusión en el Congreso Nacional sean los disensos”.

De su lado, el miembro titular del Pleno y cocoordinador de la Mesa del Diálogo del CES, Samir Rafael Chami Isa, dijo que el Pleno cumple con el deber patrio de “abrir el abanico de la participación para que la democracia respire, se oxigene”.

“Estamos cumpliendo con nuestro deber patrio y aunque las leyes están en el ámbito legislativo, en su venia democrática el Congreso está esperando por nosotros para incluir nuestros aportes”, expresó Chami Isa.

Jáquez Liranzo explicó que para que la eventual reforma sea exitosa es vital que sea remitida en forma oportuna al Poder Legislativo.

“Esto se propone, no con el afán de saltar los protocolos del CES, sino producto de que la Reforma Electoral es una reforma especial debido a que el calendario electoral tiene plazos y lo ideal es que el sistema electoral y el sistema de partidos políticos tenga leyes certeras con la cual vamos a participar”, indicó.

Dijo que la propuesta del Pleno ante el CES tiene como elemento justificativo el tiempo, especialmente porque en pocos días entra la segunda etapa de este año 2022 hacia el año preelectoral 2023, donde en enero, según el calendario actual, ya hay actos propios del proceso electoral.

La reunión, que fue celebrada en el salón multiusos de la JCE, contó con la participación de delegados y representantes de los partidos agrupaciones y movimientos políticos.

Entrada anterior

Luis Abinader, el segundo Hipólito

Siguiente entrada

Mueren 14 alumnos y un maestro en un tiroteo en una escuela primaria en Texas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

PN investiga la muerte de ex esposos en Haina

24 de mayo de 2025
Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Mueren 14 alumnos y un maestro en un tiroteo en una escuela primaria en Texas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Economía informa alza en las proyecciones de crecimiento entre 5.0% y 5.5% en 2022

15 de noviembre de 2022

Centro Cultural Banreservas celebra 10 años como puente entre artistas y sus públicos

9 de febrero de 2023

Gobernador Pierluisi nombra a Ángel Toledo López, secretario de Educación

1 de julio de 2023

Departamento de Salud reporta ocho muertes por Covid-19

3 de septiembre de 2022
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Viento del este genera lluvias débiles en algunas provincias

25 de marzo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus